Un año más, con la llegada del ocaso de la temporada amateur, desde ElPelotón, y con el patrocinio de Oria Sport Wear, volvemos a sacar a la palestra nuestro «siete ideal élite», en una campaña 2021 muy especial por haber sido la del regreso a la competición tras un 2020 realmente duro para nuestros ciclistas, directores, organizadores, prensa y todas las personas que hacen posible que en todos los rincones de nuestro país durante más de 7 meses haya ciclismo semana tras semana.
El cuarto ciclista de esta lista élite es el que ha logrado acabar en lo más alto del ranking de la Real Federación Española de Ciclismo: Pablo Alonso. El corredor del Supermercados Froiz consiguió tan importante distinción gracias a la demostración de regularidad y constancia en el trabajo mantenida durante todo el año, y es que no es nada fácil acabar siendo el número 1 en la categoría élite, con todos los grandes nombres existentes, y además, hacerlo sin haber tenido la fortuna de levantar los brazos en ninguna carrera. Sin duda, este es el mayor «pero» que se le puede poner al gran 2021 realizado por el cántabro, que no obstante ha estado en la pomada de multitud de enormes carreras, lo que sí le permitió coronarse en la Copa de España, al ser el triunfador élite de la competición nacional.
Lo cierto es que la gran Copa de España realizada por Pablo fue la principal razón de que acabara en la cima del ranking español de ciclistas élite, ya que fueron varios los top-10 que acumuló durante las 11 pruebas que dieron forma al campeonato de este 2021. De hecho, en la Aiztondo Klasika, cita inaugural de la Copa a principios de marzo, el ciclista santanderino lograba una gran quinta posición, llegando a poco más de medio minuto del triunfador Brustenga, en una carrera durísima de principio a fin.
Volvería a estar en la pomada unas semanas después en otra jornada bastante exigente como la Clásica Torredonjimeno. En la carrera jienense Pablo Alonso se metía en el grupo de favoritos, para en el definitivo sprint, del que solo logró escaparse Timo de Jong, acabar en otro interesantísimo noveno puesto. A pesar de estos buenos números, al ecuador de la competencia, Alonso veía como el líder élite era Alberto Serrano (Caja Rural-RGA), aunque a partir de ese momento presenciaríamos el mejor golpe de pedal de todo el año del ciclista del Froiz.
En el Campeonato de Galicia en Vigo, celebrado sobre el mismo itinerario que 24 horas antes vivía la sexta manga de la Copa, Pablo Alonso sumaba un nuevo top-10, demostrando que se venían sus mejores días del 2021 encima de la bicicleta. Ya metidos en junio, y con el verano asomando, el todoterreno cántabro protagonizaba un grandísimo Trofeo Guerrita, lugar que en 2020 ya le vio subir al podium. En esta ocasión acabaría entrando en meta en cuarta posición, pero lo hacía habiendo peleado con los mejores ciclistas de la temporada como Pau Miquel (Lizarte), para auparse a ese liderato provisional élite de la Copa. Tan solo 3 días después de la prueba murciana de Alcantarilla, Alonso volvía a acaparar focos, al cosechar un nuevo quinto puesto en otro sufridísimo Memorial Momparler, donde los aficionados disfrutaban de una carrera en la que los corredores fueron con el cuchillo entre los dientes prácticamente desde el banderazo de salida.
No se «bajaría del burro» el cántabro, ya que en las dos siguientes fechas volvía a sumar sendos top-10, para reafirmar su liderato, y dejar muy encarrilada la victoria final en la siempre imprescindible Copa de España. En el Circuito del Guadiana de Don Benito entraba en meta décimo, mientras que unos días después escalaba un par de lugares, para ser octavo en el GP Primavera de Ontur. Aunque las matemáticas no confirmaban su victoria final, la verdad es que solo una desgracia podría evitar ya su gran triunfo.
Con esa seguridad Pablo afrontaba la época de las grandes vueltas, y a punto estuvo de hacerlo de la mejor manera, cuando en el prólogo de la Vuelta a Zamora, celebrado en el espectacular recorrido empedrado de la villa de Toro, conseguía parar el crono con el segundo mejor tiempo del día, a solo 5 segundos del registro de Fran García Rus (Aluminios Cortizo).
