Lo bueno se hace esperar, y es que van a ser cuatro meses los que han tenido que pasar para que los ciclistas del pelotón élite y sub-23 vuelvan a dar pedales por las carreteras de nuestro país. Y cómo no podía ser de otra manera, será en el País Vasco, tierra en la que se respira ciclismo por sus cuatro costados.
Concretamente será la localidad de Zumaia la que dé la bienvenida a la temporada 2021, una temporada que arranca como terminó la pasada, con todos los cuidados y requisitos necesarios para no perder de vista la situación sanitaria y de pandemia que está viviendo nuestra sociedad. Aún así, como suele ser habitual, la localidad guipuzcoana será la encargada de subir el telón del calendario vasco, y lo hará inaugurando también una nueva competición como será el Torneo Abiatzen.
Edición 2020
Uno de los grandes protagonistas de la pasada campaña ya comenzó en Zumaia inscribiendo su nombre: Jon Barrenetxea (Baqué). El hoy ciclista profesional del Caja Rural-RGA, que se acabaría imponiendo en la general del Torneo Euskaldun, añadiendo la guinda del triunfo en el Memorial Valenciaga de la Copa de España, llegaba a la línea de meta en solitario, después de ser el mejor de una fuga formada en los compases finales de una carrera marcada por la lluvia. En la escapada buena del día se metían otros nombres ilustres como Alberto Serrano o Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA), Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa), o Joseba López (Grupo Eulen), entre otros, pero sería finalmente Barrenetxea el que con un fuerte ataque en los metros finales el que lograba una mínima ventaja, suficiente para levantar los brazos con comodidad en Zumaia. Tras él, completaban el podium Azparren y López de Abetxuko.
Recorrido
No cambiará ni un metro del recorrido habitual de la carrera guipuzcoana, por lo que un año más los ciclistas participantes en la XIII Zumaiako Saria deberán pasar hasta en nueve ocasiones por la línea de meta. Las tres primeras vueltas serán de apenas 2’5 kilómetros, por la variante de la localidad costera. Las otras seis comprenden un recorrido de 17’5 kilómetros por Oirkina, Aizarnazabal e Iraeta. En total, 112’5 kilómetros para el estreno competitivo de muchos ciclistas y equipos.
La lógica del perfil de esta carrera, eminentemente plano, propiciará que una escapada haga camino en la mayor parte de la prueba, para ser absorbida en los kilómetros finales por el fuerte ritmo de los equipos con sprinters en sus filas. Y aunque pocas carreras en Euskadi pueden preverse con facilidad, esta es de las que salvo sorpresa mayúscula, como sucedió la temporada pasada con Barrenetxea, debería resolverse mediante una llegada masiva.
Favoritos
La escasez de pruebas en este inicio de 2021 a cuenta de la situación propiciada por la Covid-19, provocando la suspensión o aplazamiento de muchas de las habituales en estas fechas, hará que en Zumaia y sus alrededores veamos un pelotón enormemente nutrido con hasta 200 ciclistas. Circunstancia a la que se suma la disputa 24 horas después, en la cercana localidad cántabra de Colindres, del Memorial Santisteban, lo que permitirá a muchos de los equipos y ciclistas poder participar en ambas, completando un fin de semana extraordinario de ciclismo para muchos.
Evidentemente los ciclistas caracterizados por tener una amplia punta de velocidad ganan enteros en esta prueba, de ahí que destaquen nombres como los de Alejandro Gómiz (Netllar-Alé), Pau Miquel o Raúl Rota (Lizarte), Onditz Urruzmendi (Telco’m ON Clima Osés), Unai Iribar (Laboral Kutxa), Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA), tercero el año pasado aquí, o un ex-compañero suyo como el francés Dorian Foulon (Velo 64) e Illart Zuazubiskar (Velódromo Duranguesado).
En la nómina de ciclistas que buscarán dar la sorpresa pueden destacar nombres que ya estuvieron cerca del triunfo el año pasado como Joseba López (Grupo Eulen) o Alberto Serrano (Caja Rural-RGA), este último muy presente estas semanas de atrás en la prueba francesa de l’Essor Basque donde consiguió sumar varios top-10.
No podemos obviar que, aunque aún no haya muchas referencias del estado de forma de los corredores, formaciones como Caja Rural-RGA, Cafe Baqué, Laboral Kutxa o Lizarte, a buen seguro estarán peleando hasta el final por el triunfo. En los verdes, además de los citados, cabe destacar la presencia del vencedor en el arranque de l’Essor Basque como es Marc Brustenga, mientras que en Laboral Kutxa habrá que estar atentos al nivel con el que arranca la campaña uno de los más destacados el año pasado tras el parón de la pandemia como Xabier Berasategi. En el Baqué veremos si ciclistas como Rubén González, Beñat Onaindia o Joan Albert Riera ya toman las riendas del equipo en esta primera prueba. Ciclistas consagrados en la categoría de la escuadra del Lizarte como Eugenio Sánchez o Iván Cobo comenzarán aquí una de sus temporadas más importantes hasta el momento.
Se irán confirmando los favoritos a medida que los equipos anuncien sus alineaciones.
Torneo Abiatzen
Como se ha comentado en el inicio, la de Zumaia, habitual carrera de arranque del Torneo Euskaldun, también servirá este 2021 para dar rienda suelta a la nueva competición creada por la Federación Vasca de Ciclismo, el Torneo Abiatzen, que por ahora cuenta con tres fechas, sumando a la guipuzcoana, las carreras de Estella (21 de marzo) y Bergara (28 de marzo).
