El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23Siete ideal

El test de David Martín (Eolo-Kometa): «España necesita más corredores rápidos en el pelotón profesional»

Fabio
Fabio 26/10/2021
Share
13 Min Read
David Martín EOLO Kometa Siete Ideal sub-23
SHARE

El tercer ciclista sub-23 que pasa por nuestro test, y uno de los puntales del que sería nuestro «siete ideal» es David Martín, vencedor de dos pruebas de la Copa de España como las del Memorial Ángel Lozano de Valladolid y el Gran Premio Primavera de Ontur. El ciclista hispalense ha demostrado ser uno de los mejores, si no es el mejor, sprinter de nuestro país, algo que garantiza muchas victorias a lo largo de la temporada. Ese registro le ha permitido poder decir que el año que viene estará entre los profesionales con los colores del Eolo-Kometa, noticia que se dio a conocer la semana pasada. Para esta elección contamos con la colaboración de nuestros amigos de IkolanSports.

  • Reportaje del Siete Ideal sub-23 de ElPelotón-IkolanSports 2021: David Martín (Eolo-Kometa)

Ciclismo El Pelotón: Para empezar, nos gustaría que hicieras un breve balance de tu gran campaña:

David Martín: Lo primero que quiero destacar es el gran trabajo que han hecho mis compañeros. Sinceramente, pienso que son los grandes protagonistas de mi historia. Quiero hacerles un pequeño homenaje y dedicarle la siguiente frase: “Sin vosotros no hubiera sido posible”. Ha sido una temporada muy bonita, tanto en lo emocional como en lo deportivo. Hemos pasado momentos difíciles, pero también momentos muy bonitos. Para mí ha sido el año más bonito de mi vida.

CEP: ¿Cuál consideras que ha sido el mejor momento de la temporada?

DM: El mejor momento de la temporada lo viví durante los tres meses de abril, mayo y junio. Planificamos la temporada junto a Rafa Díaz Justo y Carlos Barredo para alcanzar en esa época un buen pico de forma, y en mi opinión se consiguió.

El Pelotón El test de David Martín (Eolo-Kometa): "España necesita más corredores rápidos en el pelotón profesional"

CEP: Y, todo lo contrario, ¿cuál puede haber sido el peor?

DM: Julio y agosto, ya que fue cuando cogí el COVID y me costó mucho recuperar el estado de forma.

CEP: Después de un 2020 partido a la mitad por la pandemia, volvía una temporada completa y tú has demostrado estar a un gran nivel desde principio a fin con triunfos desde abril hasta septiembre, ¿cuál ha sido el secreto de estar tan en forma todo el año?

DM: El gran secreto ha sido cuidarme todo el año y, sobre todo, disfrutar de lo que hago. Acompañado de los gran profesionales que tengo a mi lado.

CEP: Sabíamos de tu enorme calidad en las llegadas al sprint, pero este año has dado un salto enorme en las ascensiones pasando en muchas ocasiones con los mejores escaladores ¿Dónde están los límites de David Martín o ni tú mismo lo sabes?

DM: Pienso que David Martin no tiene límites, porque como te comenté antes, disfruto de lo que hago.

CEP: Somos un país de escaladores y “vueltómanos” ¿Cómo lleva eso un ciclista llamado a ser uno de los mejores sprinters español del futuro próximo? ¿Tú mismo te ves como “un bicho raro” y cómo hacer para que salgan más ciclistas como tú de nuestras canteras?

DM: En cuanto a lo primero, es cierto que supone algo de presión, pero creo que un país tan potente como España necesita más corredores rápidos de cara al pelotón internacional. En cuanto a lo del «bicho raro», sí es verdad que me veo un poco así, ya que en España aunque existen recorridos para gente rápida, luego en realidad lo que más se valora son las victorias en carreras tipo al Memorial Valenciaga. Y creo que para que pueda haber más corredores como yo, hay que seguir un poco lo que yo he vivido todos estos años: dejar que fluya, no presionar y disfrutar.