Ya en agosto, en las tierras gallegas de su equipo, el Supermercados Froiz, haría su penúltima incursión notable del año. Por un lado certificaba en la Clásica de Pascua de Padrón su victoria en la general de la Copa de España élite, entrando en el grupo principal en el que se disputó el triunfo parcial, cayendo a manos de Ricardo Zurita (GSport). Por otro lado, tan solo 24 horas después, firmaba otro quinto puesto en la Vuelta a la Comarca Brigantina-GP Concello de Betanzos, en un desenlace similar al de Padrón, decidiéndose el vencedor al sprint de un selecto grupo, en el que no podía faltar por enésima vez el bueno de Pablo.
Pero si había un objetivo marcado en rojo en su temporada, ese era el de brillar en la Vuelta a Cantabria, y hacerlo delante de todos sus amigos y vecinos cántabros. Ya en la primera etapa con llegada a Maliaño, Pablo no dejaba lugar a las dudas siendo cuarto en meta, y subiendo al podium como líder de la montaña tras atacar en el Churi y como mejor cántabro. Al día siguiente, con el espectacular final en Vioño de Piélagos, Alonso volvería a estar con los mejores en el durísimo muro del cementerio de Salcedo, cruzando la línea de llegada el sexto, y ascendiendo hasta el tercer lugar en la general, empatado a tiempo con el líder, antes de encarar la decisiva y última etapa en Puente Viesgo.
#VueltaCantabria: Buenas sensaciones de nuestros seis ‘rosas’, que concluyen sin problemas la primera etapa
🏆Victoria de Balza (EAZ) al sprint
📺@sportpublictv pic.twitter.com/Yig6Kje1Zu— Equipo Lizarte (@EquipoLizarte) September 2, 2021
Ese día salía a comerse el mundo el del Supermercados Froiz, pero en pleno descenso del puerto de El Caracol se iba al suelo, cuando viajaba en el paquete principal de ciclistas que se acabarían jugando la carrera en la ascensión final a las Cuevas de Monte Castillo, truncando toda opción posible de pelear por vivir el mejor día de este año. Por suerte, esa caída no supuso grandes consecuencias, y parecía que podría resarcirse en la Volta a Galicia, pero allí tendría que bajarse de la bicicleta por un problema familiar mucho peor que el de una caída. Ahí, y aunque también sería de la partida en la Vuelta a Extremadura, podría decirse que se ponía el punto y final a una temporada brillante.
Es cierto que faltó una foto en la que verle levantar los brazos, y por méritos y justicia así debería haber sucedido, pero el ciclismo tiene estas cosas, y al ciclista élite más regular de la temporada no le tenía reservado en 2021 ese momento, aunque como hemos dicho, pudo resarcirse y de qué manera, pudiendo inscribir su nombre en el palmarés de la Copa de España, la competición más importante del campo amateur. Por todo ello, Pablo Alonso es un fijo de nuestro equipazo, asegurando trabajo del bueno para el equipo, y el estar siempre delante en los momentos importantes de cualquier carrera en la que tome la salida.
SIETE IDEAL HASTA EL MOMENTO
SUB-23
1. Mar Brustenga (Caja Rural-RGA)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Marc Brustenga: «Mi sueño es disputar una Paris-Roubaix»
2. Pau Miquel (Lizarte)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Pau Miquel: «Ha sido el año que más he disfrutado encima de la bici»
3. David Martín (Eolo-Kometa)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a David Martín: “España necesita más corredores rápidos en el pelotón profesional”
4. Francisco Javier Agea (Gomur-Cantabria Infinita)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Fran Agea: «Trabajaré duro para estar a la altura de la nueva categoría»
ÉLITE
1. Benja Prades (Vigo-Rías Baixas)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Oria Sport Wear a Benja Prades: «Creo que aún podría aportar bastante a muchos equipos profesionales»
2. Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Oria Sport Wear a Ángel Coterillo: “Me encantaría hacer de este hobby, mi profesión”
3. Asier Etxeberria (Laboral Kutxa)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Oria Sport Wear a Asier Etxeberria: «Soy capaz de estar con los mejores corredores de este país»