Importante victoria la que ha conseguido esta mañana dominical en la prueba de Vigo-Copa España 2021 el ciclista catalán Marc Brustenga (Caja Rural-RGA) siendo el mejor en el sprint del reducido pelotón que se ha presentado en la recta final de la dura prueba viguesa, cuyas primeras cinco posiciones han sido ocupadas por los cinco primeros de la general de la competición nacional, quedando tercero Pau Miquel (Lizarte) que mantiene el liderato de la Copa de España élite y sub23.
A las 10 de la mañana arrancaba en las calles de Vigo los casi 180 kilómetros de la sexta cita de una Copa de España que debía hacer la semana pasada un parón obligado al no poder disputar la Clásica de Pascua de Padrón. Como era de esperar en una prueba tan larga como la gallega, muy pronto, concretamente a los 20 kilómetros en la subida al alto de Mos, se dejaba ir a varios ciclistas que daban forma a la fuga del día. En concreto sería un terceto formado por José María García (Valverde-Terra Fecundis), Daniel Jiménez (Supermercados Froiz) y Marcos Navarrete (Netllar-Alé) los que ocuparían los focos durante los primeros compases, repartiéndose entre ellos los primeros pasos puntuables por las metas volantes y sprints especiales.
Por detrás, el pelotón se lo tomaba con calma, guardando fuerzas para la parte decisiva del día, aunque en el alto de Chenlo (km 70) eran varios los corredores que se lanzaban en busca de los de cabeza, haciendo que se aumentará el ritmo de la carrera considerablemente. Este movimiento acababa deparando un cambio de escenario, ya que eran hasta siete los corredores que alcanzaban en el ecuador del recorrido a los tres corredores que llevaban en punta casi desde salida. Mucho nivel el que se podía ver en este momento por delante y es que ahí viajaban corredores muy contrastados como Eugenio Sánchez y Sinuhé Fernández (Lizarte), Pablo Alonso y Nico Antorena (Supermercados Froiz), Julen Arriolabengoa (Caja Rural-RGA), Vicente Hernáiz (Eolo-Kometa) y Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita), contando con casi dos minutos de ventaja sobre el grupo principal, aunque todavía con más de 80 kilómetros hasta la línea de llegada.
Este interesante corte hacía que por detrás varios conjuntos, con el Rías Baixas liderando, se pusieran a tirar fuerte del pelotón, sabedores de la gran calidad que se había ido en busca de la gloria. El ritmo impuesto en el pelotón conseguía echar abajo la escapada cuando se entraba en el duro y decisivo circuito alrededor de Nigrán y con la doble ascensión a Monte Alba como punto caliente. Ahí eran los chicos del Lizarte los que tomaban las riendas del pelotón, controlando la carrera en las dos ascensiones a la cota de Chandebrito gracias a un exigente y mantenido ritmo, haciendo que muchos ciclistas perdieran comba con respecto a ese grupo y provocando que muy pocos ciclistas se atreviesen a atacar.
Sería a poco para coronar la segunda de las subidas a Monte Alba cuando Pedro Luis Monroy (Gomur-Cantabria Infinita) atacaba llevándose con él a varios ciclistas como Fernando Tercero (Eolo-Kometa), Ander del Castaño (Vigo-Rías Baixas) o el mismo Julen Arriolabengoa, aunque no tardarían en ser reabsorbidos por el mermado pelotón, conducido en todo momento por los ciclistas de «rosa».
Ese pelotón de apenas 35 unidades se adentraba en los últimos 25 kilómetros camino hacia la meta situada en la Avenida Beiramar de Vigo. Cualquier repecho era aprovechado por alguno de los integrantes de ese grupo principal para intentar irse por delante, aunque las diferencias eran mínimas en todo momento. A 15 kilómetros para el final sí lograba una interesante ventaja Mario Vilches (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), rodando en solitario durante 10 kilómetros, aunque era alcanzado cuando se veía ya la pancarta de 5 para meta.
Todo quedaba dispuesto para ver una llegada al sprint junto al Auditorio Mar de Vigo, aunque dentro del último kilómetro un hombre del Supermercados Froiz, Ramón Fernández, demarraba y a punto estaba de hacer la machada ya que era sobrepasado a tan solo 100 metros de la la línea de llegada. Finalmente, era Marc Brustenga el que imponía su punta de velocidad para superar a todos sus rivales, quedando en segunda posición otro gran sprinter, ganador de la prueba de Valladolid, como David Martín (Eolo-Kometa) y completando el podium el propio líder de la Copa de España Pau Miquel (Lizarte), que con esta tercera posición lograba mantenerse en lo alto de la general.
#VigoCopaEspaña: ¡AL PALO Pau Miquel @pamide_00!
🚴♂️ Todo quedó para un sprint reducido en el que Brustenga (CJR) se impuso por delante de DMartín (KOM) y nuestro Pau.
🇪🇸 Pau Miquel continúa LÍDER de la Copa de España, con 435 puntos por 420 de Brustenga. ¡Restan cinco pruebas! pic.twitter.com/j3ITVDZavd— Equipo Lizarte (@EquipoLizarte) May 16, 2021
De esta manera Brustenga consigue su quinta victoria de la temporada, siguiendo con su racha triunfal en este mes de mayo ya que llegaba tras levantar los brazos hace tan solo una semana en los campeonatos de Cataluña, y sobre todo para recuperar puntos en la lucha por el liderato de la Copa de España, que parece que se ha convertido en un mano a mano entre él y Pau Miquel (Lizarte). Aún así, no debemos menospreciar las opciones que aún pueden tener ciclistas como el tercero de esta clasificación, Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) que hoy hacía cuarto, el mismo David Martín, o incluso Timo de Jong (Telco’m-ON Clima-Osès), vencedor en Torredonjimeno, y que entraba en la meta de Vigo quinto. Por su parte, Alberto Serrano (Caja Rural-RGA) mantenía también el liderato en la categoría élite al cruzar la meta en décima posición.
Se detendrá la actividad de esta Copa de España unas semanas hasta la llegada del Trofeo Guerrita de la localidad murciana de Alcantarilla que se celebrará el próximo 9 de junio. Lo que no parará es la competición en Vigo, ya que mañana en este mismo escenario se disputarán los Campeonatos de Galicia de fondo en carretera con una participación prácticamente idéntica a la de hoy (podéis encontrar la previa en este enlace).