CEP: Has conseguido importantísimas victorias en Copa de España, Volta a Castelló o Volta a Valencia, pero también has dado al palo varias veces, ¿alguno de esos finales que estuviste tan cerca de ganar y que no seas capaz de quitarte de la cabeza?

DM: La victoria que todavía tengo la espina clavada ha sido la Copa de España de Vigo.

CEP: Estar en una estructura como es Eolo-Kometa es algo que desean muchos ¿Cuéntanos cómo es estar ahí dentro?

DM: Pues estar en este equipo implica mucha responsabilidad y profesionalidad, ya que hay muchos profesionales trabajando y dando lo mejor de ellos para que esta estructura amateur, a día de hoy, sea una de las más potentes de Europa. Pienso que cada uno de nosotros da el máximo por llevar a los más alto a este equipo.

CEP: ¿Tenéis alguna relación con Alberto Contador? Y si es así, ¿nos puedes contar alguna anécdota con él?

DM: Alberto tiene una gran implicación en el proyecto, tanto en el material como en los consejos que nos da. Hemos tenido varios acercamientos con él, con bici y sin ella. Y siempre llevamos la gran ilusión de estar con alguien que es una leyenda de este deporte. Anécdotas no es que haya muchas, pero las que hay nos la reservamos para nosotros.

CEP: De hecho, has sido uno de los elegidos como stagiaire en este final de campaña del Eolo-Kometa, aunque la fortuna no ha estado de tu lado:

DM: Sí, he tenido muy mala suerte de cara a ir de stagiaire, ya que cuando iba a debutar en el Circuito de Getxo pillé el covid y, después, cuando volví a recuperar el estado de forma, en la última etapa de Ronde de l’Isard me fracturé el radio, cuando pocos días después iba a ir con ellos a Italia para disputar Gran Piemonte.

CEP: Aún con eso, tienes la confianza plena de la estructura del Eolo-Kometa, y el próximo año estarás con ellos como profesional. Noticia que se ha dado a conocer la semana pasada, aunque era un secreto a voces. Así es que, enhorabuena David. ¿Cómo fueron esos instantes en los que te confirmaban que serías profesional el año que viene?

DM: Es un sentimiento mágico porque es algo que llevo esperando desde pequeño. A día de hoy todavía no lo me lo creo, y es que lo pienso y se me pone la piel de gallina. Sinceramente es un sentimiento único. Es una oportunidad que voy aprovechar al 110% ya que el camino hasta aquí ha sido muy duro. Para mí y mi familia llegar a ser un ciclista profesional es un logro muy importante, y tengo muy claro que sin ellos no hubiera sido posible.

CEP: ¿Qué supondrá para David ese salto con el equipo en el que te has formado y que este año se estrenó y con victoria en todo un Giro de Italia?

DM: Llevo soñando con ser profesional desde pequeño y hacerlo con el equipo que me ha formado en lo personal y en lo deportivo, para mí es el mejor premio de mi vida.

CEP: ¿Una carrera en la que deseas participar?

DM: Para mí sería increíble poder debutar en la carrera de casa. Sueño con correr la Vuelta a Andalucía. Pero también me encantaría correr una gran clásica o disputar un sprint de un Giro Italia o una gran vuelta.

CEP: Un ciclista que admires y que te gustaría verte a su lado dentro del pelotón profesional

DM: Me encantaría verme al lado de un ídolo como Peter Sagan o un referente como «Juanpe» Lopez.

CEP: Un ídolo de la infancia, dentro o fuera del ciclismo

DM: Peter Sagan.

CEP: Como ciclista, participar en un Tour o en uno de los grandes monumentos

DM: Disputar un Tour de Francia con los mejores corredores del mundo. Eso sería otro sueño que me encantaría hacer realidad.

CEP: Y cómo aficionado, ¿ver una etapa reina del Tour o tragarte una Paris-Roubaix o Tour de Flandes?

DM: Sin dudar, una París-Roubaix.

CEP: ¿comida favorita?

