Después de que el Torneo Euskaldun levantase el telón el pasado sábado en Zumaia, el circo del ciclismo en Euskadi prácticamente no conocerá semana en la que haya parón. Este primer fin de semana de marzo tendremos la segunda de las fechas en Ereño, donde ya estará esperando un trazado con mucha dureza en la que los que mejor suben tendrán una bonita oportunidad de lucirse.
La XX Ereñoko Udala Sari Nagusia presenta alguna pequeña modificación en el recorrido en su parte inicial, aunque la esencia rompepiernas del tramo decisivo no variará un ápice, con el exigente enlazado a las subidas de Nabarniz y Natxitua. Todo esto, antes de encarar el duro muro de Ereño en el que se sitúa la línea de llegada, que ya resultó completamente decisivo el año pasado, ya que fue ahí donde Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) soltó el latigazo que le llevó al triunfo dentro del reducido grupo de una veintena de ciclistas que había alcanzado en cabeza ese último kilómetro. Le iba a secundar en el podio su compañero Xabier Berasategi y Fergus Robinson (Eiser-Hirumet).
Palmarés de la Ereñoko Udala Sari Nagusia (últimas 9 ediciones)
2022: Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Fergus Robinson (Eiser-Hirumet)
2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia-BSafe), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa)
2020: Joseba López (Grupo Eulen), Alfonso Pla (Caja Rural-RGA), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Jon Agirre (Baqué Team), Martín Bouzas (Lizarte), Carmelo Urbano (Caja Rural-RGA)
2018: Carlos Ruiz (Lizarte), Jordi López (Lizarte), Jorge Bueno (Caja Rural-RGA)
2017: Urko Berrade (Lizarte), Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA), Txomin Juaristi (Baqué Team)
2016: Antonio Jesús Soto (Aldro), David Casillas (Aldro), Gotzon Martín (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Julen Amezqueta (Baqué Team), Jonathan Lastra (Caja Rural-RGA), Iker Azkarate (Caja Rural-RGA)
2014: Marc Soler (Lizarte), Cristian Astals (Coluer), Jorge Arcas (Lizarte)
Recorrido
A pesar de esas pequeñas modificaciones en el recorrido de esta XX Ereñoko Udala Sari Nagusia, el computo global de la carrera nos dejará un trazado muy similar al vivido en ediciones precedentes. En total serán de 102 kilómetros, pero con una dureza notable al casi llegar a los 2000 metros de desnivel positivo acumulado. La escalada a Natxitua volverá a ser el punto caliente de la carrera, coronándose a tan solo 5 kilómetros de meta, donde estará esperando a los ciclistas el repecho final de Ereño, que aunque no llega al kilómetro, permite ver ataques y una victoria especialmente complicada con su 7% de desnivel medio.

Los primeros 40 kilómetros se basarán en un par de giros en el sentido horario a un circuito de algo más de 20 kilómetros que les llevará al lado de la ría de Urdaibai, con unos primeros kilómetros muy favorables, para después la carretera ir picando hacia arriba al paso por Ibarrangelu, antes de retornar a Ereño. Será en el segundo paso por Ibarrangelu (km 40), cuando los ciclistas virarán hacia su izquierda afrontando el descenso de Natxitua, al que se enfrentarán en dirección contraria ya en la parte final.
De nuevo se pondrá rumbo a la localidad que da nombre a la carrera, ascendiendo esta vez por Ispaster, siendo esta zona muy propicia para que pueda formarse una escapada de nivel. Al alcanzar en segunda ocasión Ereño se repartirán los primeros puntos de las metas volantes (km 59,6).
Un nuevo «lazo» dirigirá la carrera hacia Gernika, bordeando la localidad por el norte, para abordar poco después la ascensión a Nabarniz (3ª categoría-km 73,5). Un puerto de entidad, con sus más de 6 kilómetros al 5% que reducirá el grupo de favoritos o bien podrá seleccionar una fuga de hombres ya muy importantes.

Paso por contrameta en Ereño (segunda meta volante-km 79,2), giro a derecha y recorrido opuesto al que se había descrito unos 30 kilómetros antes. Desde Ispaster, donde estará colocada la última meta volante del día (km 90,6), se asciende Natxitua por el lado duro (3ª categoría-km 97,9). Serán 2’5km a más del 8%, escondiendo rampas que superan el 10%, siendo la oportunidad perfecta para atacar en busca de la victoria, ya que llegados a su cima restarán menos de 5 kilómetros para la línea de meta. Ya solo restarán esos últimos kilómetros que irán siempre picando hacia arriba, antes de afrontar el repecho final en Ereño con sus pendientes del 7%, que en caso de llegar aquí un pequeño grupo sería juez de la contienda.
Favoritos
Parece que, con un recorrido de la exigencia del vizcaíno, será difícil poder ver delante a los mismos protagonistas que en Zumaia. Antes las continuas subidas y bajadas seguro que querrán sacar a relucir sus armas ciclistas que en la montaña andan mucho como Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk), Pablo Carrascosa (Finisher), Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), Ailetz Lasa e Iñaki Murua (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita), Alex Díaz (Baqué Team), Samuel Fernández (Caja Rural-Alea) o su compañero Julen Arriola-Bengoa, ciclista que tendría muchas opciones de mojar en caso de llegar a esa rampa final de Ereño en el grupo cabecero, ya que cuenta con una explosividad innata como demostró en la etapa reina de la Vuelta al Guadalentín.
Ojo a corredores de mucha potencia y que ya han demostrado su calidad esta temporada como Hugo Aznar (Finisher), Nicolás Alustiza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Hugo de la Calle (Caja Rural-Alea) o Ibón Díaz (Telco’m-ON Clima-Osès).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Euskaldun
Como es lógico el resultado de esa carrera de Zumaia estableció la general inicial del Torneo Euskaldun, por lo tanto el ganador en la localidad guipuzcoana Mathieu Dupe (Urt Velo 64) llega a Ereño como primer líder del campeonato vasco. Al francés le siguen en ese virtual podio Iker Barandiaran (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y Hugo Aznar (Galibier-Finisher).
Cobertura
La prueba de Ereño se disputará en horario vespertino este próximo sábado 4 de marzo, dándose la salida a las 15:30h en el Barrio de Atxoste. La llegada, en ese mismo lugar, está prevista alrededor de las 18:15h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #EuskaldunEreño23 y #TorneoEuskaldun, y a través de la cuenta oficial de la prueba @Erenoko_kk. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.