El cántabro Ángel Coterillo es nuestro segundo ciclista incluido en el «siete ideal élite de ElPelotón», y como el resto de nuestros seleccionados ha pasado por nuestras cuestiones para tratar la temporada 2021. El ciclista del Gomur-Cantabria Infinita ha logrado completar una grandísima campaña, estando desde febrero a octubre siempre con los mejores, siendo esta la temporada más completa que le hemos visto. Esta entrevista viene de la mano de nuestros amigos de Oria Sport Wear, la ropa deportiva de Euskadi.
Ciclismo El Pelotón: Para empezar, nos gustaría que hicieras un breve balance de tu gran campaña (5 o 6 líneas)
Ángel Coterillo: Esta temporada venía con la intención de dar un salto hacia delante. Año a año venía en progresión, pero este tenía que ser el año que finalmente destacase. Creo que he podido alcanzar ese objetivo. A lo largo de toda la temporada he conseguido una general, dos victorias parciales y más de una docena de top 10. Incluyendo esa medalla de bronce en los campeonatos de España, que fue muy especial. Lo que más me ha caracterizado esta temporada es que he sido muy regular durante todo el año, mejor o peor pero ahí estaba siempre.
CEP: ¿Cuál consideras que ha sido el mejor momento de la temporada?
AC: Sin lugar a dudas fue la primera victoria en Cos. Poder levantar los brazos en la «tierruca», delante de todas las personas que te han visto crecer sobre la bici, siempre es especial. Y si añadimos que conmigo entraron otros dos compañeros del Gomur. Fue un día increíble.
CEP: Y, todo lo contrario, ¿cuál puede haber sido el peor?
AC: La caída que sufrí en la Copa de España en Don Benito. Las quemaduras que me hice fueron bastante feas, y a raíz de esto empecé a darle vueltas a otros temas, que hicieron que estuviese un poco con la moral baja.
CEP: ¿Alguna espinita que se te haya podido quedar al cerrar esta campaña?
AC: Me he quedado con las ganas de haber hecho una buena Copa de España. Las primeras carreras con el mal tiempo me sacaron de la lucha por la general. Pero como había compañeros en la disputa, me centre en poder ayudarles lo máximo posible.
CEP: Eres el encargado de cerrar la temporada desde lo más alto de un pódium, ¿Reflejo del trabajo de todo el año o es algo simplemente simbólico?
AC: A modo individual, no creo que esta victoria refleje el trabajo de todo el año. En otros momentos de la temporada me he encontrado muchísimo mejor, pero en esta victoria he administrado mejor las fuerzas que había. En el conjunto del equipo, salió el trabajo de todo el año, hemos estado intentando mejorar y dar una imagen de buen hacer.
CEP: Otro de los momentos claves del año fue ese bronce en los Nacionales élite peleando con los profesionales, ¿cómo fue vivir esa experiencia?
AC: Siempre es especial correr con los “pros”. Compartir pelotón con esas personas que posteriormente van a ir a correr un Tour es muy bonito. Pero también fue un día duro, mucho desgaste, velocidad, desnivel, calor, etc. Pero mereció la pena sufrir unas horas y poder conseguir esa medalla de bronce.
CEP: Gomur-Cantabria Infinita es año tras año uno de los conjuntos referentes de la categoría, pero quizás este 2021 con Sergio Trueba, Rodrigo Álvarez, Francisco Javier Ágea, Pedro Luis Monroy o tú mismo, habéis logrado formar una escuadra temible, ¿dónde radica el secreto del conjunto cántabro?
AC: No creo que sea un secreto, desde fuera se puede ver. Lo que intentan es que haya una buena relación entre corredores. A partir de ahí, todo lo demás sale solo. No nos olvidemos que “Jandro” ha dirigido muchos equipos y tiene mucha experiencia. Pero Bruno sigue sus pasos para poder sacar lo mejor del equipo.
CEP: ¿Con que sueña Ángel Coterillo ahora que la temporada ha puesto su fin?
AC: Lo primero y creo, que como la gran mayoría, en un merecido descanso. Lo siguiente en que me encantaría hacer de este hobby, mi profesión.
CEP: Has demostrado ser uno de los corredores que más fuerte ha acabado este 2021, ¿cuál puede ser el límite de Coterillo, o ni él mismo lo sabe?
AC: De momento sé que no he llegado a mi limite, porque básicamente no puedo dedicar todo mi tiempo, esfuerzo y dinero a alcanzar ese punto. Lo que sí sé, es que para la próxima temporada intentaré mejorar todos los aspectos posibles para seguir creciendo.
CEP: ¿Cómo ha afectado a los de tu generación el fenómeno del covid, justo cuando os encontrabais en ese complicado momento del salto de sub-23 a élite?
AC: Muestra un punto de inflexión. Justo nos pilló en ese momento en el que no tienes claro si seguir o no, y aparecen distintas opciones fuera del ámbito de la bici. Si a eso, añadimos que pierdes un año sin darte cuanta, cuando el tema de la edad está tan de moda, que parece que si no pasas de juveniles directamente a profesional no sirves para esto, pues tampoco ayuda.
CEP: ¿Una carrera en la que deseas participar?
AC: El Giro de Italia es una carrera que me gusta mucho, por su manera de correr y sus recorridos, que me parecen preciosos.
CEP: Un ciclista que admires y que te gustaría verte a su lado dentro del pelotón profesional
AC: Wout van Aert. Ojalá poder compartir pelotón en algún momento.
CEP: Un ídolo de la infancia, dentro o fuera del ciclismo
AC: Desde bien pequeño, siempre me gustó Oscar Freire. Además es de mi mismo ayuntamiento. No puedo pedir más.
CEP: Como ciclista, participar en un Tour o en uno de los grandes monumentos
AC: Siempre me han gustado más las pruebas por etapas. Elijo un Tour.
CEP: Y cómo aficionado, ¿ver una etapa reina del Tour o tragarte una Paris-Roubaix o Tour de Flandes?
AC: Es mucho más fácil ver una París-Roubaix o un Tour de Flandes por todo lo que involucra este tipo de recorridos, dureza o climatología. Terminan siendo siempre carreras espectaculares.
CEP: ¿comida favorita?
AC: El helado ¡puff! Un buen helado cremoso artesanal.
CEP: ¿Qué no falta en la maleta de Ángel Coterillo cuando se va a una carrera varios días o a alguna concentración?
AC: Periódicos. Y no precisamente para leer. Pero eso de salir con las zapatillas húmedas después de un día de lluvia no es de mi agrado. Y los utilizo para secarlas.
CEP: Puestos a soñar, un titular del futuro en el que aparezca el nombre de Ángel Coterillo
AC: “Angel Coterillo, ganador de etapa de Giro de Italia.”
CEP: ¿Dónde veremos el año que viene a Ángel Coterillo?
AC: Como no creo que salga nada un escalón más arriba. Seguiré un año más en el equipo de casa, Gomur-Cantabria Infinita, al que estoy muy agradecido.
SIETE IDEAL HASTA EL MOMENTO
SUB-23
1. Mar Brustenga (Caja Rural-RGA)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Marc Brustenga: «Mi sueño es disputar una Paris-Roubaix»
2. Pau Miquel (Lizarte)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Pau Miquel: «Ha sido el año que más he disfrutado encima de la bici»
ÉLITE
1. Benja Prades (Vigo-Rías Baixas)
A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Orio Sport Wear a Benja Prades: «Creo que aún podría aportar bastante a muchos equipos profesionales»
2. Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita)
A) Análisis de la temporada 2021