Tras la resaca que dejó la gran semana del ciclismo en el País Vasco con la celebración de la Itzulia y, para nuestro pelotón amateur, el Memorial Valenciaga, la competición vuelve a las carreteras de Euskadi con un fin de semana muy intenso en el que se sucederán dos pruebas del Torneo Abiatzen, empezando el sabado con el XXX Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein.
Tanto a la prueba vizcaína como al Trofeo Eusebio Vélez de la alavesa localidad de Durana que se disputará el domingo, faltarán algunos de los grandes nombres propios de las primeras citas de este nuevo campeonato vasco, y es que las primeras figuras de las principales escuadras estarán disputando el domingo la Clásica Ciudad de Torredonjimeno, siendo la tercera fecha de la Copa de España.
Edición 2019
Como muchas de las clásicas pruebas del calendario vasco, la de Markina-Xemein también se vio afectada el año pasado por la pandemia, teniéndonos que remontar a 2019 para conocer al último ciclista en levantar los brazos aquí. Además, en esa ocasión la carrera cobró un papel muy distinguido en la temporada ya que fue la encargada de albergar los prestigiosos campeonatos de Euskadi élite y sub23 de la temporada. Con esa motivación extra el Laboral Kutxa, equipo de la tierra, salía a por todas y conseguía acabar metiendo a dos de sus ciclistas, Iker Ballarín y Unai Iribar dentro del podium. En concreto, en la dura parte final con la doble subida a Gontzegaraigane y a Lekoiz, era Ballarín el que demarraba yéndose del selecto grupo de favoritos que había llegado en cabeza a estas altura de carrera, llevándose a su rueda a Víctor Etxeberria (Azparrak) y Joseba López (Grupo Eulen), aunque este acabaría cediendo ante el empuje de los otros dos. Ambos ciclistas, Ballarín y Etxeberria, se acababan jugando el triunfo mano a mano en la recta final, cayendo de manera clara en las manos de Iker Ballarín. Tras el dúo de cabeza, a más de 2 minutos, llegaban otros seis corredores, siendo el más rápido del reducido sprint Unai Iribar para completar el podium vizcaíno.
Recorrido

Itinerario novedoso pero igualmente duro el que presenta la organización de Markina-Xemein, con un total de 110 kilómetros sin apenas un metro de descanso para los ciclistas, superando hasta cinco puertos, como son los altos de Ontzugarai, Lekoiz, Asterrika y Milloi, en dos ocasiones.
El primero de ellos, el alto de Ontzugarai, se lo encontrarán los ciclistas prácticamente de salida (km 8), y que con sus algo más de 3 kilómetros de subida a casi el 6% de media ya servirán para provocar un primer corte con ciclistas de calidad. Los siguientes 25 kilómetros serán rapidísimos hasta que el pelotón se acerque a la localidad de Oleta, desde donde arrancarán la primera de las dos subidas a Milloi (km 32), cota también de poco más de 3 kilómetros muy tendidos siempre alrededor del 4%, pero que seguro se subirán a una velocidad endiablada.
El plato fuerte del día llegará en parte central de la jornada con las ascensiones a los conocidos y temidos alto de Lekoiz (km 43,5) y alto de Asterrika (km 75). Lekoiz que con sus poco más de 3 kilómetros pero una media que llega al 8%, destacando su kilómetro final que ronda el 10% en todo momento, y Asterrika que con poco más de 2 kilómetros a casi el 8% de media y rampas que llegan hasta el 15% de desnivel, seguramente sean el lugar en el que se busque romper y seleccionar la carrera, quedando un puñado muy selecto de ciclistas con opciones a jugarse el triunfo en la parte final.

Por último los corredores deberán enfrentarse por última vez a Milloi (km 103), coronándose a tan solo 7 kilómetros de meta, así que veremos si en el caso de llegar hasta aquí un grupito de ciclistas, alguno intenta en sus rampas demarrar para llegar en solitario, o bien finalmente, la última recta de Markina-Xemein ve disputarse la victoria en un sprint muy reducido a varios corredores.
Favoritos
En principio, deberá ser el conjunto vasco del Laboral Kutxa el que lleve el peso de la carrera, para aprovechar las ausencias de los hombres importantes de Lizarte y Caja Rural-RGA, y que de esta manera Unai Iribar pueda acercarse mucho o incluso recuperar el liderato del Torneo Abiatzen, algo que logró tras la subida a Gorla, donde quedó segundo después de su compañero Asier Etxeberria, que no será de la partida tras su aparatosa caída en el Valenciaga. Sí estarán Xabier Berasategi y Xabier Murias que están demostrando ir cada vez a más en esta temporada. Otro ciclista que intentará por todos los medios brillar este fin de semana será Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), ciclista que atraviesa un gran momento y que desde la seguridad que le da su segunda posición en la general provisional, buscará salir el domingo como nuevo líder.
Evidentemente, y aunque como ya hemos remarcado falten hombres tan importantes en esta competición como Pau Miquel o Marc Brustenga, los ciclistas del Lizarte y Caja Rural-RGA serán una vez más corredores a tener muy en cuenta. Los «rosas» de hecho contarán con el vencedor en el ilustre Premio Primavera de Amorebieta, Mikel Retegi, además de corredores que también saben lo que es levantar los brazos esta temporada como Unai Aznar, que ganaba hace una semana la cronoescalada de La Garriga, sin olvidarnos de otros nombres como los de Raúl Rota, Unai Esparza o Jon Gil. En cuanto a los chicos del Caja Rural parece que tras lo demostrado en el pasado Memorial Valenciaga, el corredor llamado a capitanear la escuadra en Markina podría ser Julen Arriolabengoa, aunque ahí estarán corredores como Alex Franco, Alfonso Pla u otro que también sabe lo que es ganar esta campaña como Francesc Bennassar, que vencía en el arranque de las Grans Clàssiques catalanas en Sabadell.
