El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | El pelotón amateur se da el último baño en el Tajo

Fabio
Fabio 30/09/2021
Share
17 Min Read
Cartel de la II Vuelta al Tajo Internacional
Cartel de la II Vuelta al Tajo Internacional
SHARE

Extremadura coge los vientos del pelotón élite y sub-23, y es que después de los tres maravillosos días de la Vuelta a Extremadura que pudimos vivir en el último fin de semana de septiembre, con la llegada de octubre salta a la palestra la II Vuelta al Tajo Internacional. Prueba que pondrá en juego en las localidades cacereñas de Salorino y Mata de Alcántara la última corona de la temporada 2021 (a falta del GP de Tetuán a finales de mes).

Contents
Edición 2020RecorridoEtapa 1: Salorino – Salorino (124,4km) “II Gran Premio Ayuntamiento Salorino”Etapa 2: Mata de Alcántara – Mata de Alcántara (144,4 km) “II Gran Premio Ayuntamiento Mata de Alcántara”FavoritosCobertura

Dos jornadas apasionantes con los ciclistas apurando sus últimas opciones de brillar en una campaña apasionante que llega a su fin, y que sin duda aprovechando el siempre ondulado terreno de esta carrera, ofrecerán las dos últimas gran batallas con las que quedarnos con un buen regusto en el paladar, mientras esperamos que pasen los «duros» meses de invierno, antes de que arranque un nuevo año ciclista en el próximo mes de febrero.

Edición 2020

La primera edición de la Vuelta al Tajo Internacional fue una de las grandes noticias del 2020, un año que por motivo de la pandemia vio como desaparecieron del calendario multitud de carreras. Pues bien, la del Tajo fue una de las grandes incursiones en ese calendario para el pelotón amateur, y sobre todo el regreso de la competición a tierras extremeñas, después de que durante muchos años la única noticia de esas tierras llegase desde el Circuito del Guadiana de la Copa de España.

Además el resultado fue apasionante, con dos días de máxima lucha en los que pudimos disfrutar de un sprint inicial en Salorino de un seleccionado grupo principal con apenas 15 ciclistas, que se llevaba Fran García Rus (Aluminios Cortizo) con muchísima claridad, quedando Mauricio Moreira (Vigo-Rías Baixas) y Edgar Curto (Ciclos Oleka) en segunda y tercera posición respectivamente. Al día siguiente, el final más complicado y acompañado de la lluvia, con los últimos 6 kilómetros en ligero ascenso hasta la población de Mata de Alcántara, ayudaron a que el vencedor saliese de la fuga del día. Concretamente Mario Aparicio (Gomur-Cantabria Infinita) hacía buena la renta conseguida al pie de esa decisiva subida para presentarse solo en meta. Aparicio se metía en el corte bueno a falta de 50 kilómetros de meta junto con Eloy Teruel y Antonio Iniesta (Valverde-Terra Fecundis), Abel Franco (Supermercados Froiz), y Jose María García (Cartagena-Patatas Pijo-Esetec), a los que dejaba atrás en las rampas más duras a falta de 4 kilómetros. En la línea de llegada segundo era Franco y tercero Teruel.

Marcos Jurado fue el primer ganador absoluto de la Vuelta al Tajo Internacional (Foto: CD Supermercados Froiz
Marcos Jurado fue el primer ganador absoluto de la Vuelta al Tajo Internacional (Foto: CD Supermercados Froiz)

La general de la Vuelta al Tajo se la jugaban entre los ciclistas que venían por detrás, y que el día anterior en Salorino habían entrado en ese reducido grupo cabecero, y el mejor de todos era Marcos Jurado (Supermercados Froiz), que llegaba en cuarta posición consiguiendo los segundos necesarios para hacerse con el triunfo final. A 2″ en esa general quedaban el nombrado Mauricio Moreira y Samuel Blanco (Supermercados Froiz) completando un podium al completo de corredores de equipos gallegos.

  • Clasificaciones completas de la general final de la Vuelta al Tajo Internacional 2020

Recorrido

Etapa 1: Salorino – Salorino (124,4km) “II Gran Premio Ayuntamiento Salorino”

  • Rutómetro

Ambas jornadas tendrán un perfil muy similar, sin grandes dificultades, pero con un continuo sube y baja, al atravesar en varias ocasiones por el cauce de diferentes ríos, destacando el Tajo. En este primer día los ciclistas deberán completar casi 125 kilómetros con salida y llegada en la localidad de Salorino.

Perfil de la primera jornada de la Vuelta al Tajo Internacional en Salorino
Perfil de la primera jornada de la Vuelta al Tajo Internacional en Salorino

Al ser un recorrido circular y disputarse por la tarde veremos si el viento puede tener algún tipo de incidencia en el desarrollo de la carrera, y es que un equipo bien armado poniendo ritmo puede hacer mucho daño en este terreno. Visto lo sucedido en la pasada Vuelta a Extremadura es probable que sigamos viendo aquí una carrera llevada a un ritmo frenético con continuos ataques en cabeza del pelotón desde el mismo pitido de salida. Los primeros hitos que se encontrarán los corredores serán la meta volante de la localidad de Santiago de Alcántara (km 34) y el sprint especial de Membrío (km 42), continuando por un breve descenso hacia el río Salor, desde donde afrontarán la cota puntuable que repartirá los primeros puntos de la montaña, el alto de Membrío (1ª categoría-km 72), con 2,5 kilómetros en ascenso al 5% de media, y rampas máximas del 8%, que pueden servir para intentar romper la carrera desde lejos.

