El primer fin de semana del julio llega cargado de ciclismo, con la cita de la Copa de España del Circuito del Guadiana en Don Benito ocupando las primeras páginas, pero sin olvidarnos que en el País Vasco también se vivirán dos días muy intensos con la gran decana de nuestro calendario amateur, la Loinatz Proba, celebrándose el domingo en Beasain, teniendo el anticipo en Murgia un día antes para disputar el XXXVI Trofeo Nuestra Señora de Oro-IV Memorial José Luis Ibáñez-Arana.
La mítica subida alavesa que lleva hasta el Santuario de Nuestra Señora de Oro volverá a coronar a un gran escalador de nuestro pelotón élite y sub-23, siendo esta prueba la tercera cita del Torneo Euskaldun 2021 que llega liderado por Endika Balza (Electroalavesa-BSafe-Zuia).
Edición 2019
Dos años hay que remontarse para conocer lo sucedido en la última ascensión al Santuario de Nuestra Señora de Oro, y es que en 2020 la pandemia provocaba la suspensión de la cita de Murgia. En 2019 era el corredor alavés Iker Ballarín (Laboral Kutxa) el que se destapaba como el mejor en la parte más dura del puerto, con un duro demarraje al que nadie pudo seguir. Ballarín alcanzaba la meta en solitario, con dos hombres del Caja Rural-RGA entrando tras él, siendo Jefferson Cepeda segundo a 7″ y Sergio Román Martín tercero a 9″.
Palmarés de la prueba de Murgia (6 últimas ediciones)
2019 (Campeonato de Álava): Iker Ballarín (Laboral Kutxa), Jefferson Cepeda (Caja Rural-RGA), Sergio Román Martín (Caja Rural-RGA)
2018 (Campeonato de Álava): Antonio Gómez (Caja Rural-RGA), Tiago Gomes (Aldro Team), José Félix Parra (Lizarte)
2017 (Campeonato de Euskadi): Peio Goikoetxea (AMPO), Sergio Rodríguez (Fundación Euskadi), Unai Cuadrado (Telco’m)
2016: Manuel Sola (Caja Rural-RGA), Jonathan Cañaveral (Telco’m), Marcos Jurado (Lizarte)
2015: Aitor González (AMPO), Jorge Arcas (Lizarte), Mikel Iturria (Fundación Euskadi)
2014: Imanol Estévez (Zirauna-Infisport), Nacho Pérez (Gomur-Cantabria), Carlos Jiménez (Baqué)
Recorrido
La de Murgia será la tercera cita del Torneo Euskaldun, y lo hará con el recorrido habitual de 143 kilómetros, basado en un circuito en torno a la localidad alavesa por la que se pasa dos veces en cada una de las cuatro vueltas que se dan en total, siendo la primera parte de cada giro de 16 kilómetros mucho más llevaderos que la segunda, de 17 kilómetros, ya que aquí se incluyen las dos subidas destacadas del circuito, el Alto de Zarate, con sus casi 2 kilómetros al 4,6% de media, y sobre todo, el Alto de Aiurdin, de apenas kilómetro y medio, pero con una media del 7,7%.
La suma de las cuatro vueltas hace que la carrera acabe llegando tremendamente seleccionada al último paso por Murgia, a 6 kilómetros de meta, donde ya los ciclistas deberán dirigirse a Bitoriano, localidad en donde comienza la decisiva subida al Santuario de Nuestra Señora de Oro. Se trata de una de las ascensiones más míticas del País Vasco con sus apenas 2,8 kilómetros al 7,7%, con un primer kilómetro que continuamente roza el 10% pasando por varias curvas que adentran al pelotón en un bosque, para después suavizar la cosa durante unos 300 metros, antes de atravesar un paso canadiense que avisa de lo que viene después, con alrededor de 500 metros al 13%, llegando a tener picos del 17%, es decir el punto clave para demarrar si aún no hay un ciclista en solitario en cabeza. Tras superar este durísimo tramo, apenas 200 metros de descenso, para coger aire y enfrentarse a la última rampa del 10% donde se sitúa la meta.
Favoritos
Está claro que con esa subida final, hay que apuntar hacia ciclistas con excepcionales cualidades para la escalada. En primer lugar hay que mirar para el equipo del Laboral Kutxa, después de ser ellos los que se han apuntado las dos primeras citas del Torneo Euskaldun con el canadiense Charles Etienne Chretien venciendo en Berriatua y Xabier Berasategi haciendo lo propio el pasado sábado en Segura. Berasategi volverá a ser uno de los candidatos máximos al triunfo, al igual que sus compañeros Unai Iribar, Xabier Murias o Asier Etxeberria.
Los chicos del Caja Rural-RGA saldrán a por todo con grandes escaladores como Julen Arriolabengoa, Pablo García, Iñaki Díaz o el ecuatoriano Richard Rolando Huera (segundo en la general del Euskaldun). Eugenio Sánchez capitaneará la nave del Lizarte, teniendo a su lado a Pablo Castrillo o Unai Esparza.
Ciclistas como Wilson Steven Haro (Equipo Essax), Ander del Castaño (Vigo-Rías Baixas), Borja Romero y Rubén González (Baqué) o Pablo Uría y Pedro Luis Monroy (Gomur-Cantabria Infinita) serán corredores que estarán a buen seguro en la pelea. Veremos también si el líder del Torneo Euskaldun, Endika Balza (Electroalavesa-Zuia-BSafe), vuelve a tener en esa ascensión las piernas demostradas en Berriatua y Segura, para amarrase a lo más alto de la clasificación.
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
- Listado de inscritos y dorsales del Premio Nuestra Señora de Oro de Murgia 2021
- Listado de dorsales asignados para el Torneo Euskaldun 2021
Así llega el Torneo Euskaldun
En esta segunda mitad de la temporada el Euskaldun repartirá el protagonismo del calendario vasco con el Torneo Lehendakari, que arrancará el próximo 11 de julio en Antzuola. En concreto el Torneo Euskaldun contará con 13 pruebas confirmadas, que comenzaron el pasado domingo 20 de junio en Berriatua, y poniendo su punto y final en Alsasua el próximo 12 de septiembre.
Tras las dos mangas iniciales disputadas en Berriatua y Segura, el líder de la competición es Endika Balza (ElectroAlavesa-Zuia-BSafe) con 28 puntos. En segunda posición con 27 puntos se sitúa el ecuatoriano Richard Rolando Huera (Caja Rural-RGA) cerrando el podium provisional con 23 puntos el canadiense Charles Etienne Chretien (Laboral Kutxa), ganador en solitario en Berriatua.
- Clasificación provisional de Torneo Euskaldun 2021 antes de la prueba de Murgia
- Reglamento del Torneo Euskaldun 2021
Cobertura
Horario habitual para la prueba de Murgia este sábado 3 de julio, dando los ciclistas las primeras pedaladas a las 10h. Al ganador se le espera cruzando la línea de llegada junto al Santuario de Nuestra Señora de Oro pasadas las 13:30h.
Como ya es habitual en las citas del País Vasco, la carrera contará con la cobertura a través de HelmugaCloud, con el patrocinio de Laboral Kutxa, que permitirá a los aficionados seguir al detalle a los ciclistas del conjunto guipuzcoano gracias a los trackers GPS, así como conocer en todo momento la situación de carrera. La plataforma, un referente de seguimiento de pruebas élite y sub-23, concentrará la información más actualizada de la prueba.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Murgia y #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba alavesa y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Oier Ibarguren
Mikel Mujika
Pablo García
Julen Arriolabengoa
Raúl López
Iñaki Díaz
Jaime Romero
Mikel Olaechea
Calum Johnston
Yesid Pira
Richard Rolando Huera
John Jairo Alonso
Telco’m On Clima Osés
David Lozano
Eneko Ariztegui
Jon Altuna
Nikolas Aguirre
Otilio Elcano
Eneko Izaguirre
Aitor Garmendia
Iker Seminario
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Ander Gutiérrez
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Mikel Mancisidor
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Imanol Morales
Telmo Semperena
Aimar Aiestaran
Alfonso Roca
Equipo Lizarte
Pablo Castresana
Daniel Criado
Pablo Castrillo
Jon Gil
Eugenio Sánchez
Unai Esparza
Mateo González
Dylan Westley
Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Murias
Xabier Berasategi
Iñaki Murua
Aritz Urra
Ibai Ruiz de Arkaute
Xabier Isasa
Iker Mintegi
Iván Gómez
Ander López
Asier Castilla
Hostal Latorre
Miguel de Santos
Óscar López
Haritz Cobos
Adur Barandiaran
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Andrés Arratibel
Miguel León Sáenz
Sergio Grajera
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Ferrán Carreras
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Borja Romero
Egoitz Aranceta
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Lander Lartitegi
Oier Gallastegi
Rubén González
Gorka Ortega
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Unai Cueva
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Alex Uranga
Jon Ibarluzea
Patxi Darthayette
Asier Azkarate
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Jon Polledo
Patxi Juaristi
Carlos González
Fergus Robinson
Alexander Ashman
Gontzal Arregi
Iñaki Guaresti
Daniel Cavia
Jokin Sarasola
Sergio Diego
Gomur-Cantabria Infinita
Pedro Luis Monroy
Pablo Gutiérrez
Pablo Uría
Sergio Gutiérrez
Sergio García
Vigo-Rías Baixas
Ander del Castaño
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Unax Miranda
Andoni Ocaña
Yuhei Murayama
Juan Sánchez
Equipo Essax
Mikel Castella
Nacho Gálvez
Luis Julián Molina
Tomás Miralles
Wilson Steven Haro
Romaric Forques
Sergio Soriano
Zalla-Zabalgarbi
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Asier Larrañaga
Daniel Ignacio Ugarte
Peio Pérez
Igor Ruiz
Imanol Arriortua