Parece que Madrid ha cogido el gusto a celebrar los Campeonatos de España de ruta, y es que será el segundo año seguido en el que los nacionales se disputen en esta comunidad. San Lorenzo de El Escorial seguirá siendo la sede para las pruebas en línea, pero en este 2024 será Galapagar la encargada de proclamar a los diferentes campeones y campeonas de las distintas categorías en la cita contra el crono.
Como ya sucedió la temporada pasada en Sevilla La Nueva, el trazado que deberán cubrir los ciclistas este viernes, 21 de junio, será idéntico para chicos y chicas, tanto sub-23 como élite y profesionales. Un recorrido exigente por las faldas de la sierra madrileña, lo que aportará una exigencia notable al ya de por si importante esfuerzo que supone esta disciplina.
Edición 2023
La localidad del suroeste madrileño de Sevilla La Nueva fue la encargada de inaugurar el año pasado los Campeonatos de España con la prueba de la contrarreloj. La familia navarra Aznar iba a dominar absolutamente estos nacionales ya que Unai Aznar (Navarra/Finisher) empezaba su inolvidable doblete (al día siguiente también se impondría en la prueba en línea), consiguiendo el oro contra el crono al superar en 9 segundos a su hermano Hugo Aznar (Navarra/Finisher). Completaba el podio el bueno de Javier Ibáñez (Castilla y León/Caja Rural-Alea).
Por su parte, entre los élite no había ningún tipo de sorpresa y se repetía por tercer año consecutivo el nombre del ganador. Eloy Teruel (Esetec-Ricardo Fuentes) hacía buenos todos los pronósticos que le daban como claro favorito, cubriendo los casi 33 kilómetros en 38:50. El murciano era el único ciclista élite por debajo de los 40 minutos, sacando casi dos minutos al vallisoletano Vicente Hernáiz (Vigo-Rías Baixas). El bronce en esta ocasión se lo llevaba el corredor local Jorge Gálvez (Zamora Enamora).
- Clasificación completa de los Campeonatos de España sub-23 CRI de Madrid (Sevilla La Nueva) 2023
- Clasificación completa de los Campeonatos de España élite CRI de Madrid (Sevilla La Nueva) 2023
Palmarés de los Campeonatos de España sub-23 y élite (11 últimas ediciones)
2023 sub23 (Madrid/Sevilla La Nueva): Unai Aznar (Navarra), Hugo Aznar (Navarra), Javier Ibáñez (Castilla y León)
2023 élite (Madrid/Sevilla La Nueva): Eloy Teruel (Esetec-Ricardo Fuentes), Vicente Hernáiz (Vigo-Rías Baixas), Jorge Gálvez (Zamora Enamora)
2022 sub-23 (Mallorca/Cala Millor): Pablo Castrillo (Aragón), Pablo García (Madrid), Fernando Tercero (Castilla-La Mancha)
2022 élite (Mallorca/Cala Millor): Eloy Teruel (Brócoli Mecánico-Sakata), Noel Martín (Vigo-Rías Baixas), Yago Segovia (Gomur-Cantabria Infinita)
2021 sub-23 (Busot): Igor Arrieta (Navarra), Pablo García (Madrid), Enekoitz Azparren (Euskadi)
2021 élite (Busot): Eloy Teruel (Brócoli Mecánico-Sakata), Noel Martín (Vigo-Rías Baixas), José María García (Valverde-Terra Fecundis)
2020 sub-23 (Cazorla): Raúl García Pierna (Madrid), Jokin Murguialday (Euskadi), Iván Cobo (Cantabria)
2020 élite (Cazorla): Ander Okamika (Netllar-Alé), Eloy Teruel (Valverde-Terra Fecundis), Felipe Orts (GSport-Velofutur)
2019 sub-23 (Yecla): Xabier Mikel Azparren (Euskadi), Martín Bouzas (Galicia), Joan Martí Bennassar (Baleares)
2019 élite (Yecla): Eloy Teruel (GSport), Julen Amarika (Telco’m), Gerard Armillas (Compak)
2018 sub-23 (Castellón): Martín Bouzas (Galicia), Roger Adriá (Cataluña), Joan Martí Bennassar (Baleares)
2018 élite (Castellón): Sebastián Mora (GSport), Eloy Teruel (Mutua Levante), Antonio Jesús Soto (Lizarte)
2017 sub-23 (Soria): Jaime Castrillo (Aragón), Sergio Samitier (Aragón), Martín Bouzas (Galicia)
2017 élite (Soria): Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA), Peio Goikoetxea (AMPO), Noel Martín (Kuota-Construcciones Paulino)
2016 sub-23 (Ibi): Martín Bouzas (Galicia), Gonzalo Serrano (Madrid), Óscar González del Campo (Euskadi)
2016 élite (Ibi): Marcos Jurado (Lizarte), Aser Estévez (Rías Baixas), Illart Zuazubiskar (AMPO)
2015 sub-23 (Cáceres): Diego Tirilonte (Cantabria), Cristian Rodríguez (Andalucía), Álvaro Trueba (Cantabria)
2015 élite (Cáceres): Jesús Alberto Rubio (Caja Rural amateur), Jorge Cubero (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Noel Martín (Rimo-Construcciones Paulino)
2014 sub-23 (Ponferrada): Óscar González Brea (Galicia), Juan Camacho (Castilla-La Mancha), Marc Soler (Cataluña)
2014 élite (Ponferrada): José Antonio de Segovia (Froiz), Marcos Jurado (Seguros Bilbao), Francisco Javier Cantero (Andalucía)
2013 sub-23 (Bembibre): Alberto Just (Aragón), Marcos Jurado (Castilla-La Mancha), Mario González (Cantabria)
2013 élite (Bembibre): José Antonio de Segovia (Froiz), David Muntaner (Performance Felt), Vicente García de Mateos (GSport)
Recorrido Campeonato de España de Ruta Contrarreloj Madrid 2024 élite y sub-23
Como señalábamos en el inicio, la de este 2024 volverá a ser una crono en la que todos los participantes de todas las categorías, tanto masculina como femenina, deberán exprimirse en el mismo trazado. En total serán 33,4 kilómetros, con salida y meta en Galapagar, en principio propicios para los grandes rodadores, aunque no hay que obviar que se acumularán casi 400 metros de desnivel positivo, algo que puede atragantarse a más de uno.