DM: Macarrones grandes al dente con un poco de sal y aceite. Lo como hasta estando de vacaciones.

CEP: ¿Alguna manía antes de arrancar cualquier prueba?

DM: Soy un corredor bastante maniático. Tengo un pequeño protocolo para cada carrera y que siempre se repite. Ducha antes de salir a la etapa, crema solar en las piernas para que no se bajen los calcetines, salir del hotel con culote y maillot puesto, y escuchar algo de música que me active antes de la competición.

CEP: ¿Qué no falta en la maleta de David Martín cuando se va a una carrera varios días o a alguna concentración?

DM: Me gusta siempre llevar ropa arreglada, calzoncillos de más y algo de mi chica.

CEP: Puestos a soñar, un titular del futuro en el que aparezca el nombre de David Martín

DM: David Martín gana sprint masivo de una gran vuelta.

CEP: ¿Quién debería acompañarte en este siete ideal como élite y como sub-23?

DM: De los élite me quedo con Miguel Ángel Fernández, y como sub-23 con mi compañero Fernando Tercero

CEP: Para acabar, está claro que eres uno de los modelos a seguir para muchos niños y niñas, sobre todo en la base de la Fundación Contador, ¿qué consejo que consideras clave en este mundo le darías a uno de esos chicos?

DM: Mi primer consejo es que antes de ser ciclista hay que ser persona. Soy de los que piensa que el tiempo es lo más preciado y que cada oportunidad hay que hacerla sumando y disfrutándola. Por ello, que cada chic@ aproveche el tiempo en todo lo que haga.

SIETE IDEAL HASTA EL MOMENTO

SUB-23

1. Mar Brustenga (Caja Rural-RGA)

A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Marc Brustenga: «Mi sueño es disputar una Paris-Roubaix»

2. Pau Miquel (Lizarte)

A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Ikolan Sports a Pau Miquel: «Ha sido el año que más he disfrutado encima de la bici»

3. David Martín (Eolo-Kometa)

A) Análisis de la temporada 2021

ÉLITE

1. Benja Prades (Vigo-Rías Baixas)

A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Orio Sport Wear a Benja Prades: «Creo que aún podría aportar bastante a muchos equipos profesionales»

2. Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita)

A) Análisis de la temporada 2021
B) Test de ElPelotón-Orio Sport Wear a Ángel Coterillo: «Me encantaría hacer de este hobby, mi profesión»

CICLISTAS: David Martín
EQUIPOS: Eolo - Kometa 2021
ETIQUETAS: Fundación Contador sub-23
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
8 Comentarios 8 Comentarios
  • Pingback: SIETE IDEAL SUB-23 2021 | David Martín (Eolo-Kometa) - El Pelotón
  • Pingback: SIETE IDEAL ÉLITE 2021 | Asier Etxeberria (Laboral Kutxa) - El Pelotón
  • Pingback: El test de Asier Etxeberria (Laboral Kutxa): "Soy capaz de estar con los mejores corredores de este país" - El Pelotón
  • Pingback: El test de Francisco Javier Agea (Gomur-Cantabria Infinita): "Trabajaré duro para estar a la altura de la nueva categoría" - El Pelotón
  • Pingback: El test de Pablo Alonso (Supermercados Froiz): "Soy muchísimo mejor ciclista ahora como élite que cuando era sub-23" - El Pelotón
  • Pingback: El test de Miguel Ángel Fernández (Vigo-Rías Baixas): "Me gustaría verme luchando con los mejores velocistas del mundo" - El Pelotón
  • Pingback: SIETE IDEAL SUB-23 2021 | Unai Iribar (Laboral Kutxa) - El Pelotón
  • Pingback: SIETE IDEAL ÉLITE 2021 | Calum Johnston (Caja Rural-Seguros RGA) - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
Élite y Sub-23
El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
Élite y Sub-23 En Fuga
Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

09/05/2025
El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
DestacadoÉlite y Sub-23

Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

09/05/2025
El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
Élite y Sub-23En Fuga

Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

09/05/2025
El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

09/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?