En el fin de semana de mayor auge ciclista para el pelotón élite y sub-23, Euskadi no podía quedarse atrás, y celebrará dos nuevas pruebas del Torneo Euskaldun, que ahora ya sí quedará a un paso de echar el cierre en este 2022. El sábado será el turno de la XLI San Gregorio Saria de la localidad vizcaína de Berriatua, repitiendo el espectacular recorrido del año pasado con la escalada decisiva final al muro de Asterrika.
Con los tres primeros clasificados del Torneo Euskaldun en Italia disputando con Laboral Kutxa el Giro sub-23 (Xabier Berasategi, Enekoitz Azparren y Ailetz Lasa), y otros grandes nombres en la Volta a Castelló o Circuito Montañés, se abren las puertas a poder ver una carrera muy abierta, siendo la oportunidad perfecta para ciclistas que habitualmente están a las órdenes de los primeras espadas de cada equipo.
Edición 2021
Curiosamente la cita vizcaína suponía el arranque del Torneo Euskaldun la temporada pasada, otorgando el primer liderato a Charles Etienne Chretien (Laboral Kutxa). El canadiense aprovechaba a la perfección la ausencia de la mayoría de ciclistas importantes en las carreteras vascas, al coincidir en fecha la de Berriatua con el Campeonato de España que se estaba celebrando en tierras alicantinas. Chretien se marchaba en solitario en las duras rampas de Asterrika para llegar con margen a la recta final y saborear la victoria. A casi 30″ llegaban sus más inmediatos perseguidores con Richard Huera (Caja Rural-RGA) haciéndose con la segunda plaza, y Julen García (Grupo Eulen) completando el podium.
- Crónica de San Gregorio Saria de Berriatua 2021
- Clasificación completa de San Gregorio Saria de Berriatua 2021
Palmarés de San Gregorio Saria de Berriatua
2021: Charles-Etienne Chretien (Laboral Kutxa), Richard Huera (Caja Rural-RGA), Julen García (Grupo Eulen)
2020: Jon Barrenetxea (Baqué), Unai Iribar (Laboral Kutxa), Xabier Isasa (Goierri)
2019: Jokin Murguialday (Caja Rural-RGA), Víctor Etxeberria (Telco’m), Joseba López (Grupo Eulen)
2018 (Bizkaia 3E): Jokin Aranburu (AMPO), Dzmitry Zhyhunou (Lizarte), Miguel Ángel Alcaide (Escribano)
2017: Iker Azkarate (Caja Rural-RGA), Marc Buades (Fundación Euskadi), Txomin Juaristi (Baqué)
2016 (Cto de Euskadi): Iker Azkarate (Caja Rural-RGA), Julen Irizar (AMPO), Jokin Etxabe (Seguros Bilbao)
Recorrido de San Gregorio Saria de Berriatua
Apenas habrá cambios con respecto al recorrido vivido en la edición del año pasado, con la inclusión en los kilómetros finales del muro de Asterrika, que deberá definir la carrera. En general, los ciclistas presentes se encontrarán un perfil muy exigente, que apenas permitirá llegar a un puñado de ciclistas a la parte decisiva de la prueba con opciones reales de triunfo después de 126 kilómetros.

La primera mitad de la jornada discurrirá por su circuito habitual de 33 kilómetros, al que darán dos vueltas completas, con los pasos por las localidades de Markina, Lekeitio u Ondarroa, y cuyo punto caliente será la ascensión al alto de Merelludi (no puntuable-km 5,6 y 3ª categoría; km 38 y km 70,9), que ya servirá para ir viendo los primeros intentos de fugas y que los ciclistas, en general, se den los primeros calentones. Además en los pasos por la pancarta de llegada de Berriatua se repartirán los puntos de la clasificación de las metas volantes (km 33,3; km 66,2 y 98,7).
