Nuevo fin de semana con multitud de frentes abiertos para nuestro pelotón élite y sub-23, y segundo fin de semana seguido en el que uno de esos frentes llegará de la mano de una atractiva y novedosa challenge. En este caso será la Challenge Alicante Interior la que una los compromisos del Memorial Román Sáez Chumillas de Tibi el sábado, recuperado tras 11 años de ausencia, y el Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer de Alcoy el domingo.
Edición 2021
Como es obvio, no podemos hablar de ediciones pasadas en cuanto a la challenge, ya que la de 2022 será su primera edición. Sí que se disputó a finales de la temporada pasada, acabando septiembre, la cita del Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer, donde un desencadenado Edgar Curto (Antiga Casa Girona-Bellsola) se presentaba en solitario en la meta de Alcoy. El ascenso a Canalís dejaba un quinteto de mucho nivel en cabeza con José David Martínez «Peque» (Brocolí Mecánico-Sakata), Álvaro Polo (CC Cartagena-Esetec-Ricardo Fuentes), Álvaro Marza (Electro Hiper Europa), Tom Martin (Netllar-ALÉ) y el propio Edgar Curto.
En la última y decisiva subida a Buitrera, Curto se deshacía de todos sus rivales para acabar alcanzando la línea de llegada con más de un minuto y medio de renta sobre «Peque» y Polo, que completaban el podium alicantino.
- Crónica del Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer 2021 de Alcoy
- Clasificación completa del Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer 2021 de Alcoy
Recorrido Challenge Alicante Interior 2022
Las dos jornadas de esta Challenge Alicante Interior 2022 sumarán poco más de 220 kilómetros, pero en total no se estará muy lejos de los 4000 metros de desnivel acumulado, mostrando con ello la dureza de esta competición alicantina. Debido al final en alto de la prueba dominical en Font Rotja, parece claro que el triunfador de la general final saldrá de un buen escalador, aunque el plantel de ciclistas de calidad contrastada será amplio.
Memorial Román Sáez Chumillas 2: Tibi – Tibi; 110 km (sábado, 14 de mayo)
Motivo de celebración el que esta prueba vea la luz después de 11 años en el olvido. La carrera tendrá un total de 108 kilómetros repartidos en tres vueltas a un circuito de 36 kilómetros, con muy poco terreno llano, y con el punto clave del ascenso al alto de Tibi (3ª categoría-km 3,6, km 39,8 y km 76).

Ya de inicio se arrancará hacia arriba, lo que permitirá ver ataques desde el banderazo de salida en busca de dar forma a la fuga. La corta distancia y el continuo sube y baja del recorrido podría ayudar que una escapada de calidad cabalgue con fuerza y que sea difícil de echar mano. Habrá que estar atentos en ese caso al paso por las metas volantes de Ibi (km 25, km 61,7 y km 97,9).
Lo normal es que veamos a los gallos y favoritos al triunfo reservarse para esa última subida a Tibi, con sus algo más de 3 kilómetros de ascenso a una media del 5%, aunque con alguna rampa cercana al 10%, y coronándose cuando resten tan solo 30 kilómetros para la línea de llegada. La sucesión de pasos irá seleccionando el grupo principal, y no sería raro acabar viendo un puñado de ciclistas llegando a los últimos instantes con opciones.
Ojo a la llegada que coincidirá con la primera parte del puerto, es decir que picará hacia arriba, con una rampa final al 8%, ya en las calles de Tibi, que dictará sentencia en el caso de llegar un grupo al sprint.
LXVII Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer: Alcoy – Font Rotja; 113 km (domingo, 15 de mayo)
En principio, la de Alcoy deberá ser la prueba que dicte sentencia en la inauguración de la Challenge Alicante Interior. Volverá a ser un recorrido corto, con poco más de 110 kilómetros, pero de extrema dureza, ya que en esa distancia se acumularán alrededor de 2500 metros de desnivel positivo. El itinerario de este Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer será un calco al del año pasado, con la novedad de sumar en la parte final el exigente ascenso a Font Rotja desde Alcoy, donde se situará la pancarta de meta.

