Aleksandr Grigorev (Mutua de Levante) se ha hecho con la victoria de la II edición de la Clásica Xavi Tondo en Valls después de demostrar ser el más fuerte en la parte final de la carrera, haciéndose de esta manera con su segundo triunfo en esta Copa de España después de levantar los brazos en la tercera prueba disputada en tierras murcianas, el Trofeo Guerrita. En cuanto a la general todo quedará pendiente para el Gran Premio Macario, última carrera, y que se disputará el próximo domingo en Alcalá de Henares, después de que en Valls tanto el líder Sergio Samitier (Lizarte) como su máximo rival en la lucha por el preciado maillot amarillo Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA) decidieran enterrar el hacha de guerra.
La prueba catalana con un recorrido mucho más exigente que el de su primera edición tuvo su momento clave en la primera de las dos ascensiones al Coll de Belltrall, donde se formaba un corte con 21 unidades en el que entraban alguno de los segundos espadas de la gran parte de equipos como Arnau Solé (Compak), Óscar Pelegrí y Carlos Cobos (Caja Rural-RGA), Nicolas Sessler (Lizarte), Jesús Arozamena, David Civera o Juanjo Agüero (Aldro), Diego López (Fundación Euskadi), Jokin Aranburu (AMPO), Chirstofer Jurado (Quick Step-Telco’m), Jesús Nanclares (Rías Baixas), Eric Valiente (ULB-Natural Greatness) o el ya comentado Alexandr Grigorev o su compañero de equipo Felipe Orts (Mutua Levante).
Rápidamente este grupo cobró una ventaja muy importante que parecía indicar que contaba con el beneplácito del resto del pelotón para que entre ellos pelearan por la victoria, y es que al paso por el alto la renta se acercaba a los 3 minutos de ventaja. En el descenso del puerto se produciría otro de los movimientos importantes encabezado por Solé, llevándose consigo a Sessler, Arozamena, y López. Así se pasaba por última vez por Valls antes de encarar definitivamente la llegada, con un grupo de 4 ciclistas en cabeza con un minuto de ventaja sobre el resto de fugados, y con el pelotón donde estaban todos los líderes de esta Copa de España rodando a más de 3 minutos de las primeras unidades.
En la segunda ascensión a Belltrall, Solé demostraba ser el más fuerte de los cuatro de cabeza, mientras que por detrás eran Grigorev y Valiente los que reaccionaban en busca de los de delante, llegando ambos hasta Solé y alcanzando el trío la última y decisiva ascensión a Coll de Lilla, con su cima a menos de 10 kilómetros de meta. En esa subida Valiente no podía con los demarrajes protagonizados tanto por Solé como por Grigorev, y finalmente ambos se jugarían en un bonito mano a mano la victoria en las calles de Valls.

Esta acabaría recayendo en el ruso del Mutua Levante, que volvía a demostrar como en Alcantarilla, que en estas lides hay pocos como él a la hora de saber aprovechar las oportunidades. El podium lo acabaría completando Christofer Jurado entrando a 10 segundos de Grigorev y Solé, y superando a Sessler. De uno en uno o de dos en dos irían entrando los 21 integrantes de la escapada hasta que a 3 minutos del vencedor llegaban las primeras unidades del pelotón con Francisco Garcia (GSport) dando tiempo. Entre los tres primeros de la Copa de España, apenas se marcaron diferencias, con Juan Antonio López-Cozar (Fundación Euskadi) entrando unos segundos por delante en 27ª posición de sus dos rivales, Samitier que lo hacía en 31ª, y Serrano en 34ª.
Por lo tanto a la última prueba de esta Copa de España, el Gran Premio Macario, que se celebrará el próximo domingo en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, se llegará con todo por decidir, con dos ciclistas como Samitier y Serrano separados por 39 puntos, y con López-Cozar, con pocas opciones, aunque está demostrando ser el que acaba más fuerte la competición a 75 puntos del de Lizarte. En su caso Samitier lo que ya se ha asegurado en su victoria absoluta en la la categoría sub23. La general por equipos también está en un pañuelo con Lizarte y Caja Rural-RGA debiéndose jugar todo a la última carta en tierras madrileñas, ya que entre ambos se llega con una renta de 20 puntos en favor de los verdes.
Y ADEMÁS…
Este domingo tuvimos otra gran carrera en el País Vasco como la Subida a Urraki, quinta manga del Torneo Euskaldun que nos dejó la victoria de Manuel Sola (Caja Rural-RGA) que protagonizaba una gran última ascensión, logrando alzarse con la victoria por delante de Beñat Etxabe (Gomur-Liébana2017) y Martí Márquez (Lizarte). El primer paso por Urraki serviría para romper la carrera quedándose por delante un grupo de apenas 20 unidades con más de un minuto de ventaja sobre el pelotón que en todo momento comandó Lizarte, y es que en sus filas se encontraba el líder del Euskaldun, Carlos Ruiz, que al termino de Urraki logró aguantar el liderato. A la subida final llegaba en cabeza un pequeño grupo con grandes escaladores como los citados Sola, Etxabe, Márquez, además de Gotzon Martín o Fernando Barceló (Fundación Euskadi), siendo Sola el que buscaba romper la carrera ya en los últimos metros pudiendo aguantar su rueda únicamente Etxabe, aunque finalmente también acabaría cediendo ante el empuje del hombre del Caja Rural, que lograba entrar en meta con 8 segundos de ventaja sobre Etxabe.

El sábado los ciclistas también se vieron las caras en el Torneo Euskaldun, esta vez en la localidad vizcaína de Natxitua donde Mikel Alonso, líder del Torneo Lehendakari, daba un nuevo triunfo en tierras vascas al Fundación Euskadi en la XX San Isidro Sari Nagusia. La carrera sin tener un gran paso de montaña fue un continuo rompepiernas que hizo que el pelotón acabara roto en mil pedazos, siendo los más fuertes del día Isaac Cantón (Polartec-Fundación Contador) e Iker Azkarate (Caja Rural-RGA) y el propio Mikel Alonso. En la llegada Alonso lograba unos metros de ventaja que acabarían otorgándole el triunfo por delante de Cantón que acababa segundo y Azkarate tercero. En cuarta posición a 8 segundos del vencedor entraba Carlos Ruiz (Lizarte), que como ya hemos señalado lograría acabar este fin de semana como líder del Torneo Euskaldun.
Como señalábamos en nuestra previa la competición de este fin de semana se abría el viernes en tierras castellonenses con la celebración del GP Vila-real, y que nos dejaron dos bonitas etapas, siendo la primera de ellas, como es habitual la decisiva, con el duro final en la localidad de Morella, donde otro del Fundación Euskadi, Juan Antonio López-Cozar lograba hacerse con un triunfo, que ya venía rondando las últimas semanas, haciendo una subida final impresionante, logrando limar la renta con la que llegaba David Civera (Aldro Team) al comienzo de la ascensión de 4 kilómetros hasta la meta de Morella, y junto con Óscar Cabedo (Escribano) se jugaban en un bonito mano a mano el triunfo, cayendo del lado de «Chupete». Tercero sería Nicolas Sessler (Lizarte), siendo finalmente los que ocuparían el podium de la carrera, ya que en la segunda y última jornada de regreso a Vila-real, todo se decidiría al sprint en el que Mario García (Pérez Canovas) era el más rápido por delante de Aleksandr Smirnov (Lokosphinx) y Miguel Ángel Fernández (Aldro).
