El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Roglic gana la Vuelta en la Covatilla después de una última etapa al límite de lo absurdo

Miquel Martí
Miquel Martí 08/11/2020
Share
8 Min Read
El Pelotón Roglic gana la Vuelta en la Covatilla después de una última etapa al límite de lo absurdo
SHARE

Primoz Roglic culminará este domingo en Madrid la victoria general en la Vuelta a España después de defenderse ante Richard Carapaz durante el ascenso final a la Covatilla. El ecuatoriano atacó a tres kilómetros de meta tratando de recuperar los 45 segundos que le separaban del esloveno pero solo pudo recuperar 21. La etapa que ganó el francés David Gaudu (FDJ) estuvo marcada por el absurdo previo visto durante la Vuelta y el que se vio durante la etapa.

Porque si la general llegó abierta hasta la etapa de la Covatilla fue de forma absurda gracias a la inoperancia de los dos principales contendientes para la general. Roglic (Jumbo) llegaba a la Vuelta con una mala experiencia en todas las terceras semanas de grandes vueltas en las que había disputado la general. Nadie se acuerda ya de cuando en 2018 se jugaba el podio del Tour con Froome (INEOS) y se hundió en la última contrarreloj, su terreno. El año pasado perdió tiempo en todas las etapas decisivas de la última semana del Giro menos una y en la Vuelta sufrió más que durante las dos primeras semanas dónde no mostró debilidad alguna. Y este año en el Tour en la penúltima etapa consumó una de las derrotas más duras de la historia del ciclismo. En su terreno, la contrarreloj y después de ser uno de los líderes del Tour más sólidos que se recuerdan gracias en parte a tener el mejor equipo del mundo.

Pues en la Vuelta Roglic no aprendió la lección y siguió en las mismas, de pancartazo en pancartazo y a confiar que en la última semana no le pillase el toro. En el recorrido propuesto por la organización habían enésimas oportunidades para provocar encerronas y rematar la carrera a sabiendas que el quinto de sus gregarios andaba igual que el mejor gregario de su rival y mejor que todos los demás. Pese a enfrentarse a un equipo desaparecido en combate, Roglic prefirió confiar de nuevo en la contrarreloj y las bonificaciones pero le salió bien, gracias al absurdo conservadurismo de Carapaz (INEOS).

El corredor del INEOS desaprovechó el tríptico asturiano de montaña, precisamente dónde el es superior a Roglic, la alta montaña. En un pelotón que se paseó hasta arriba de la Farrapona y del que nadie arrancó, ni siquiera Carapaz. Pues en meta el fuertísimo Roglic que habíamos visto hasta ahora no tuvo ni las fuerzas para su famoso pancartazo. Primera ocasión perdida. La segundo vino al día siguiente cuando Angliru mediante el ecuatoriano solo atacó a dos kilómetros de meta y pese a eso consiguió recortar tiempo a un Roglic que mostró debilidad. Pero la última e inexplicable oportunidad perdida llegó en la Covatilla.

Carapaz se encontraba a tan solo 45 segundos de Roglic y el vuelco en la general no era para nada descartable. Pese a ello el ecuatoriano optó por no moverse hasta los últimos tres kilómetros, dónde ya resultaba imposible levantar 45 segundos, pero dónde remontó la mitad de lo perdido. Es cierto que era difícil que un equipo sin alma como el INEOS de esta Vuelta endureciese la carrera des de los puertos previos pero resulta inexplicable que sabiendo que en la Covatilla había viento de cara no metiesen a nadie en una fuga de casi 40 corredores y en la que hasta entró Ackerman (Bora).

Pero si hablamos de absurdos no puede faltar a la cita el Movistar y sus peripecias tácticas. Después de anticipar durante la previa de la etapa que a Enric Mas le daba igual perder posiciones en la general con tal de asaltar el rojo empezó la etapa y no propusieron más que Erviti y Oliveira en la fuga del día. Pasada la mitad de etapa el equipo se puso a endurecer des del pelotón y pararon a Oliveira para tirar, hecho que reducía las posibilidades del ataque a todo o nada de Enric Mas. Cuando la fuga estuvo cerca la sorpresa general vino porque el que atacó fue Marc Soler y logró enganchar con la fuga gracias al trabajo de Erviti. Soler entró poco antes de llegar al pie de la Covatilla y el calentón había sido demasiado como para tratar de seguir a un David Gaudu que atacó desencadenado.

Con la etapa perdida para Soler, los kilómetros que restaban de etapa para el Movistar resultaban intrascendentes. Mas no debía tener ningún problema en salvar el top 5 y Valverde tampoco para salvar el top-10. Con esa situación incluso se podía llegar a pensar que Soler haría uno de esos favores que tan habitualmente vemos en ciclismo echando un pequeño cable a Carapaz en su cruzada para ganar la Vuelta. Ambos terminaron la durísima etapa de Formigal entre saludos en meta por lo que se dejaba entrever que los dos excompañeros guardaban buena relación. Lo que nadie pensaba en ese momento es que lo que haría Soler sería tirar a muerte de Mas con Roglic a rueda salvando el momento de más crisis que el esloveno había sufrido en toda la Vuelta. Sin la ayuda de Movistar casi seguro que Roglic hubiese ganado la Vuelta igualmente pero para el análisis de los entendidos queda otra táctica del equipo navarro. Cabe pensar que con ese relevo Movistar se estaba cobrando un critérium holandés y la Vuelta del año pasado.

Así que este resultado es el de la Vuelta a España 2020, Roglic vencedor por 24 segundos de la carrera. La dosis de absurdo final la pusieron la organización y este ciclismo moderno tan extraño. Un invento como las bonificaciones, que supuestamente debían servir como aliciente para que los corredores de la general no regalaran las etapas de montaña a las fugas, se han convertido en los jueces totales y absolutos de esta y tantas carreras. Sin ellas Carapaz hubiese sido el vencedor de la Vuelta España por 8 segundos.

Si uno lo piensa fríamente la Vuelta a España 2020 se ha decidido por el tiempo que perdió Roglic en Formigal por culpa de un chubasquero y que recuperó en la contrarreloj. Lo demás lo juzgaron unas bonificaciones que cayeron en favor del que probablemente sea el mejor corredor del mundo. General, cuatro etapas y el maillot de la regularidad. Una de las mayores exhibiciones vistas en una carrera por etapas durante este siglo.

    CARRERAS: Vuelta a España
    CICLISTAS: Primoz Roglic
    EQUIPOS: Jumbo
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    1 Comentario 1 Comentario
    • Pingback: PREVIA | La París-Niza trae el sol de vuelta - El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
    Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
    En Fuga
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

    10/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

    El Team Polti VisitMalta comienza el Giro d’Italia con Tonelli en la fuga y Piganzoli 10º

    10/05/2025
    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?