El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA Memorial Santisteban | La montaña hace su primera aparición en Colindres

Fabio
Fabio 25/02/2021
Share
14 Min Read
El Pelotón PREVIA Memorial Santisteban | La montaña hace su primera aparición en Colindres
Cartel del XXXIX Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres
SHARE

Un día después de que el pelotón amateur haya echado a andar en Zumaia en este 2021, los ciclistas se trasladarán hasta tierras cántabras para disputar el XXXIX Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres.

Contents
Edición 2020RecorridoCoberturaParticipantes

Una prueba que por repercusión, recorrido y participación bien podría pertenecer a la Copa de España, ya que aquí estará lo más granado de nuestro pelotón, en la que será la primera cita con la montaña de la temporada. A buen seguro, la carrera nos dejará las primeras grandes imágenes de este año, con muchos ciclistas con ganas, tras varios meses parados de darlo todo, y dejar claro quiénes serán los nombres a seguir en esta campaña que acaba de arrancar.

Edición 2020

Muchas cosas han pasado desde que Tom Armstrong (Telco’m-ON Clima-Osés) se alzará el 8 de marzo con el triunfo en Colindres. Y es que pocos nos podíamos imaginar, que esta sería una de las últimas imágenes de un ciclista subido a un podium durante casi 5 meses. La carrera cántabra estuvo marcada por el encadenamiento a las subidas de Campo Layal, El Esquilo y Campo la Cruz, que dejó a ocho ciclistas destacados en cabeza luchando por el triunfo. El octeto conformado por Xabier Mikel Azparren y Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Mauro Rato (Ciudad de Oviedo), Jokin Murguialday, Wilson Haro y Carlos García (Caja Rural-RGA), Ander del Castaño (Baqué Team) y el ya citado Armstrong, acabó jugándose la victoria en un reducido sprint en la recta final, y ahí el británico, pero asturiano de adopción, se alzaba con la victoria por delante de Azparren y Murguialday.

Recorrido

La organización del Memorial Santisteban, el Club Ciclista Colindres, ha querido garantizar la seguridad y evitar las aglomeraciones siguiendo el necesario protocolo sanitario por la pandemia de Covid-19. Es por eso que se ha apostado por un recorrido largo, sin el tradicional circuito alrededor de la localidad, en un esfuerzo organizativo que desde El Pelotón queremos valorar y aplaudir.

De nuevo la montaña será la protagonista de los 140,9 kilómetros que deberán cubrir los ciclistas con salida y llegada en Colindres. Por el camino, hasta cinco puertos de montaña de 2ª y 3ª categoría que deberán ir seleccionando la carrera, para que al final un pequeño ramillete de ciclistas llegue a los últimos kilómetros con opciones de victoria. El alto de Seña (3ª categoría-km 20) servirá para que veamos los primeros movimientos interesantes del día, y no sería raro que aquí se fragura la primera fuga seria de la jornada. Tras coronar y transitar la carrera por una zona mucho más cómoda, los ciclistas enlazarán la Meta Volante de Rasines (km 34,9) y el Sprint Especial de Ramales (km 41,6).

A partir de aquí comenzará lo realmente duro del día, y será el momento en que los verdades gallos y quienes quieran pugnar por la victoria deberán ya dejarse ver, ya que en el ecuador de la jornada se encadenarán los altos, ambos de segunda categoría, de La Gándara (2ª-km 60,9) y Alisas (2ª-km 82,7), pasando entre medias por la Meta Volante de Arredondo (km 74,1). Ambos puertos destacan por su longitud, que a estas alturas de temporada seguro que provocarán una auténtica escabechina en el enorme pelotón que se dará cita en la salida.

La organización ha incluido en el recorrido la subida a La Gándara como homenaje a Jesús Pereda, localidad de nacimiento del presidente y fundador del Club Ciclista Colindres. Serán algo más de 8 kilómetros de continuo ascenso, muy tendido, y sin excesivas pendientes, ya que en todo momento la media rondará entre el 4 y 5%, lo que hará que la velocidad a la que se suba sea endiablada. Los ciclistas deberán tener muy presente que con la pancarta de la montaña no llegará el tan ansiado descenso, si no que aún restarán otros 3 kilómetros hasta el alto de Asón donde seguro que se seguirá con todo el gas abierto.

