Demostración de fuerza de Miguel Ángel Ballesteros, que atacó en el último puerto y recorrió la parte final en solitario. El líder Sajnok no pudo aguantar y se hundió sin compañeros que pudieran colaborar.
Gran final de la Vuelta al Guadalentín, con un arranque de segunda etapa vertiginoso. De nuevo, los equipos trataron de romper el pelotón principal, hasta que una avanzadilla trajo la calma al gran grupo.
El paso de los kilómetros seleccionó esa escapada hasta dejarla en 10 corredores. Coronaron por delante el Puerto del Carril los ciclistas Castel (ULB Sports), Olivares y Hjorth (Pemoy), Canet (Ginestar), Perez (Cartagena), Contreras (Electro Hiper Europa), Gomiz y Sanchez (Mutua Levante), Martinez (Kuota) y Rudyk (Selección Polaca).
En esta ascensión, se produjo una caída que dejó cortado al líder Sajnok (Selección Polaca). Con esfuerzo, pudo enlazar. Pero desde ese momento se producirían constantes ataques para desbancar su trono.
Volvían a conseguir poner en aprietos al líder en la subida a Lomo del Bas. Ahí se quedaban apenas 20 ciclistas que comenzarían la pelea final por la competición. Fue en el llano, camino del último puerto donde el líder perdía contacto con el grupo principal de manera definitiva. En las primera rampas de Campico de los Lirias lanzaba Ballesteros su ataque decisivo.
Nadie pudo seguir al murciano, que empezó a acumular una ventaja de en torno al minuto y medio. Rodó desde la cima hasta prácticamente la línea de meta. Mantuvo a raya a los perseguidores incapaces de ponerse de acuerdo para neutralizar al hombre de cabeza.
Triunfo de Ballesteros, que anuncia su intención de ir a por todas en su nueva etapa como amateur. Primera victoria para el Valverde Team, vencedor de la carrera de casa. El Mutua Levante-Alé fue el mejor equipo, mientras que Piñán consiguió las metas volantes y Hjorth la montaña.