Marc Brustenga (Caja Rural-RGA) se hizo con la Aiztondo Klasika, consiguiendo el que es su tercer triunfo en una temporada que acaba de arrancar, después de superar en el último kilómetro al gran protagonista del día Miquel Valls (Telco’m-On Clima-Osès), al que solo le faltaron poco más de 1000 metros para completar la que habría sido una de las gestas del año. De esta manera, Brustenga comienza liderando la Copa de España 2021 que hoy echaba a andar en tierras guipuzcoanas.
A las 10h, con la lluvia cayendo sobre los ciclistas, comenzaba la Copa de España 2021 en las calles de Asteasu. Muy pronto aparecía el primer nombre propio de la carrera, Raúl Bastida (Telco’m-On Clima-Osès), que apenas cuando se llevaban 15 kilómetros recorridos se marchaba por delante, pasando en primer lugar por la primera cota del día, el alto de Altzo, con más de un minuto de ventaja sobre el pelotón. Por detrás eran siete los ciclistas que reaccionaban, Andoni Azkarate y Alex Uranga (Grupo Eulen), Iker Barandiaran (Eiser Hirumet), Aitor Garmendia y Miquel Valls (Telco’m-On Clima-Osès), Lander Lartitegi (Cafés Baqué), y Jon Tena (Vigo-Rías Baixas), logrando alcanzar a Bastida antes de arrancar la segunda dificultad del día, el alto de Larraitz.
En la propia subida, desde el paquete principal enlazaba el flamante fichaje del Aluminios Cortizo, llegado esta misma semana desde Noruega, Anton Stensby, mientras que Tena perdía contacto. Los 8 ciclistas alcanzaban los 2 minutos y medio de ventaja, gracias principalmente al formidable trabajo de los hombres del Telco’m, que volvían a puntuar en cabeza con Bastida en un nuevo paso por Altzo.
Sería en el puerto más duro del día, el de Alkiza, de segunda categoría, cuando quedaba claro el motivo de ese trabajo incesante de los navarros, y es que Miquel Valls en las rampas más duras se lanzaba en solitario sin que ningún otro ciclista pudiera seguirle, llegando a la cima con más de 30″ de ventaja sobre sus ex-compañeros de fuga y con 2 minutos sobre el pelotón.
El ciclista de Pollença realizó una auténtica exhibición en los siguientes kilómetros, volviendo a puntar en Aduna, y llegando a la meta de Zizurkil por primera vez con un minuto de renta con sus perseguidores, en el que ya solo aguantaban cinco ciclistas, manteniendo los más de dos minutos con un grupo principal muy reducido, del que iban saltando ciclistas en busca de enganchar con el grupo intermedio, algo que lograban realizar Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa), Nahuel D’Aquila (Netllar Telecom-ALÉ) y Francisco Agea (Gomur-Cantabria Infinita). Este último no aguantaba mucho en ese grupo y en la siguiente subida a Aduna ponía un punto más para intentar dar caza a Valls, que se mantenía de manera muy sólida en la cabeza de carrera, bajo un aguacero tremendo que no quiso abandonar a los ciclistas durante todo el recorrido.
Tan sólido se mostraba el mallorquín por delante, que en el tercero de los giros al circuito y restando aún 40 kilómetros para la llegada, era el momento en el que entraban en escena varios de los gallos y candidatos al triunfo en la línea de salida, viendo que las opciones se les podían estar yendo. De esta manera, Pablo Alonso (Supermercados Froiz), Miguel Ángel Fernández (Vigo-Rías Baixas) y Pablo García (Caja Rural-RGA) llegaban hasta la rueda de Agea, uniéndose posteriormente otros de los grandes nombres en este comienzo de campaña como Marc Brustenga (Caja Rural-RGA), con dos victorias en su poder en l’Essor Basque y Zumaia, su compañero Alberto Serrano, y uno de los que estuvo peleando hasta la última fecha por el triunfo en la Copa de España del año pasado, el vallisoletano Vicente Hernáiz (Eolo-Kometa).
Esa mayoría del Caja Rural-RGA era aprovechada para lanzarse al ataque y dar rienda suelta al «show verde». Por delante, Valls comenzaba a pagar enormemente el esfuerzo realizado, y se le veía sufrir mucho en el encadenamiento final a los muros de Zizurkil y Aduna, mientras que Brustenga, hambriento de victorias en este arranque de temporada, devoraba los exigentes porcentajes de ambos sabeedor de que cada tenía a tiro la cabeza de carrera.
#AiztondoKlasika ¡Triunfo de @MarcBrustenga! El catalán lanzó el ataque definitivo en el último kilómetro y tuvo tiempo de disfrutar de una gran victoria que le coloca como primer líder de la Copa de España 💪 pic.twitter.com/Z1g6Hlzzxl
— Filial Caja Rural-RGA (@FilialCajaRural) March 14, 2021
Finalmente, Brustenga llegaba a la rueda de Valls, nada más coronar por última vez Aduna, mostrando la dureza de este deporte, porque nada más llegar y coger un poco de aire, el catalán lanzaba un ataque a kilómetro y medio de la meta, ante el que el del Telco’m, completamente vacío tras más de 120 kilómetros en fuga, no podía hacer nada.
Marc Brustenga levantaba nuevamente los brazos en tierras guipuzcoanas, como hiciese hace un par de semanas en Zumaia, mientras que Miquel Valls cruzaba desolado unos metros por detrás la línea de llegada en segunda posición, quedándole el consuelo de llevarse en el día de hoy todas las clasificaciones secundarias, montaña, metas volantes y sprints epeciales. Completaba el podium otro Caja Rural como Pablo García, y de hecho, el héroe del día, Miquel Valls, evitaba un podium al completo del equipo «verde», ya que en cuarta posición quedaba Alberto Serrano. Quinto sería Pablo Alonso, y sexto, un también formidable, Francisco Agea. A casi 2 minutos llegaban los ciclistas supervivientes del pelotón principal con Pau Miquel (Lizarte) a la cabeza, siendo séptimo.
Por lo tanto, Marc Brustenga también comienza liderando la Copa de España, después de que hiciese lo propio con el Torneo Abiatzen. La próxima cita de la competición nacional, si no ocurre nada que lo evite, debería llegar el 11 de abril, de nuevo en tierras guipuzcoanas con la disputa de las bodas de oro del Memorial Valenciaga de Eibar.