De nuevo Euskadi, y más concretamente la provincia de Guipúzcoa, acaparará toda la atención del pelotón amateur en este primer fin de semana del mes de mayo, con la celebración el sábado de la Santikutz Klasika de Legazpi, quinta cita de la Copa de España, y el domingo de la Subida a Urraki, dentro de la recta final del Torneo Abiatzen.
Esta coincidencia hará que de nuevo a la competición vasca vaya lo más granado de nuestros corredores élite y sub-23, y que en la línea de salida de Azpeitia, que celebra una edición muy especial al llegar a los 50 años, nos vayamos a poder encontrar con los principales ciclistas de nuestro país para encumbrarse en la ya mítica cima de Urraki, siguiendo la estela de grandes de este deporte como Joaquim Rodríguez o Richard Carapaz.
Edición 2019
Más de dos años han pasado ya desde la última vez que se puso la pancarta de llegada en la cima guipuzcoana, en concreto el 14 de abril de 2019, y es que el año pasado no pudo celebrarse esta prueba por motivos más que evidentes. En esa ocasión, presenciábamos un final de infarto con un grupo de seis ciclistas afrontando las últimas curvas y jugándose al triunfo al sprint. En concreto, Oier Lazkano y Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Iker Ballarín (Laboral Kutxa), Sinuhé Fernández (Lizarte), Mikel Mujika (Eibar Energía Hiria-Debabarrena) y Marc Buades (Telco’m-On Clima-Osès) se destapaban como los mejores en esa última ascensión, siendo finalmente Buades el más fuerte en los metros finales para imponerse con claridad por delante de Mujika y Lazkano, que completaban el podium.
#UrrakikoIgoera Gran papel de nuestros «juveniles» en #Urraki! @SinuheFernndez1 se jugó la carrera hasta la misma línea de meta, siendo 4º mientras ganaba Buades (TEL). @e_unai, por su parte, firmó su primer top10 como sub23 👌🏻
🎥 @Lejotinho
CC @LagunOnakTxE pic.twitter.com/zVdcvsFXV5— Equipo Lizarte (@EquipoLizarte) April 14, 2019
Palmarés de la Subida a Urraki (10 últimas ediciones)
2019: Marc Buades (Telco,m On Clima Osés); Mikel Mújika (Eibar); Oier Lazkano (Caja Rural)
2018: Iván Moreno (Lizarte); Tiago Antunes (Aldro); Carlos Cobos (Caja Rural)
2017: Manuel Sola (Caja Rural); Beñat Etxabe (Gomur); Martí Márquez (Lizarte)
2016: Richard Carapaz (Lizarte); Josu Zabala (Caja Rural); Johnatan Cañaveral (Telco,m)
2015: Antonio Pedrero (Lizarte); Jorge Arcas (Lizarte); Rafael Márquez (Lizarte)
2014: Mikel Bizkarra (Gomur); Antton Ibarguren (Telco’m); Martín Lestido (Mutua Levante)
2013: Pedro Gregori (Mutua Levante); Antonio Molina (Caja Rural-RGA); Higinio Fernández (Lizarte)
2012: Arkaitz Durán (Azysa Telco’m); Ariel Sivori (Azysa Telco’m); Higinio Fernández (Lizarte)
2011: Ugaitz Artola (Bidelan); Paul Kneppers (Caja Rural); Gastón Agüero (Latorre)
2010: Daniel Díaz (Baqué); Paul Kneppers (Telco’m-Reyno de Navarra); Michael Torckler (Azysa)
Recorrido
Un perfil exigente el de esta L Urrakiko Igoera, especialmente en su parte final, para completar un total de 141 kilómetros, añadiéndose en este 2021 casi 30 kilómetros más al recorrido habitual, aumentando la dificultad para celebrar como se debe «sus bodas de oro». Los primeros 80 kilómetros serán más asequibles para el pelotón por un terreno sin grandes dificultades, aunque salpicado de varios repechos, en un ir y venir en dos ocasiones de Azpeitia a Zumaia, con pasos por localidades como Zestoa, Iraeta o Aizarnazabal, que debería servir para que un grupo de escapados cogiera margen antes del tramo decisivo del día.
