El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Destacado

RESUMEN DE LA TEMPORADA ’22 ÉLITE Y SUB-23 | Y en febrero se volvió a la normalidad

Fabio
Fabio 13/10/2022
Share
11 Min Read
RESUMEN FEBRERO - CICLISMO ELPELOTON
Resumen Febrero de ElPelotón - Tercero y Piganzoli en Memorial Sanroma (Foto: Álvaro García-Ciclismo El Pelotón)
SHARE

Tras dos años sumamente extraños para todo el mundo en general, y para nuestro ciclismo amateur en particular, por motivos más que sabidos, el 2022 arrancaba en febrero con una ilusión tremenda y con la previsión de que podría ser un gran año.

Lo cierto es que la realidad acabó superando todas las expectativas, tanto por el calendario que finalmente se pudo llevar a cabo, la recuperación de multitud de carreras, algunas perdidas muchos años antes de que llegará el coronavirus a nuestras vidas, y, sobre todo, por el tremendo espectáculo que nos regalaron los ciclistas desde la primera hasta la última carrera durante 8 meses consecutivos de emociones, que en este serial iremos recordando.

El Pelotón RESUMEN DE LA TEMPORADA '22 ÉLITE Y SUB-23 | Y en febrero se volvió a la normalidad
Oria Sport Wear patrocinada el Siete Ideal Élite y Sub-23 de 2022

EL MOMENTAZO DEL MES: FERNANDO TERCERO ES PROFETA EN SU TIERRA

En cada uno de estos capítulos destacaremos uno de los instantes de ese mes, y en el primer mes competitivo del 2022 nos quedamos con el gran nivel que pudimos vivir en el Memorial Manuel Sanroma de Almagro. La prueba manchega, una de las clásicas en el arranque de cada año, regresaba a los focos tras no poder salir a la palestra en 2021 por la situación que atravesaba la pandemia en ese momento en nuestro país. Lo cierto es que los corredores suplieron con creces tanta espera, regalando dos días de sobresaliente ciclismo, resultando que Fernando Tercero (Eolo-Kometa), ciclista de la casa, se iba a llevar el gato al agua.

  • Toda la información del XXII Memorial Manuel Sanroma de Almagro 2022 (Crónicas, resultados y participación)

El conjunto del Eolo-Kometa jugó al ataque ambas jornadas, y recibió una justa recompensa en el segundo y último día. Con un ataque lejanísimo en las rampas del alto de Hortezuelas, a más de 100 kilómetros del final en Almagro, se acababa decidiendo la general, y es que ahí se movía Fernando Tercero, gran conocedor del terreno, con su compañero Davide Piganzoli, uniéndose a ellos Carmelo Urbano (Supermercados Froiz). Los tres, sorprendentemente, acabarían por vencer el pulso en la estepa manchega al pelotón, llegando con una amplia ventaja a la recta final. Urbano aprovechaba la apuesta por la general de los hombres del Eolo para hacerse con el triunfo del día, mientras que unos instantes después cruzaban de la mano Tercero y Piganzoli festejando que eran los ganadores del Memorial Sanroma.

#MemorialSanroma22. Victoria de Carmelo Urbano con Davide Piganzoli y Fernando Tercero, a continuación. El manchego concretará el asalto a la general final de esta edición. #EOLOKOMETACyclingTeam #EOK22Dream pic.twitter.com/iNytPvEeh3

— FundContadorTeam (@FundContaTeam) February 20, 2022


Al valdepeñero y al italiano les acabaría acompañando en el podium definitivo Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-Alea), vencedor de la etapa inicial con meta en el exigente muro del Santuario de Nuestra Señora de Alarcos. El alavés hacía valer su potencia en los metros decisivos, superando a todo el Eolo-Kometa, después de que estos ya intentarán ser los protagonistas desde el inicio de la carrera.

REPASO A TODO LO SUCEDIDO

En realidad, la temporada 2022 iba a ver la luz unos días antes, concretamente el día 4 de febrero, y lo iba a hacer con la primera ronda por etapas del año disputada en tierras murcianas. La Vuelta Ciclista al Guadalentín-Región de Murcia cortaba la cinta inaugural a la temporada 2022 y lo hacía con más etapas que nunca, concretamente tres jornadas en las que había de todo para vivir su quinta edición.

  • Toda la información de la Vuelta al Guadalentín-Región de Murcia 2022 (Crónicas, resultados y participación)

Arrancaba la prueba con una contrarreloj individual en la localidad de Águilas, donde Abel Balderstone iba a debutar de la mejor manera con los colores del Caja Rural-Alea, poniendo la primera de sus varias muescas, en una campaña en la que el catalán ha acabado siendo uno de los protagonistas principales. Balderstone se hacía con un liderato que ya no soltaría, mostrándose muy férreo en los dos exigentes parciales restantes. Primero sería la Fortaleza del Sol de Lorca, tradicional final en esta vuelta, la que veía lucirse a otro catalán y a otro de los ciclistas más exitosos del campo amateur como Benjamí Prades. El de Alcanar también estaba de estreno con Controlpack, arrancando así el 2022 como había acabado el 2021, es decir, en lo más alto del podio y mostrando su poderío en este tipo de desenlaces. Para finalizar, la carrera murciana presentaba el final en alto al Observatorio de Cabezo de la Jara, donde Pau Llaneras otorgaba la primera victoria de la historia al Arabay Cycling Friendly Baleares, estructura que nacía en este 2022. Llaneras superaba en los últimos instantes a Prades, mientras que Balderstone tiraba de raza para mantener ese maillot amarillo, acompañándole en el podium tanto Prades como su compañero Lucas Simoes Lopes.