Una vez lanzada la carrera aquí, ya será turno de largas rectas por un terreno muy favorable, en el que el gran paquete debería dominar. En esta zona se atravesará la meta volante de Brozas (km 89), población en la que ya se girará a la derecha para poner rumbo hacia la línea de llegada, para la que tan solo restarán 36 kilómetros.

Bien es cierto, como ya se demostró el año pasado, que todo apunta a que el punto clave para el ataque y evitar una llegada al sprint en Salorino estará a falta de 12 kilómetros con el paso por el muro de Herreruela (3ª categoría-km 109), tratándose de un repecho de apenas 2 kilómetros perfectamente asfaltado pero que cuentan con rampas de hasta el 10% de desnivel.

Aún así, quedarán más de 15 kilómetros hasta meta, pasando por el sprint especial, también en Herreruela (km 110), todos ellos por una carretera ancha y de nuevo largas rectas, lo que hará más fácil al grupo principal echar abajo el intento de los más valientes.

Etapa 2: Mata de Alcántara – Mata de Alcántara (144,4 km) “II Gran Premio Ayuntamiento Mata de Alcántara”

  • Rutómetro

La prueba cacereña pondrá su punto y final la mañana del domingo con una etapa, que como ya hemos dicho, seguirá el patrón del día anterior. En esta ocasión el kilometraje será mayor, llegando hasta los 146 kilómetros, lo que añadirá algo de dureza. De nuevo el terreno será engañoso, ya que serán varios los muros o repechos que deberán superarse, así que los ciclistas que quieran pugnar por el triunfo parcial, y aquellos que estén luchando por la general, no deberán descuidarse ni un segundo, porque en cualquier momento puede saltar la liebre.

Perfil de la segunda jornada de la Vuelta al Tajo Internacional
Perfil de la segunda jornada de la Vuelta al Tajo Internacional

Los primeros 8 kilómetros desde la línea de salida serán en completo descenso, aunque los ciclistas deberían ir memorizándolos bien, ya que será por aquí por donde transiten en los últimos y decisivos instantes de la etapa. Nada más llegar a Alcántara comenzará la primera subida del día, el alto Puente Romano (1ª categoría-km 11), con 3 kilómetros exigentes al 4,5% de media, que ya dejarán las primeras escaramuzas.

Poco después, en Piedras Albas, se encontrará situado el primer sprint especial del día (km 15), donde la carrera virará para ir a cruzar el río Alagón y escalar el segundo escollo, el alto de Ceclavín (2ª categoría-km 38), de 4 kilómetros en continuo ascenso, a una media del 3%, pero con tramos en los que se llega a alcanzar el 8% de pendiente. No se tardará mucho en llegar a la meta volante de Rivera de Fresnedosa (km 48), para arrancar un nuevo ascenso, aunque en este caso no puntuable, como será el muro de Acehúche (km 50), con otros tres kilómetros hacia arriba que seguirán endureciendo mucho la carrera.

A continuación vendrán los 30 kilómetros más llevaderos del día, aunque ojo al viento en esa zona que puede causar estragos, para posteriormente adentrarse los corredores en los últimos 50 kilómetros que deberían dictar sentencia, con su continuo sube y baja, y que ya el año pasado sirvió para que Mario Aparicio lograse llegar a meta en solitario. Aquí será donde se encadenen 2 muros casi idénticos de 2 kilómetros al 5%, el primero remontando desde el río Almonte (km 87-no puntuable), y el segundo, el alto de Araya (2ª categoría-km 92), siendo este enlazado el lugar perfecto para que los favoritos lancen los ataques más duros de la carrera. Justo después se llegará a Garrovillas de Alconétar y su sprint especial (km 97), y se pondrá rumbo hacia Alcántara para hacer frente a la ascensión final.

Al alcanzar de nuevo la localidad de Alcántara, con la última meta volante de la prueba (km 138), tocará darlo todo en los 6 kilómetros hasta la meta en la Mata de Alcántara en subida (2ª categoría). No se trata de una ascensión de mucha dureza, si no que está marcada por varios toboganes donde si se llega, en alguno de ellos, a los dos dígitos, tanto en la parte inicial como poco antes de llegar a meta, con tramos de falsos llanos entre medias, así que si hay que decidirse a atacar por conseguir el triunfo final en esta Vuelta Internacional al Tajo, este debería ser el sitio idóneo.