Será a partir de ese kilómetro 80, pasando por segunda vez por la localidad que sirve de centro neurálgico, donde la cosa se pone seria de verdad con la ya tradicional doble ascensión a Urraki (2ª categoría-km 114,2 y meta), sumándose en esta ocasión una subida previa de enjundia como el alto de Etumeta (3ª categoría-km 98,7). Se trata de un puerto que desde el pueblo de Iraeta hasta la cima tiene casi 10 kilómetros repartidos en dos partes, una primera de 3 kilómetros muy regulares rondando siempre el 7% de desnivel con rampas nada más arrancar que alcanzan los dos dígitos del 10%. Tras finalizar este primer parcial, se discurrirá por un descanso de 2 kilómetros hasta Aizarna, en donde comenzarán los últimos 5 kilómetros de subida hasta alcanzar la pancarta de la montaña, destacando los dos exigentes primeros a una media del 8%, sin un metro de respiro. Por esa pancarta de Etumeta, si alguno de los equipos más fuertes ha decidido abrir gas, es probable que ya pase un pelotón muy seleccionado.
Tras descender de nuevo hacia Azpeitia, quedarán 35 kilómetros hasta la línea de llegada con el doble esfuerzo de Urraki, pasando en primer lugar por la cima cuando aún resten 25, bajando rápidamente de nuevo a Azpeitia por Bidegoian y Errezil, para volver a enfrentarse por última vez a los casi 9 kilómetros de Urraki. Subida mítica, especialmente larga para esta categoría, más acostumbrada en este territorio a enfrentarse a ascensiones mucho más cortas pero, evidentemente, más explosivas por tener unos porcentajes altísimos, como se habrá podido vivir un día antes en la Santikutz Klasika. Estamos hablando de una ascensión donde de verdad se ven a los verdaderos escaladores, como de hecho puede apreciarse en su palmarés, ya que en sus 9 kilómetros, aunque no haya paredes extremas, la media ronda en todo momento el 7% de desnivel, encontrándose lo más duro en la parte inicial donde sí que hay tramos largos que alcanzan el 10% en los dos primeros kilómetros, con una parte central más tendida pero sin descanso, y suavizando considerablemente en la parte final. Sin duda, una ascensión para marcar diferencias y consagrarse como un gran futuro escalador.
Favoritos
Como señalábamos anteriormente, serán los ciclistas punteros de nuestro pelotón, que habiendo sido baja en las últimas mangas del Abiatzen por encontrarse disputando la Copa de España, los que volverán a enfrentarse en las rampas de Urraki. A estos nombres, habrá que añadir los corredores que sí han estado presentes en todas y cada una de las últimas carreras luchando por la general del campeonato vasco, como son el líder Imanol Álvarez (Eiser Hirumet), o sus principales rivales, Unai Iribar (Laboral Kutxa) y Mikel Retegi (Lizarte). De los tres, el que parece llegar en un mejor momento es Unai Iribar tras ganar hace dos semanas en Durana y llegar este pasado sábado a la meta de Lazkao de la mano con su compañero Xabier Murias al que cedió la victoria. En cuanto a Imanol Álvarez lo que viene dejando claro es tener una enorme regularidad, sabiendo sufrir hasta el final, para acabar haciendo siempre grandes puestos aunque el triunfo se le esté resistiendo. El que parece que no seguirá en esa pelea es Mikel Retegi que en Legazpi no estará en la salida.
Si lo harán varios de sus compañeros del Lizarte, auténticos especialistas en la montaña como son Igor Arrieta, segundo hace apenas tres semanas en todo un Memorial Valenciaga, Iván Cobo, ganador en Durango, o los más «veteranos» Sinuhé Fernández o Eugenio Sánchez. Como siempre, el duelo estará servido con el Caja Rural-RGA que en esta ocasión vendrá con prácticamente todo su arsenal, destacando la figura de Marc Brustenga, líder actual de la Copa de España y siendo el ciclista con más victorias en su zurrón en este 2021. A su lado tendrá todo un equipazo con ciclistas de la talla de Julen Arriolabengoa, Oier Ibarguren, Pablo García, Mikel Mujika o Andoni López de Abetxuko.
Otros ciclistas que tienen potencial suficiente para dejar su sello en Urraki pueden ser los Joseba López (Grupo Eulen), Rubén González y Borja Romero (Baqué Team), Timo de Jong (Telco’m-On Clima-Osès), o Xabier Murias y Xabier Berasategi (Laboral Kutxa).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Abiatzen
La nueva competición vasca ocupará el protagonismo del calendario vasco en esta primera mitad de la temporada, ya con hasta 12 pruebas confirmadas, que arrancaron el pasado 27 de febrero en Zumaia, y pondrá su punto y final en Tolosa el 19 de junio.