113 kilómetros deberán completar los ciclistas que se den citan en la salida de Alcoy, una distancia, algo corta sobre el papel, pero que tendrá aguardando hasta cuatro puertos puntuables. Ya de inicio tendrán la primera china en el zapato con un terreno que irá en continuo ascenso, aunque sin ninguna cota puntuable pasando por Benasau (km 18), tras casi 4 kilómetros al 4,5% de media, desde donde se seguirá subiendo hasta Benifallim (km 30, el año pasado puntuado como tercera categoría). Este primer tercio del día irá dejando las primeras escaramuzas en el pelotón, y veremos si se logra forjar una fuga de calidad que pueda hacer camino.
Superada la meta volante del km 40, se llegará a Ibi, para superar en el ecuador de la jornada uno de los puntos determinantes del día con el encadenamiento a los puertos de Revoltes (km 49) y de Canalís (km 63), este segundo de una notable dureza, ya que estamos ante una subida de 6 kilómetros a más del 6% de media, lo que seguramente nos dejé ya un grupo muy seleccionado de cara a la penúltima escalada, el Alto de Buitrera (km 92).
La de Buitrera es prácticamente idéntica a la de Canalís, con 5 kilómetros de sufrimiento al 6,4% de pendiente media, y alguna rampa en su inicio que se acerca a los dos dígitos, poco después de dejar atrás la meta volante de Alcoy (km 82,5). Este ascenso resultó determinante el año pasado, así que veremos si este año los gallos deciden moverse aquí o esperar a la novedosa ascensión de Font Rotja.

Ojo a este último escollo, el alto de Font Rotja, con 8 kilómetros de continuo ascenso al 5%. Media engañosa esta, ya que los primeros 5 kilómetros son muy suaves con falsos llanos al 2-3%, salpicados con alguna rampa del 7-8%. Lo realmente decisivo esperará en los últimos casi 4 kilómetros al 8% y tramos que llegan al 15% poco antes de la meta. De esta zona saldrá el triunfador de la prueba de Alcoy, y muy raro sería que no fuese por tanto el ganador final de la Challenge Alicante Interior.
Favoritos
Volverán a coincidir en tierras alicantinas muchos de los corredores que el fin de semana pasado pugnaron por la Challenge Costa Cálida-Región de Murcia. Es cierto que la coincidencia con el final de la Copa de España élite y sub-23 hará que falten importantes nombres propios, pero como sucedió en las carreras murcianas, ese hecho no restará espectáculo y emoción, porque serán muchos y muy buenos los corredores que se den cita en Alicante.
Con la carrera murciana como referencia parece claro que hay que apuntar hacia el Brocar-ALÉ como equipo a batir, con el ganador de esa general Javier Chacón, que además contará en esta ocasión con la compañía de Louis Sutton, llegando el británico de apuntarse una etapa y la general final del durísimo GP Azores-Volta a Sao Miguel. Enfrente tendrán a los dos ciclistas que se subieron con Chacón al podium, Adrián Albiach (ULEVEL-Safirfruits) y Antonio Cánovas (Brócoli Mecánico-Sakata), este último con el apoyo de un corredor de altísimo nivel como Eloy Teruel.
El Arabay Cycling Friendly Baleares contará con un bloque de mucho nivel destacando las figuras de Alfonso Plá, que será uno de los llamados a hacer algo importante, especialmente en la subida de Font Rotja, junto al polivalente Rubén González. El mejor ciclista élite del año pasado y que este año ya se anotó la segunda etapa de la Vuelta al Guadalentín, Benja Prades (Controlpack) será de la partida, y lo cierto es que podría brillar en ambas jornadas, porque cualidades tiene para ello. También deberán tener mucho peso en la carrera los equipos del Drone Hopper-GSport y el Essax. Los primeros tendrán en Sergi Darder y Josué Gómez a dos de sus principales bazas, mientras que los ciclistas del Essax, que corren con la motivación de hacerlo en casa, alinearán a Gabriel Rojas y Kaden Hopkins.
En esa nómina de candidatos hay que incluir nombres como los de Juan Diego Cano (Caja Rural-Alea), Borja Teruel (Tenerife Bike Point-Pizzería Española), Tristan Cardew (Ciclos Oleka), David González y Ángel Casillas (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Alberto Pérez (Valverde Team-Ricardo Fuentes), José Alcaina (Controlpack), o Francisco Borja Romero (Baqué Team).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
- Participantes del Memorial Román Sáez Chumillas 2 (Challenge Alicante Interior)
- Participantes del LXVII Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer (Challenge Alicante Interior)
Cobertura
Esta primera Challenge Alicante Interior tendrá lugar este fin de semana de mediados del mes de mayo, con la primera jornada, el Memorial Román Sáez Chumillas, disputándose el sábado, 14 de mayo, que verá salir al pelotón de la Plaza de la Glorieta de Tibi a las 15h, debiendo conocer el nombre del ganador y primer líder de la challenge algo antes de las 18h, en la Avenida Les Llometes de la localidad alicantina.
La segunda y última jornada, ese Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer, saldrá de Alcoy a las 9:30h del domingo 15 de mayo, teniendo prevista la llegada en la cima de ese alto de la Font Rotja alrededor de las 13h. En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que en tierras levantinas vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #ChallengeAlicanteInterior será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes.