Cabalgada de más de 50 kilómetros de José Alcaina (Electro Hiper Europa-Ristrasol-GSport) para levantar los brazos en la Fortaleza del Sol de Lorca y llevarse la III Vuelta a Guadalentin-Región de Murcia.
La primera parte del día por un terreno relativamente sin mucha complicaciones estuvo marcada por los continuos intentos de fuga sin llegar a fructificar ninguno de ellos. Situación que cambió al entrar en los últimos 50 kilómetros con el paso por los dos puertos de segunda categoría, el alto Lomo de Bas y el puerto del Campico de los Lirias, en cuyas rampas se destacó un nombre propio, el de José Alcaina, que atacaba en un primer momento acompañado por Rosendo Márquez (Brocoli Mecánico-Sakata-Bimi-Lorca), aunque superaba ambas dificultades ya en solitario con más de un minuto de ventaja sobre el grupo principal de unas 25 unidades en el que viajaba el líder y ganador ayer en Águilas, Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo).
Por detrás los hombres de Aluminios Cortizo, Rías Baixas y Caja Rural-RGA tiraban a bloque para reducir la diferencia del ciclista de Puerto de Sagunto, pero lo cierto es que apenas lograban limar la diferencia al pie de la última subida ya en Lorca. En la duras rampas que alcanzaban la meta en la Fortaleza del Sol de Lorca, Alcaina no pagaba el esfuerzo realizado y cruzaba la línea de llegada recibiendo además el doble premio de etapa y general.
Por detrás los protagonistas de ayer, Mauricio Moreira (Rías Baixas) y Jorge Martín Montenegro, se movían en esa subida intentando la hombrada a última hora pero nada evitaba la gesta de Alcaina. Finalmente, Moreira entraba en segunda posición a 26″ del ciclista levantino, con el ciclista local y vencedor de la edición de 2019, Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA) siendo tercero a 43″, mientras que el líder Montenegro hacía cuarto a 45″.
Con esta situación la general se fue a parar a manos de José Alcaina, secundado en el podium por Moreira y Montenegro, segundo y tercero respectivamente.