Ciclistas que pasan bien la montaña y que siempre están con los mejores en el momento decisivo tendrán una buena oportunidad este fin de semana de poder alcanzar un triunfo que normalmente se les resiste, como son los casos de Joseba López (Grupo Eulen), que ya mostró sus credenciales realizando una carrera para enmarcar en el Memorial Valenciaga, o Rubén González (Baqué Team), corredor que sigue estando en la pomada de este Torneo Abiatzen, teniendo una oportunidad magnífica de subir varios puestos en la clasificación.
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
- Listado de dorsales para el Torneo Abiatzen
- Preinscritos para el Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein
Así llega el Torneo Abiatzen
La nueva competición vasca ocupará el protagonismo del calendario vasco en esta primera mitad de la temporada, ya con hasta 12 pruebas confirmadas, que arrancaron el pasado 27 de febrero en Zumaia, y pondrá su punto y final en Tolosa el 19 de junio.
Tras las cinco primeras citas, el líder de la competición, al igual que en la Copa de España, es Pau Miquel (Lizarte) con 62 puntos, 14 más que los 48 de Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), completando el podium provional otro Lizarte que no estará en liza como Iván Cobo con 42 puntos. Misma puntuación suma Unai Iribar (Laboral Kutxa), cerrando el TOP-5 Mikel Retegi (Lizarte), que con 41 puntos luchará para que en caso de que Pau Miquel pierda el liderato, este no salga del seno de la escuadra navarra.
- Reglamento del Torneo Abiatzen
- Clasificación provisional del Torneo Abiatzen tras las cinco primeras pruebas
Cobertura
Cambio horario en Markina-Xemein, ya que habitualmente las pruebas del Torneo Abiatzen discurren en horario matinal, y es que en este caso la salida se dará a las 15:45h del sábado, 17 de abril. Al vencedor de la prueba se le espera alrededor de las 18:30h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Markina y #TorneoAbiatzen. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba vizcaína. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Alfonso Pla
Alex Franco
Julen Arriolabengoa
Miguel Sánchez
Raúl López
Jaime Romero
Aitor Alberdi
Mikel Olaechea
Adrián Losarcos
Francesc Bennassar
José Rebollo
Carlos Oliver
Telco’m On Clima Osés
Onditz Urruzmendi
Miguel Azcona
David Lozano
Eneko Ariztegui
Otilio Elcano
Pablo García
Enaitz Ayerbe
Eneko Izaguirre
Daniel Martín
Eder Ruiz de Balugera
Aitor Garmendia
Iker Seminario
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Ander Gutiérrez
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Mikel Mancisidor
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Telmo Semperena
Aimar Aiestaran
Txomin Osoro
Alfonso Roca
Equipo Lizarte
Antonio Nieto
Daniel Criado
Pablo Castresana
Unai Aznar
Mikel Retegi
Diego Uriarte
Pablo Castrillo
Juanjo Rosal
Jon Gil
Unai Esparza
Mateo González
Raúl Rota
Laboral Kutxa
Unai Iribar
Xabier Murias
Xabier Berasategi
Jon Arakama
Aritz Urra
Ailetz Lasa
Ibai Ruiz de Arkaute
Enekoitz Azparren
Iker Mintegi
Iván Gómez
Ander López
Charles Etienne Chretien
Asier Castilla
Manuel Castilla
Hostal Latorre
Mikel Barandiaran
Yeray Medina
Rubén Llorente
Ioritz Azanza
Mikel Irigoyen
Guillermo Rubio
Óscar López
Haritz Cobos
Ekain Saez de Camara
Igor Mesanza
Adur Barandiaran
Anartz de Ibero
Oier Larrañaga
Electroalavesa Zuia BSafe
Aritz Bartolomé
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Arkaitz Duque
Andrés Arratibel
Miguel León Sáenz
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Borja Romero
Rubén González
Egoitz Aranceta
Unai Zoilo
Lander Lartitegi
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera
Mikel Agirrebeitia
Oier Gallastegi
Grupo Eulen
Eder Camino
Unai Cueva
Hodei Murcia
Iñigo Eizaguirre
Alex Uranga
Haritz Erasun
Andoni Azkárate
Gaizka Gurrutxaga
Julen García
Ion Ibarluzea
Joseba López
Patxi Darthayette
Santiago Martínez
Santiago Mesa
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Jon Polledo
Markel Rodríguez
Patxi Juaristi
Carlos González
Iñaki Trujillo
Imanol Álvarez
Gontzal Arregi
Iñaki Guaresti
Daniel Cavia
Iker Barandiaran
Jokin Sarasola
Sergio Diego
Fernando Barceló Team-La Tova-Asesoria Almudévar
Daniel Asensio
Pau Ibáñez
Pablo López
Quim Vilalta
Gomur-Cantabria Infinita
Javier Hernández
Rodrigo Álvarez
Jorge González
Pablo Gutiérrez
Equipo Essax
Joel Camarena
Alejandro Gómez
Iván Palomeque
Abraham Serrano
Mikel Castella
Aucora-Telenort-Conservas Hoya
Héctor Aurrecoechea
Pablo Ruano
Daniel Sainz
Ander Buendía
Nestor Baroja
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Julen Dorronsoro
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Unax Miranda
Andoni Ocaña
Mikel Lizasoain
Iván Butini
Zalla-Zabalgarbi
Erik Betanzos
Garikoitz Bernardino
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Iker Bidaurrazaga
Daniel Ignacio Ugarte
Peio Pérez
Igor Ruiz
Imanol Arriortua
Asier Larrañaga