El reglamento de este torneo novedoso seguirá en gran medida lo ya conocido dentro de lo estipulado en Euskaldun y Lehendakari, con alguna pequeña modificación, como es el caso de que aquí los equipos podrán competir con hasta 14 ciclistas (de entre 19 y 26 años, de los cuales solo dos podrán pasar de los 23 años), por los 12 como máximo que podrán intervenir en las carreras de Euskaldun y Lehendakari.
Cobertura
La prueba vasca cumplirá con su horario tradicional, siendo el primer corte de cinta de este 2021 para nuestro pelotón élite y sub-23 en Zumaia unos minutos antes de las 10h de este sábado 27 de febrero. Teniendo en cuenta las ganas que tendrán todos estos corredores por dejarse ver nos ofrece pocas dudas de que será una carrera en la que se volará y que la media, por tanto, estará por encima de los 40km/h. De esta manera el ciclista que levante los brazos es probable que lo veamos alrededor de las 12:45h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #Zumaia, y desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba que abre el calendario aficionado 2021.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Oier Ibarguren
Alberto Serrano
Marc Brustenga
Pau Llaneras
Andoni López de Abetxuko
Alfonso Pla
Miguel Sánchez
Iñaki Díaz
Jaime Romero
Aitor Alberdi
Mikel Olaechea
Adrián Losarcos
Francesc Bennassar
José Rebollo
Telco’m On Clima Osés
Iker Cerviño
Miguel Azcona
David Lozano
Eneko Ariztegi
Jon Altuna
Nikolas Aguirre
Otilio Elcano
Enaitz Ayerbe
Onditz Urruzmendi
Eneko Izaguirre
Jon Jurio
Eder Ruiz de Balugera
Aitor Garmendia
Iker Seminario
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Telmo Semperena
Urko Semperena
Iker Mancebo
Mikel Mancisidor
Jon Morillo
Asier Pozo
Mikel Berasategi
Lander Uribesalgo
Mikel Pérez de Óbanos
Alfonso Roca
Imanol Morales
Aimar Aiestaran
Markel Aristegi
Miguel Ledesma
Equipo Lizarte
Unai Aznar
Pablo Castresana
Pablo Castrillo
Daniel Criado
Ivan Cobo
Jon Gil
Mateo González
Javier Ibañez
Pau Miquel
Antonio Nieto
Juanjo Rosal
Raúl Rota
Eugenio Sánchez
Diego Uriarte
Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Berasategi
Ailetz Lasa
Iñaki Murua
Aritz Urra
Jon Arakama
Adrián Barros
Ibai Ruiz de Arcaute
Xabier Isasa
Iván Goméz
Ander López
Asier Castilla
Hostal Latorre
Mikel Barandiaran
Álvaro Galar
Rubén Llorente
Ioritz Azanza
Mikel Irigoyen
Aritz Morgado
Mikel Delgado
Guillermo Rubio
Haritz Cobos
Ekain Saez de Cámara
Igor Mesanza
Adur Barandiaran
Oier Larrañaga
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Aritz Bartolomé
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Arkaitz Duque
Miguel León Sáenz
Andrés Arratibel
Sergio Grajera
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Huesca La Magia – Renault
Víctor López
Manuel Gómez
Pablo Ara
Nicolás Celaya
Germán Castel
Bruno Garces
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Francisco Romero
Egoitz Aranceta
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera
Lander Lartitegi
Mikel Agirrebeitia
Oier Gallastegi
Rubén González
Unai Zoillo
Grupo Eulen
Iñigo Eizagirre
Gaizka Gurrutxaga
Julen García
Santiago Martínez
Alex Uranga
Hodel Murcia
Eder Camino
Unai Cueva
Asier Azkárate
Joseba López
Patxi Darthayette
Ion Ibarluzea
Andoni Azkárate
Haritz Erasun
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Markel Rodríguez
Patxi Juaristi
Carlos González
Iñaki Trujillo
Alexander James Ashman
Imanol Álvarez
Gontzal Arregi
Iñaki Guaresti
Daniel Cavia
Iker Barandiaran
Sergio Diego
Gomur-Cantabria Infinita (no compite)
Equipo Essax
Alfonso Campoy
Mikel Castellà
Nacho Gálvez
Mateu Samundi
Martín Gil
Óscar Moscardo
Netllar Telecom-ALÉ
Alejandro Gómiz
Nahuel D’Aquila
Louis David Sutton
Josep Tomas
Jorge Amorós
Tom Finlay Eric Martin
Ciclismo Riojano Vegabike
Miguel Ángel Vega
Pablo Marín
José Luis Mangado
Jorge Subijana
Julen Dorronsoro
Jagoba Uranga
Unax Miranda
Iván Butini
Andoni Ocaña
Adrián García
Juan Sánchez
Fernando Barceló Team-La Tova-Asesoria Almudévar
Adrián García
Tobias John Perry
Víctor Castellano
Diego Gonzalo
Pablo López
Abraham Aguilera
Zalla-Zabalgarbi
Erik Betanzos
Garikoitz Bernardino
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Erlantz Calvo
Daniel Ignacio Ugarte
Peio Pérez
Igor Ruiz
Dorin Alexandru Tescan