Favoritos

  • Listado de participación de la II Vuelta al Tajo Internacional 2021

Serán 18 las escuadras que tomen la salida en esta última gran carrera de la temporada, las mejores de nuestro país, además de la invitación a tres de ellas procedentes de Portugal, para formar un pelotón de 126 ciclistas, que lucharán por suceder al hoy profesional Marcos Jurado en lo más alto del podium de la prueba cacereña.

Por lo visto la edición pasada y que el recorrido de este año es idéntico, deberemos poner nuestras miras en corredores potentes y que además cuenten con una importante punta de velocidad, porque no sería de extrañar que al final de la prueba el resultado de la general quede marcado por el puestómetro. Evidentemente, tras la gran exhibición realizada en la pasada Vuelta a Extremadura, el Vigo-Rías Baixas saldrá con la vitola de gran favorito con un Benjamí Prades que se ha acomodado en el triunfo y parece que no sabe, ni quiere salir de él. Tendrá a su lado al triunfador del primer parcial de la ronda extremeña, Miguel Ángel Fernández, o grandes escaladores como Pablo Ara y Ander del Castaño.

El catalán se las tendrá que ver con otro de los grandes nombres propios del pasado mes de septiembre: Vinicius Rangel (Telco’m-ON Clima-Osès), vencedor de la Vuelta a Cantabria y Vuelta a Salamanca, y que aquí llega tras disputar la semana pasada el Mundial sub-23 en tierras belgas y cosechar un fantástico noveno puesto para la selección brasileña. Rangel aquí tendrá la compañía de Miqui Valls, ganador de las metas volantes en la Vuelta a Extremadura, y el colombiano Luis Daniel Zea.

Thomas Silva será el referente del conjunto leonés del Previley Coforma-Atra Sport, y también acaba de aterrizar tras competir en los pasados mundiales, en su caso con la selección de Uruguay. Por su parte, el Bicicletas Rodríguez-Extremadura, siendo el equipo de casa querrá dejarse ver con los mejores y para eso contará con Alberto Álvarez, Claudio Clavijo y José Antonio Velázquez en muy buen momento de forma. El Gomur-Cantabria Infinita será otra de las escuadras potentes en la línea de salida, contando con dos de sus principales estrellas como son Francisco Javier Agea y Ángel Coterillo, a los que el perfil de ambos días les viene como anillo al dedo.

En esa nómina de candidatos a la victoria final no podemos obviar las opciones de corredores de gran calidad como Josué Gómez (GSport), José David Martínez «Peque» (Brócoli Mecánico-Sakata), Álvaro Polo (Cartagena-Esetec-Ricardo Fuentes), Luis Flauzino (Tenerife Bike Point-Pizzería Española), Antonio Barbero y Óscar Rota (Globalia-Salamanca), o Jorge Martín Montenegro y Fran García Rus (Aluminios Cortizo), este último ganador el año pasado en Salorino.

Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos anuncien sus alineaciones.

Cobertura

La ronda extremeña arrancará el sábado 2 de octubre con ese II GP Ayuntamiento de Salorino con salida y meta en la Avenida Mirasierra de la citada localidad cacereña. En concreto el banderazo de salida se dará a las 15h, mientras que el ganador debería presentarse en meta alrededor de las 18h. Al día siguiente, domingo 3 de octubre, será el turno para el II GP Ayuntamiento de Mata de Alcántara con el inicio a las 10h y la llegada prevista unos minutos antes de las 14h.

La carrera tendrá emisión por streaming a través de nuestros compañeros y amigos de SportpublicTV, lo que garantiza una cobertura total para no perder detalle de lo que vaya sucediendo en esta Vuelta Internacional al Tajo. Los horarios de conexión previstos son las 16:30h para la primera etapa y las 12h para la segunda de ellas, que será el cierre de la temporada élite y sub-23. Dicha señal de ambas jorandas se podrá ver también en directo a través del canal extremeño de extv.es.

Además, como siempre todas las novedades las podréis seguir a través de nuestra cuenta de Twitter de @ElPeloton, donde iremos informando de todo lo que vaya sucediendo. #VueltaTajo será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes, para ofrecer el minuto a minuto de la situación de carrera.

CARRERAS: Vuelta Internacional Tajo 2021
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
4 Comentarios 4 Comentarios
  • Pingback: Participación de la Vuelta al Tajo Internacional 2021 - El Pelotón
  • Pingback: DIRECTO TV | Vuelta al Tajo Internacional: GP Ayuntamiento de Salorino - El Pelotón
  • Pingback: Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita) triunfa desde la fuga en el arranque de la Vuelta al Tajo - El Pelotón
  • Pingback: DIRECTO TV | Vuelta al Tajo Internacional: GP Ayuntamiento Mata de Alcántara - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
Élite y Sub-23
Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
CiclismoFem En Fuga
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
2025 Itzulia Women Equipos
La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

08/05/2025
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
DestacadoÉlite y Sub-23

Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

08/05/2025
Cartel Volta Castelló 2025
Élite y Sub-23En Fuga

La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

07/05/2025
El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
Élite y Sub-23En Fuga

La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

07/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?