El Pelotón PREVIA Memorial Santisteban | La montaña hace su primera aparición en Colindres
Perfil de La Gándara (Fuente: altimetrias.net)

Pero el plato principal llegará unos minutos después con la ascensión a uno de los puertos más conocidos y reconocidos de Cantabria, el puerto de Alisas. De nuevo subida de más de 8 kilómetros, por un asfalto excepcional y sin grandes pendientes, ya que únicamente en el inicio se pasará por un par de rampas en los que se llega al 10%. El resto de la subida será un reguero de curvas y pendiente continua alrededor del 6-7%, que debería provocar la selección definitiva de la carrera, y evidenciar por su cima los ciclistas que se jugarán el todo por el todo en los kilómetros finales.

El Pelotón PREVIA Memorial Santisteban | La montaña hace su primera aparición en Colindres
Puerto de Alisas (Fuente: Altimetrias.net)

Lo único que podría frenar grandes movimientos es que de la cima de Alisas hasta la meta de Colindres aún restarán más de 55 kilómetros, pero con el terreno por el que se trascurrirá esto no debería suponer gran cosa, ya que pocos equipos ordenados podrán hacer frente a un más que presumible grupito con ciclistas de mucha calidad que corone en cabeza. Tras un vertiginoso descenso y pasar por el Sprint Especial de Hoznayo (km 101,2), todo quedará visto para sentencia en la sucesión de las cuatro últimas dificultades del recorrido, primero el paso por dos muros no puntuables como Alto Marín y Cagigas Plantadas, que añadirán cansancio a las ya maltrechas fuerzas de los corredores, para seguidamente apostar a todo en los altos de Campo la Cruz (3ª categoría-km 120,7) y Bueras (3ª categoría-km 131,4).

Estas dos últimas cotas, cortas pero exigentes, sumados a todo lo acumulado anteriormente deberían servir para aclarar mucho el panorama de cara a la llegada en Colindres, y por qué no, pensar en que un solo ciclista con un fuerte demarraje en Bueras pudiera irse por delante, con la cima a menos de 10 kilómetros para la meta de Colindres.

Sin duda, un recorrido que hará las delicias de los aficionados, pero que se convertirán en una auténtico infierno para los sufridores del pelotón amateur, aunque todo apunta a que nos deleitarán con una gran primera jornada de ciclismo.

  • Rutómetro

Favoritos

La escasez de pruebas en este inicio de 2021 a cuenta de la situación propiciada por la Covid-19, provocando la suspensión o aplazamiento de muchas de las habituales en estas fechas, hará que en Colindres y sus alrededores veamos un pelotón enormemente nutrido con hasta 180 ciclistas y 20 plazas reservadas a corredores cántabros.

A pesar de ser la segunda cita de la temporada, la de Colindres es una prueba destinada para nombres que han hecho, están haciendo o harán cosas importantes a lo largo de la campaña, así que sin duda, aquí volverá a brillar un ilustre del pelotón élite y sub-23. Generalmente, el protagonista ha de ser un ciclista con muy buenas cualidades en la montaña y que se desenvuelva a la perfección en grupitos pequeños, demostrando buena punta de velocidad.

De ahí que debamos arrancar con dos ciclistas curtidos en mil batallas en la categoría como los Lizarte, Eugenio Sánchez, Pau Miquel e Iván Cobo, este último con la motivación de poder brillar en casa, acompañados de Sinuhé Fernández o Raúl Rota. En las filas del Caja Rural-RGA destaca la presencia de Marc Brustenga, el único que en la salida podrá acreditar haber levantado los brazos en este 2021 tras ganar en tierras francesas en el arranque de l’Essor Basque hace tres semanas. Junto a Brustenga tomarán la salida Pau Llaneras, Pablo García, Alex Franco o Mikel Mujika.

Por lo que vimos en el atípico 2020, el Valverde-Terra Fecundis se presenta con una alineación que puede aspirar a todo, con uno de los mejores escaladores del año pasado como Abel Balderstone, junto con Pedro Antonio Rodríguez, o el rapidísimo Alex Ruíz. Lo mismo ocurre con los vascos del Laboral Kutxa, con un equipo plagado de talento encabezados por Asier Etxeberria, Unai Iribar o Xabier Berasategi, volviendo este último a las carreteras que hace unos meses le depararon ser el vencedor de la prestigiosa Vuelta a Cantabria. También querrán dejar el pabellón bien alto los ciclistas del Gomur-Cantabria Infinita por aquello de correr en casa, y seguro que veteranos como Ángel Coterillo o Francisco Agea lucharán por estar en la pomada.

Seguro que corredores como Joseba López (Grupo Eulen), Endika Balza (Electroalavesa Zuia BSafe), Edwin Torres (Aluminios Cortizo) u Onditz Urruzmendi (Telco’m ON Clima-Osés) querrán desde estas primeras pruebas demostrar el salto de calidad que pretender dar.

Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos vayan anunciando sus ciclistas para disputar la prueba.

  • Lista de inscritos

Cobertura

La prueba cántabra arrancará en el último día del mes de febrero, este domingo 28, a las 10h en la Avenida Europa de Colindres. El ganador de esta prestigiosa carrera debería hacer entrada en meta a la 13:30h si se cumple el mejor horario previsto con 40km/h de promedio.

La etiqueta #39MemorialSantisteban aglutinará toda la información sobre la prueba, que contará con actualizaciones a través de Twitter gracias a la organización en @ClubColindres además de por supuesto en @ElPeloton. Sin embargo, las dificultades orográficas provocarán momentos en los que la cobertura no permita realizar una actualización de la situación de carrera.

Participantes

Caja Rural-Seguros RGA
Pablo García
Julen arriolabengoa
Mikel Mujika
Raúl López
Alejandro Franco
Carlos Oliver
Miguel Sánchez
Marc Brustenga
Alfonso Pla
Pau Llaneras

Telco’m On Clima Osés
Iker Cerviño
Miguel Azcona
Nikolas Aguirre
Pablo García
Onditz Urruzmendi
Daniel Martin
Raúl Bastida
Eder Ruiz de Balugera
Edgar Esteban
Aitor Garmendia

Equipo Lizarte
Igor Arrieta
Pablo Carrascosa
Ivan Cobo
Unai Esparza
Sinuhé Fernández
Jorge Gutiérrez
Pau Miquel
Mikel Retegi
Raúl Rota
Eugenio Sánchez

Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Murias
Xabier Berasategi
Adrián Barros
Xabier Isasa
Enekoitz Azparren
Iker Mintegi
Iván Gómez

Electroalavesa Zuia BSafe
Oier Aldama
Endika Balza de Vallejo
Jakub Pilecek
Andrés Arratibel
Aritz Bartolomé
Álvaro Cobo
Joseba Torres
Arkaitz Duque
Sergio Grajera
Flavio Ortíz

Grupo Eulen
Unai Cueva
Gaizka Gurrutxaga
Asier Azkárate
Joseba López
Julen García
Patxi Darthayette
Santiago Martínez
Ion Ibarluzea
Alex Uranga
Andoni Azkárate

Gomur-Cantabria Infinita
Pablo Oceja
Sergio Trueba
Ángel Coterillo
Sergio Gutiérrez
Pedro Luis Monroy
Rodrigo Álvarez
Sergio Garcia
Pablo Uría
Francisco Agea
Alejandro De Rozas

Equipo Essax
Joel Camarena
Alfonso Campoy
Mikel Castellá
Raúl Craviotto
Nacho Gálvez
Mateu Gamundi
Alejandro Gómez
Martín Gil
Óscar Moscardó
Sergio Soriano

Netllar Telecom-ALÉ

Conservas Hoya Telenort

Team Farto

Globalia Salamanca
Antonio Barbero
Jaime Guzmán
Alejandro Martínez
Antonio Pereñiguez
Fernando Navas
Gabriel Ochando
David Domínguez
David Baz De La Fuente
Ismael Guzmán
José Hernández

La Tova Asesoría Almudévar
Abraham Aguilera
Víctor Castellano
Adrián García
Diego Gonzalo
Pablo López
Toby Perry
Dani Asensio
Quique Calahorra
Pau Ibáñez
Pablo Luna

Previley Coforma Atra Sport
Guillermo Thomas Silva
Edgar Alvarez
Gonzalo Inguanzo
Javier Fernández
Juan Miguel Gomez
Ivan Vidales
Alvaro López
Mario López
David Pajares
Mateo Barriguete

Tenerife BikePoint Pizzería Española
Alejandro Piquero
Francisco Piquero
Neo Martínez
Issame Azarkane
Giulio Agostini
Kevin Feil
Fernando Guardeño
Aitor Lucas

Valverde Team-Terra Fecundis
Abel Balderstone
Guillem Fuentes
José María García
Sergio Geerlings
Raúl González
Antonio Iniesta
José María Martín
Ferran Robert
Pedro Antonio Rodríguez
Álex Ruiz

Vigo-Rías Baixas

Supermercados Froiz
Angel Monje
Manuel Rodriguez
Diego Martin Lázaro
Ramon Fernández
Nicolas Antorena
Miguel Mera
Raúl Casalderrey

Ciudad de Oviedo

Aluminios Cortizo
Edwin Torres
José Días
Iván Saborido
Ramón Fernández
Adrián Uría
Alejandro Paz

    CARRERAS: Memorial Santisteban 2021
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    1 Comentario 1 Comentario
    • Pingback: PREVIA | Zumaia corta la cinta del 2021 en el estreno del Torneo Abiatzen - El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?