La ausencia de varios corredores estos últimos fines de semana por haber estado centrados en las citas de la Copa de España disputadas en Torredonjimeno y Valladolid, han ayudado a que se haya clarificado la parte alta de la general del Torneo Abiatzen. En concreto, son tres los ciclistas que se han desmarcado en la lucha por el campeonato vasco, a la que ya solo restan cuatro competencias, con Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet) encabezando la clasificación con 95 puntos, aunque a muy poca distancia, en concreto a 4 puntos, asoma un ciclista en estado de gracia como es Unai Iribar (Laboral Kutxa) con 91 puntos. El tercer corredor en discordia es Mikel Retegi (Lizarte) con 83 puntos. Ya más alejados se encuentran empatados a 62 puntos, completando el top-5 provisional, Rubén González (Baqué Team) y Pau Miquel (Lizarte).
- Reglamento del Torneo Abiatzen
- Clasificación provisional del Torneo Abiatzen antes de la prueba de Azpeitia
Cobertura
Madrugarán más de lo habitual los ciclistas en Azpeitia con la salida programada para esta domingo, 2 de mayo, a las 9:30h. El ganador deberá coronar Urraki el primero alrededor de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #UrrakikoIgoera y #TorneoAbiatzen. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Además, HelmugaCloud con el patrocinio de Laboral Kutxa realizará un seguimiento pormenorizado de los corredores del conjunto sub-23 de la Fundación Euskadi. Tras el éxito en 2020, la apuesta por cubrir las carreras con dispositivos GPS llega también a la Subida a Urraki, con los ciclistas del equipo Laboral Kutxa ubicados en todo momento en su plataforma. Las novedades de carrera, composición de grupos, pasos intermedios y resto de información estarán disponibles a tiempo real con comentarios en directo de Álvaro García.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Oier Ibarguren
Mikel Mujika
Marc Brustenga
Pau Llaneras
Andoni López de Abetxuko
Alfonso Pla
Alejandro Franco
Pablo García
Julen Arriolabengoa
Miguel Sánchez
Iñaki Díaz
Jaime Romero
Mikel Olaechea
Carlos Oliver
Telco’m On Clima Osés
Timo de Jong
Raúl Bastida
Daniel Martín
Aitor Garmendia
Kacper Smreczek
Kacper Krawiec
José Mari Aragón
Iker Seminario
Eneko Ariztegi
Miguel Azcona
Onditz Urruzmendi
David Andrle
Nikolas Aguirre
Jon Jurio
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Ander Gutiérrez
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Mikel Mancisidor
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Aimar Aiestaran
Alfonso Roca
Equipo Lizarte
Antonio Nieto
Pablo Carrascosa
Jorge Gutiérrez
Daniel Criado
Pablo Castresana
Igor Arrieta
Diego Uriarte
Pablo Castrillo
Jon Gil
Iván Cobo
Unai Esparza
Mateo González
Sinuhé Fernández
Eugenio Sánchez
Laboral Kutxa
Unai Iribar
Xabier Murias
Xabier Berasategi
Ailetz Lasa
Aritz Urra
Jon Arakama
Ibai Ruiz de Arkaute
Xabier Isasa
Enekoitz Azparren
Iván Gómez
Ander López
Asier Castilla
Manuel Castilla
Charles Etienne Chretien
Electroalavesa Zuia BSafe
Aritz Bartolomé
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Arkaitz Duque
Andrés Arratibel
Miguel León Sáenz
Sergio Grajera
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Borja Romero
Egoitz Aranceta
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera
Lander Lartitegi
Mikel Agirrebeitia
Oier Gallastegi
Rubén González
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Unai Cueva
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Alex Uranga
Haritz Erasun
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Joseba López
Jon Ibarluzea
Julen García
Patxi Darthayette
Santiago Martínez
Santiago Mesa
Huesca La Magia-Renault Auto Cuatro
Vigo-Rías Baixas
Álvaro Carasa
Jon Tena
Aucora-Telenort-Conservas Hoya
Ander Buendía
Nestor Baroja
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Julen Dorronsoro
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Andoni Ocaña
Mikel Lizasoain
Yuhei Murayama
Zalla-Zabalgarbi
Erik Betanzos
Garikoitz Bernardino
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Erlatz Calvo
Daniel Ignacio Ugarte
Peio Pérez
Igor Ruiz
Imanol Arriortua