El pelotón élite y sub-23 se despide de la temporada 2022 esta semana, disputando las dos últimas fechas del Torneo Lehendakari. La primera de esas paradas se celebrará este jueves en Alsasua, siendo la primera oportunidad para que el etíope Mulu Kinfe (Caja Rural-Alea) pueda sentenciar matemáticamente la competición.
La carrera navarra seguirá con su patrón habitual, es decir el circuito en el que se enfrentarán hasta en seis ocasiones al alto de Altamira, donde giro a giro se irá produciendo la selección definitiva.
Edición 2021
La cita de Alsasua del año pasado se encargaba de poner el broche al Torneo Euskaldun, siendo Xabier Berasategi (Laboral Kutxa) el ciclista que se llevaba los honores de la general final. En cuanto a la resolución de la prueba navarra, tras las sucesivas subidas a Altamira, llegaba al momento culminante un reducido grupo de 12 ciclistas, jugándose la victoria al sprint.
#Alsasua Cruza la meta @andoniabetxuko1 como mejor CJR en el triunfo de Raúl Rota (LIZ) tras un reducido sprint#Súmatealverde 💚 pic.twitter.com/z0Mvgdyp7S
— Caja Rural-Alea (@FilialCajaRural) September 12, 2021
En esos últimos metros el más rápido era Raúl Rota (Lizarte), que hacía valer su contrastada potencia para vencer por delante de Daniel Cavia (Eiser-Hirumet), y del propio Xabier Berasategi.
Palmarés de la prueba de Alsasua (6 últimas ediciones)
2021: Raúl Rota (Lizarte), Daniel Cavia (Eiser Hirumet), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa)
2020: Jordi López (Lizarte), Dorian Foulon (Caja Rural-RGA), Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa)
2019: Iñigo Elosegui (Lizarte), Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Eric Fagúndez (Baqué Team)
2018: Unai Iribar (AMPO), Mauricio Graziani (Baqué Team), Xavier Cañellas (Caja Rural-RGA)
2017: Dzimitry Zhyhunou (Lizarte), Odei Juango (Caja Rural-RGA), Diego López (Fundación Euskadi)
2016: Sergio Samitier (Lizarte), Sergio Rodríguez (Caja Rural-RGA), Julián Barrientos (Infisport)
Recorrido
Los ciclistas llevarán a cabo un trazado idéntico al de 2021, contando con un total de 140 kilómetros muy selectivos. El Alto de Altamira será el juez de la carrera, debiendo afrontarlo hasta seis veces, sumándose en el tramo final dos pasos por el muro de Ameztia, que puede ser igual de determinante en el resultado.

Los primeros 100 kilómetros estarán repartidos, en su mayoría, dentro de un circuito de unos 20 kilómetros al que se darán 5 vueltas, con la escalada a Altamira en cada uno de los giros, teniendo sus 2 últimos kilómetros de ascensión al 6% de media (3ª categoría-km 19, km 36, km 56, km 76 y km 96). Esa subida servirá para ir minando las fuerzas de los corredores, además de ayudar a que se puedan forjar las diferentes fugas del día. En este tramo también se atravesarán las metas volantes de Sorozarreta Productos (km 7,7), en el tercer paso por Alsasua (km 52) y en Conservas del Reino (km 103).
Precisamente a partir de aquí cambiará el itinerario llevado hasta este momento, aguardando en dos ocasiones el muro de Ameztia, con 900 metros al 6%, a lo que se sumará una última ascensión entre medias a Altamira (km 119,5). El definitivo repecho de Ameztia esperará a los corredores a tan solo 12 kilómetros de la línea de llegada, así que veremos si algún ciclista lo intenta en esas últimas y es capaz de tener margen para conseguir el triunfo o bien el empuje del pelotón hace que finalmente se pueda decidir todo en un reducido sprint.
Favoritos
Carrera perfecta para que el Caja Rural-Alea viva una gran jornada, y es que Mulu Kinfe Hailemichael lo tiene todo a favor para que haciendo un buen papel pueda agenciarse el Lehendakari, mientras que Andoni López de Abetxuko o Haimar Etxeberria serán dos de los principales candidatos al triunfo, sin olvidar la presencia de Abel Balderstone.
El único corredor que puede robar el cetro vasco al etíope es Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), que ya firmaba podium en esta plaza el año pasado. En su caso estará acompañado por los Ailetz Lasa, Enekoitz Azparren o Iker Mintegi, que seguro estarán con los mejores en el momento de la verdad. El Lizarte intentará seguir la exitosa racha del anterior fin de semana con su ganador en Baranbio, Dylan Jiménez, o el triunfador de la Volta a Valencia, Pablo Carrascosa, además de Pablo Castrillo o Dylan Westley.
Más corredores que deberían estar en los kilómetros decisivos son Iker Barandiaran y Daniel Cavia (Eiser Hirumet), José Ricardo Aguilar (Telco’m-ON Clima-Osès), Pau Llaneras (Arabay Cycling Friendly Baleares), Alex Díaz y Joan Riera (Baqué Team), Yanne Dorenbos (Rabobank), que llega tras ganar hace una semana en Urduliz, Juan Esteban Martínez y Julen García (Grupo Eulen-Nuuk), Tomás Miralles (Essax), o Mikel Mujika, que se estrenará aquí con los colores del Hostal Latorre-Ederlan.
Se irán añadiendo nombres a este listado a medida que los diferentes equipos participantes anuncien sus alineaciones.
Así está el Torneo Lehendakari 2022
El campeonato vasco, antes destinado para ciclistas sub-23, comenzó el 29 de junio en Irún, y pondrá el candado en Oñati el próximo 17 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 17 carreras.
Cada una de esas fechas otorgará al triunfador del día 18 puntos, debiéndose cumplir el requisito de estar al menos en el 50% de las pruebas (es decir estar en 9 de las 17) para poder optar al título final del Lehendakari. Los equipos podrán salir a la carretera con 14 ciclistas de entre 19 y 26 años, con solo tres, como máximo, que superen los 23 años.
Aunque en la cita del sábado pasado de Baranbio no lograba sumar ningún punto, Mulu Kinfe Hailemichael (Caja Rural-Alea), sigue al frente del Torneo Lehendakari de manera destacada, y en Alsasua podría ya hacer oficial su corona. El etíope suma en este momento 142 puntos, sacando 24 puntos a Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), que en el muro de Garrastatxu sí hacía una buena actuación, limando bastante ventaja para quedarse con 118 puntos, aunque sigue teniendo muy difícil poder alcanzar a Mulu. Abel Balderstone que se mantiene con 107, sigue teniendo opciones matemáticas, aunque totalmente remotas.