Poco a poco el Torneo Lehendakari se va a acercando a su recta final después de un mes de agosto repleto de carreras. La semana pasada el campeonato vasco superaba su ecuador con el enlazado de las pruebas de Amurrio, Aretxabaleta y Llodio, y ese tridente era aprovechado enormemente por Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) para coger distancia en lo más alto de la clasificación.
El ciclista vizcaíno tendrá una oportunidad de oro para dejar sellada la general con un nuevo díptico en Elgoibar y Gernika. La primera parada tendrá lugar este miércoles con el 76º Memorial Etxaniz que un año más presentará un recorrido con tres escaladas al duro alto de Azkarate. En sus rampas el año pasado volaron los chicos del Caja Rural-Alea, con Mulu Kinfe, Pablo García y Abel Balderstone llegando de la mano a la meta de Elgoibar.
- Crónica del 75º Memorial Etxaniz de Elgoibar – Torneo Lehendakari 2022
- Clasificación completa del 75º Memorial Etxaniz de Elgobiar – Torneo Lehendakari 2022
Palmarés del Memorial Etxaniz de Elgoibar (7 últimas ediciones)
2022: Mulu Kinfe (Caja Rural-Alea), Pablo García (Caja Rural-Alea), Abel Balderstone (Caja Rural-Alea)
2021: Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Unai Esparza (Lizarte), Xabier Isasa (Laboral Kutxa)
2019: Kiko Galván (Lizarte), Alex Jaime (Lizarte), Iker Ballarín (AMPO)
2018: Unai Cuadrado (AMPO), Jon Agirre (Baqué Team), Kiko Galván (Lizarte)
2017: Omer Goldstein (AMPO), Sergio Samitier (Lizarte), Edu Llacer (Aldro)
2016: Julen Irizar (AMPO), Dzimtry Zhyhunou (Lizarte), Óscar González (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Jon Irisarri (Fundación Euskadi-EDP), Jonathan Lastra (Caja Rural-RGA), Ahetze Arratibel (AMPO)
Recorrido
El alto de Azkarate volverá a ser juez de la prueba guipuzcoana, pasando por su cima hasta en tres ocasiones antes de alcanzar la pancarta de meta en lasas calles de Elgoibar tras casi 130 kilómetros.

Los ciclistas que tomen la salida deberán completar un total de 127,6 kilómetros repartidos en un circuito de 42 kilómetros al que darán tres vueltas. En cada uno de esos giros, atravesando las localidades de Maltzaga, Soraluze o Bergara, habrá que afrontar las exigentes rampas de Azkarate (3ª categoría-km 33,6; km 76,1 y km 118,6).
Subida muy regular de casi 6 kilómetros, especialmente en los 4 centrales, donde en todo momento las rampas oscilan alrededor del 7%, permitiendo ver a los mejores escaladores en acción, ya que poner aquí un ritmo fuerte y mantenido puede hacer realmente daño.

Está claro, que el paso de los kilómetros y sus tres ascensos, hará que en esa tercera escalada los hombres más fuertes deban dejar a las claras quién es el mejor, y más cuando una vez coronada la cima tan solo restarán 9 kilómetros en descenso hasta la línea de meta en Elgoibar.
Favoritos
Veremos si los mejores escaladores aprovechan las rampas de Azkarate para hacer de las suyas y por ello habrá que tener muy presente a ciclistas que se mueven como pez en el agua cuando la carretera se pone para arriba. En esa lista destacan nombres habituales de las carreras vascas como Julen Arriola-Bengoa, Lucas Towers y Samuel Fernández, que podrían emular perfectamente el trío triunfador del Caja Rural-Alea del año pasado, además de Sergio Gutiérrez y Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita), Dylan Westley (Finisher), Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk), que viene de disputar la Volta a Portugal entre profesionales, o Unai Zubeldia y Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), estando este último en un momento sublime de forma, lo que intentará aprovechar para seguir ampliando su ventaja al frente del Lehendakari.
Se añadirán en Elgoibar otros grandes nombres del pelotón amateur, que generalmente no vemos por estas lides, como Josep Tomás y Álvaro Sagrado (Brocar-ALÉ), Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Víctor Castellano (Esetec-Ricardo Fuentes) o Edgar Curto (Arabay VAS Balears). Ojo a ciclistas rapidísimos que podrían pasar las diferentes ascensiones y que en caso de llegada al sprint tendrían mucho que aportar como Thomas Silva (Caja Rural-Alea), que también debutó de muy buenas maneras la semana pasada con el primer equipo del Caja Rural-RGA en la Vuelta a Burgos, Haimar Etxeberria (Eolo-Kometa), Sergio Trueba y Jorge González (Gomur-Cantabria Infinita) Nicolás Alustiza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) o Pol Hervás (Brocar-ALÉ).
Tampoco se puede dejar de lado a ciclistas de la talla de Lucas Towers y Jan Castellón (Caja Rural-Alea), Xabier Cerro (Baqué Team), Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), Álvaro Sagrado (Brocar-ALÉ), Jorge González (Gomur-Cantabria Infinita), Diego Uriarte (Finisher), Iker Mintegi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y Raúl Bastida (Telco’m-On Clima-Osès).
Así llega el Torneo Lehendakari 2023
Aunque aún resten 7 pruebas por disputar, parece que Ander Ganzábal (LaboralKutxa-FundaciónEuskadi) tiene en su mano el triunfo de este Torneo Lehendakari 2023 ya que cuenta con 99 puntos. Esa suma son 45 puntos más que los 54 puntos con los que cuenta su más inmediato perseguido, el británico Ben Houlihan (Eiser Hirumet), que además es el primer ciclista sub-23. Ganzábal podría no presentarse a las tres próximas citas y Houlihan tendría que ganar todas para igualarle, ya que en cada carrera al vencedor se le otorgan 15 puntos. El podio virtual lo completa Iñaki Díaz (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) con 46 puntos.
El candado de la competición se pondrá en Oñati el próximo 16 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 16 carreras.
- Clasificación provisional del Torneo Lehendakari 2023
- Calendario del Torneo Lehendakari 2023
- Reglamento del Torneo Lehendakari 2023
Cobertura
Madrugarán los ciclistas este miércoles, 23 de agosto, ya que partirán a las 9h desde Elgoibar, para completar los tres giros al habitual circuito guipuzcoano, tardando aproximadamente algo más de una hora en realizar cada una de esas vueltas. Por tanto, es probable que entre las 12:15h y las 12:30h tengamos al ganador en la Calle Pedro Miguel Urruzuno de la propia localidad de Elgoibar, donde estará ubicada la línea de llegada.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Elgoibar, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.