Además, el último fin de semana de febrero servía para dar el pistoletazo de salida a dos de las competiciones de mayor solera y repercusión de todo el calendario élite y sub-23: La Copa de España y el Torneo Euskaldun. El sábado iba a ser el turno para el campeonato vasco, que un año más daba sus primeras pedaladas en Zumaia. No había sorpresas y la localidad guipuzcoana vivía su sprint tradicional, donde Niko Agirre (Hostal Latorre) sí que daba la sorpresa al imponerse a velocistas de mayor enjundia sobre el papel como Haimar Etxeberria (Caja Rural-Alea) o Endika Balza (Baqué Team).

  • Toda la información de la Zumaiko Saria 2022 – Torneo Euskaldun (Crónica, resultados y participación)

Vídeo final #Zumaia #TorneoEuskaldun #Euskalduntxapelketa 2022-02-26:

Nikolas Aguirre #HostalLatorre
Haimar Etxeberria @FilialCajaRural
Endika Balza @BaqueTeam

Zorionak!!✌️@ETXFed @GTxF_ pic.twitter.com/lTNdWR7JA8

— Martín (@martin__early) February 26, 2022

Un día después se daba por inaugurada la prestigiosa Copa de España élite y sub-23 con el Circuito del Guadiana de Don Benito. Allí el vencedor no iba a ser una sorpresa, aunque sí la manera en hacerlo. Un sprinter iba a vencer escapado una carrera para sprinters. Gleb Syritsa (Lokosphinx) sumaba la primera de sus muchas victorias. El ruso, que estos días ha estrenado su palmarés profesional con Astana en el Tour de Langkawi, se metía en el corte bueno del día, presentándose en la recta de meta de la villa pacense junto a Andrea Pietrobon (Eolo-Kometa) y Charles Beake (Brocar-ALÉ), a los que superaba con mucha facilidad, siendo el primer líder de una Copa que pocas semanas después se iba a ver afectado por el conflicto que se iba a desatar entre Rusia y Ucrania a miles de kilómetros.

  • Toda la información del Circuito del Guadiana de Don Benito 2022 – Copa de España élite y sub-23  (Crónica, resultados y participación)

El ruso Gleb Syritsa, del equipo Lokoshpinx, ganador de la prueba Élite Sub-23 del Circuito Guadiana de ciclismo. pic.twitter.com/IIFgvv5vqW

— COPE Don Benito-Vva (@COPEDBVVA) February 27, 2022

En esos dos días, el pelotón aficionado también haría doble parada en la localidad cántabra de Colindres, con el Memorial Jesús Pereda el sábado 26, y con el Memorial Juan Manuel Santisteban el domingo 27. En ambas pruebas iban a sobresalir otros dos de los hombres que destacarían durante varios momentos del resto de la temporada: Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y Andrew Vollmer (Arabay Cycling Friendly Baleares). Cabalgada impresionante el sábado de Berasategi, presentándose sin compañía en la línea de llegada y viendo como tras él iban a completar el podio otros dos compañeros como Unai Zubeldia y Enekoitz Azparren. En la cita dominical iba a estar más reñida la gloria, ya que todo se lo jugaba un reducido grupo de ciclistas en Colindres, con Vollmer siendo el más rápido, privando a Berasategi del fin de semana perfecto ya que entrba tras el americano.

  • Toda la información del Memorial Jesús Pereda de Colindres 2022 (Crónica, resultados y participación)
  • Toda la información del Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres 2022 (Crónica, resultados y participación)

Curiosamente, ya en febrero las cabeceras de la crónicas iban a contar con los nombres de corredores como Fernando Tercero, Gleb Syritsa, Abel Balderstone, Andoni López de Abetxuko, Xabier Berasategi, Pau Llaneras, Benjamí Prades o Andrew Vollmer, que en varias ocasiones durante el resto del año iban a ser protagonistas de más titulares, demostrando el gran nivel de estos ciclistas y que en este campo élite y sub-23 ya está pasado de moda eso de «los picos de forma», y aquí hay que estar a un gran nivel de principio a fin de la campaña para poder alcanzar el sueño del profesionalismo.

CARRERAS: Circuito del Guadiana 2022 , Memorial Jesús Pereda 2022 , Memorial Juan Manuel Santisteban 2022 , Memorial Manuel Sanroma 2022 , Vuelta Ciclista al Guadalentin - Región de Murcia 2022 , Zumaiako Saria 2022 ,
CICLISTAS: Abel Balderstone Roumens , Andoni López de Abetxuko , Andrew Vollmer , Benjamín Prades Reverte , Fernando Tercero López , Gleb Syritsa , Niko Agirre , Pau Llaneras Casas , Xabier Berasategi Garmendia ,
EQUIPOS: Arabay Cycling Friendly Team Balears 2022 , Caja Rural - Alea 2022 , Controlpack 2022 , Eolo - Kometa 2022 , Hostal Latorre - Ederlán 2022 , Laboral Kutxa - Fundación Euskadi 2022 , Lokosphinx 2022 ,
ETIQUETAS: Caja Rural amateur, Equipo Controlpack, Fundación Contador sub-23, Fundación Euskadi sub-23, Hostal Latorre, Illes Balears Arabay Team sub-23, lokosphinx, Resumen 2022
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
Élite y Sub-23
Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
CiclismoFem En Fuga
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
2025 Itzulia Women Equipos
La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

08/05/2025
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
DestacadoÉlite y Sub-23

Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

09/05/2025
Cartel Volta Castelló 2025
Élite y Sub-23En Fuga

La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

07/05/2025
El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
Élite y Sub-23En Fuga

La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

07/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?