La prueba rodeará por completo el conocido Embalse de Valmayor, uniendo las importantes localidades de Galapagar, Valdemorillo y El Escorial. Los primeros 15 kilómetros serán para rodar a una altísima velocidad, especialmente tras superar el repecho a la salida de Colmenarejo, donde arrancará una zona muy favorable hasta Valdemorillo. Aquí aguardará un nuevo muro de un kilómetro, que hará que los ciclistas tengan que sacar lo mejor de ellos para no perder el ritmo.
Cubiertos esos primeros 15 kilómetros más cómodos, poniendo rumbo a El Escorial, los corredores arrancarán unos 7 kilómetros que apuntan a ser decisivos, con la carretera picando siempre hacia arriba. No se trata de una subida destacable o con rampas significativas, pero ante el esfuerzo que se estará realizando, quien logre mostrar en este tramo una mayor potencia tendrá mucho ganado.
Dejado atrás El Escorial, ya solo restarán 10 kilómetros en los que se volverá a ir muy rápido, con la salvedad de un par de cotas, destacando el que ya adentrará a los corredores en Galapagar desde el puente que cruza el Embalse de Valmayor, con casi 2 kilómetros para arriba en los que se suceden las rampas al 6-7%. Punto clave en caso de que haya mucha igualdad entre aquellos o aquellas que estén luchando por el oro.
Favoritos Campeonato de España de Ruta Contrarreloj Madrid 2024 élite y sub-23
Difícil hacer vaticinios entre los SUB-23, ya que son escasas las ocasiones en las que les hemos podido ver batirse en estas lides. Prácticamente, son los campeonatos regionales los que nos dejan registros de lo que puedan hacer los participantes en estos nacionales de contrarreloj, y ahí tenemos nombres como los de Aitor Agirre (Euskadi/Laboral Kutxa), que viene de ganar de manera clara por segundo año consecutivo la cita del País Vasco, Albert Muntanya (Cataluña/Finisher), que hizo lo propio en el prestigioso campeonato catalán, o su compañero de equipo Ibai Azanza (Navarra/Finisher), encargado de coger el testigo de Unai Aznar.
Obviamente, tendremos excelsos rodadores y que viene demostrando estas últimas semanas estar en un muy buen momento de forma como Sergio Geerlings (Murcia/Valverde-Ricardo Fuentes), Alain Suárez (Cantabria/Gomur-Cantabria Infinita), Antonio González (Castilla y León/Polti-Kometa), Alejandro Paz (Galicia/CC Padronés-Cortizo), Estanislao Calabuig (Comunidad Valenciana/Caja Rural-Alea), Marc Torres (Illes Balears/CC Padronés-Cortizo) o el local Alberto Fernández (Madrid/Caja Rural-Alea).
Entre los ÉLITE, el gran aliciente estará en ver si Eloy Teruel (Esetec-Ricardo Fuentes) consigue su cuarto entorchado consecutivo, completando de esta manera su manita de títulos nacionales. Su principal rival volverá a ser Noel Martín (Lasal Cocinas-Craega), medalla de plata en la mayoría de las veces que el murciano se alzó con el triunfo y que buscará en este 2024 por fin darle la vuelta a la tortilla.
Seguro que estarán en la pelea por pillar alguna de las preseas corredores como Joan Martí Bennassar (High Level-GSport), Fran Rus (Vigo-Rías Baixas), Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Jorge Gálvez (Zamora Enamora) o Guillem Suriñach (Controlpack).
Cobertura Campeonato de España de Ruta Contrarreloj Madrid 2024 élite y sub-23
Buena hora la que tendrán los sub-23 que, especialmente los primeros, escaparán de las altas temperaturas que puede hacer en esta zona de Madrid, y es que el corredor que comenzará las hostilidades en Galapagar dará sus primeras pedaladas a las 11h de este viernes 23 de junio. El último en entrar en meta lo hará poco antes de las 12:30h, momento en el que podremos conocer el nombre del nuevo campeón de España sub-23.
Los élites por su parte competirán, junto con los élite-UCI, justo a continuación, siendo a las 12:30h la hora programada para el primer hombre, teniendo que cruzar la línea de llegada los últimos ciclistas World-Tour cerca de las 14h, así que unos minutos antes ya tendremos confirmación del podio élite.
Las redes sociales serán el mejor escaparate como siempre para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #CEMadrid24, siendo evidentemente la cuenta oficial de los campeonatos de España la de la @RFECiclismo. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba madrileña. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra we