Triunfo en Camarzana de Tera, localidad que puso el punto y final de la XXXV Vuelta a Zamora para José Antonio García (Polartec-Fundación Contador), demostrando ser el más fuerte al sprint de esta ronda tras ganar en las mismas circunstancia que el segundo día en Castroverde de Campos. En cuanto a la general Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer) conservaba con mucho sufrimiento el liderato en una apasionante última etapa de 133 kilómetros, subiendo a lo más alto de un podium, después de un gran año en el que ya lo había rozado en varias ocasiones.
La jornada con salida en Sanzoles estuvo rápidamente marcada por una escapada de 7 ciclistas donde se metían Julen Amarika (Telco’m), Marcos Omar (Diputación de León-Arte en Transfer), Aitor Escobar y Fabricio Fambuena (GSport), Miquel Faus (Escribano), Sergio Jiménez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura) y Dani Gomes (Autronic-CC Vigués). El entendimiento entre ellos fue excelente logrando una renta de más de 3 minutos con el pelotón cuando apenas se llevaban 25 kilómetros.
Fue ya en el ecuador de la etapa, con el paso encadenado de tres puertos de tercera categoría, el alto de Puercas, el alto de Abejeras y el alto de Ferreras de Arriba, cuando comenzó el verdadero espectáculo con la ofensiva en el grupo del líder, del conjunto gallego del Supermercados Froiz, que ayer veía como perdía un liderato que 24 horas antes parecía muy sólido. Diego Noriega e Iván Martínez, junto con Pablo Guerrero (Bicicletas Rodríguez-Extremadura) ponían en jaque la carrera, pero Eusebio Pascual no se ponía nervioso en ningún momento, respondiendo a la perfección a cada una de las acometidas de sus rivales, quedando el pelotón principal reducido a apenas una docena de ciclistas cuando aún quedaban 50 kilómetros por delante.
Coronando el último de los tres puertos, el de Ferreras de Arriba, sí que lograban coger unos metros Miguel Gómez (Froiz), sexto de la general, y Jesús Nanclares (Aluminios Cortizo-Anova), vencedor de la segunda etapa en línea de esta vuelta con final en Figueruela de Arriba, llegando a alcanzar la cabeza de carrera, que en ese momento viajaba con poco más de un minuto de ventaja, aunque ese era tiempo suficiente para que en ese momento Gómez fuese el líder virtual de la ronda zamorana.
De nuevo Pascual supo mantener la calma y ser inteligente, esperando a varios de sus compañeros, que en esa parte final, mucho más llana y con el viento a favor, hicieron un trabajo encomiable rodando a más de 60km/h, para reducir la diferencia a apenas 25″ cuando aún restaban 20 kilómetros para meta.
El desenlace del día, al igual que la Vuelta a Zamora al completo, fue precioso y emocionantísimo, con la fuga, reducida en la parte final a Nanclares, Gómez, Amarika, Jiménez y Faus, defendiendo esos 15″ de ventaja hasta ver la pancarta del último kilómetro, momento en el que eran neutralizados, resolviéndose todo al sprint, siendo de nuevo el más rápido José Antonio García, repitiendo triunfo en esta vuelta. Tras él entraban dos chicos del Caja Rural-RGA, con David González segundo y Jaume Sureda tercero.
En cuanto a la general no se producía ningún cambio, por lo que Eusebio Pascual defendía ese único segundo de ventaja con el que comenzaba el día con respecto a Pablo Guerrero, completando el podium Diego Noriega. El resto de clasificaciones quedaron con Carlos Cobos (Caja Rural-RGA) como mejor escalador, Miguel Ángel Fernández (Telco’m) como ganador de las Metas Volantes, Fran García Rus (GSport) el vencedor de la Regularidad, y el Supermercados Froiz como mejor equipo.