Tras coronar por tercera vez ese alto de Merelludi es cuando llegarán los cambios en el itinerario, ya que en esta ocasión se enlazará con otra cota de mayor exigencia, como el es alto de Mendexa (2ª categoría). Subida de poco más de 2 kilómetros, pero que podrá romper perfectamente la carrera, ya que las rampas no descienden en ningún momento del 8%, hasta que no se alcanza la cima en la localidad del mismo nombre.
Esta dificultad se deberá afrontar en dos ocasiones (km 82,5 y km 115), con el paso previo por Merelludi (el cuarto y último, 3ª categoría-km 101,5), pudiendo ser realmente decisiva la segunda de esas escaladas a Mendexa, ya que se coronará a tan solo 11 kilómetros de meta, encadenándose con el punto culminante y que ya fue decisivo hace un año, la subida al alto de Asterrika (2ª categoría-km 123,4).
Sin duda en los algo más de 2 kilómetros al 7%, pero con continuas rampas que llegan hasta el 15% deberemos ver los ataques más importantes del día en busca de la victoria, y es que la más mínima renta en la cima tiene que ser suficiente para poder alzar los brazos en la meta situada en Berriatua, ya que tan solo quedarán menos de 3 kilómetros vertiginosos en descenso.
Favoritos
Como decíamos en la introducción, la de Berriatua puede ser el escenario perfecto para que ciclistas que habitualmente están en un segundo escalón de favoritos puedan aprovechar la ausencia de los que habitualmente se erigen como protagonistas. Con los Laboral Kutxa centrados en el Giro de Italia, o los Lizarte y Caja Rural-Alea peleando en Circuito Montañés o Volta a Castelló, se abre un abanico de nombres que pueden pelear por este triunfo parcial del Euskaldun.
Está claro que ante un recorrido con tanta montaña, hay que apuntar hacia ciclistas que han demostrado sobradas cualidades para la escalada, y ahí sobresale el nombre de Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès), cuarto en la general del Euskaldun, y que ya ha subido en varias ocasiones al podium en diferentes de sus pruebas. El del conjunto navarro se las tendrá que ver con otros corredores que atesoran gran calidad como Imanol Álvarez y Fergus Robinson (Eiser-Hirumet), Endika Balza (Baqué Team), o Lucas Simoes y Mulu Kinfe Hailemichael (Caja Rural-Alea), este último llegando tras vencer el pasado domingo en Ataun.
Seguro que se dejarán ver los Luis Daniel Zea (Grupo Eulen), Natxo González y Samuel Fernández (Caja Rural-Alea), Iñigo González e Iñaki Errazkin (CC Padronés-Cortizo), o Iñaki Murua (Laboral Kutxa), en busca de dar una sorpresa y poder conseguir una importante victoria.
Así llega el Torneo Euskaldun 2022
Parece claro que el mejor ciclista de este Torneo Euskaldun, cuando ya solo quedan tres fechas por disputarse, es Xabier Berasategi (Laboral Kutxa). El ciclista guipuzcoano, que ya se llevó el trono vasco la temporada pasada, encabeza la clasificación con gran holgura sobre sus máximos rivales, que a la vez son compañeros. Berasategi suma a su causa 141 puntos, es decir, 23 más que los 118 puntos de Enekoitz Azparren. Otro Laboral Kutxa como Ailetz Lasa cierra el podium provisional con 87 puntos, dándose la casualidad que este fin de semana no estarán ninguno de los tres corredores al encontrarse inmersos con su equipo en todo un Giro de Italia sub-23.
Esa situación la querrán aprovechar para escalar posiciones Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès), Joseba López (Caja Rural-Alea) o Endika Balza (Baqué Team) que son los siguiente ciclistas en la clasificación con 85, 74 y 73 puntos respectivamente.
Cobertura
Horario vespertino para esta San Gregorio Saria, dando los ciclistas las primeras pedaladas en Berriatua este sábado 11 de junio, a las 15:30h. Al ganador se le espera cruzando la línea de llegada en la Calle Bustinzuri de la misma localidad pasadas las 18:30h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Berriatua y #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba vizcaína y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.