Aunque ya hayamos presenciado los primeros kilómetros oficiales en donde han estado presentes algunos de nuestros equipos nacionales como en tierras galas estos días de atrás durante la Essor Basque, o incluso en nuestro propio territorio con el Memorial San Roma la semana pasada donde Jon Irisarri no pudo estrenar de mejor forma sus nuevos colores del Caja Rural venciendo en la primera jornada, haciendo lo propio Óscar Hernández (GSport) en la segunda y llevándose la general final por delante de un Marcos Jurado (Lizarte) que de esta manera se hacía con el entorchado de campeón manchego élite, mientras que Isaac Cantón (Infisport) lograba esta distinción en sub-23. Pues aún con eso, para todos es bien sabido que el pistoletazo de salida de la temporada amateur desde hace ya varios años se da en tierras pacenses, concretamente en Don Benito, donde año tras año se viene disputando la primera manga de la Copa de España, y que en este 2016 cumple nada más y nada menos que sus bodas de oro.
Este domingo se abrirá el telón con el Circuito Guadiana, de la que sin duda volverá a ser una enorme temporada, en la que iremos descubriendo seguramente nuevos nombres a tener muy en cuenta para nuestro futuro pelotón, y en el que otros ciclistas muy señalados deberán dar su salto de calidad si de verdad quieren dar el salto a ese ansiado profesionalismo, y que sin duda el 2015 fue un claro ejemplo de ello con multitud de protagonistas durante todo el año en esta sección lograron alcanzar el sueño de verse entre los mejores del ciclismo. Ahí están los Jorge Arcas en Movistar, Jaime Rosón o Jonathan Lastra en Caja Rural-RGA, Mikel Iturria o Aitor González en Euskadi Basque Country-Murias, Julen Amezqueta o Cristian Rodríguez con los italianos del Southeast, y así un largo listado de otros corredores que el año pasado fueron grandes destacados y que para este 2016 se han ido buscando la vida en conjuntos de todo el mundo como Rafa Márquez, Carlos Jiménez o Mikel Aristi, entre otros muchos.
Así a Don Benito llegarán 24 escuadras como Caja Rural-RGA, Fundacion Euskadi-EDP, Bicicletas Rodriguez-Extremadura, Lokomotiv, Lizarte, Gomur-Liebana2017, GSport-Valencia Terra i Mar, RH+Polartec-Fundacion Contador, AMPO-GoierrikoTB, Seguros Bilbao, Team Compak, Supermercados Froiz, ControlPack, Telco’m, Ulbsports-Prored, Infisport-Alavanet, Mutua Levante-Metal Lube, Rias Baixas, Cartuchos.es-Rodríguez Magro, Andalucia-Trebujena, Aldro Team, Baque-Campos Team, Pizzeria Española y Pérez Cánovas-Pemoy Kross-Nomar Spain, que buscarán tener entre sus filas al sucesor de Antonio “Chava” Angulo en la categoría élite y a Jaime Rosón en la sub-23. Tras el Circuito Guadiana vendrán otras 8 pruebas tan ilustres como la semana siguiente en el Trofeo Guerrita, que en su caso cumplirá las bodas de plata tras un año de ausencia, Aitzondo Klasikoa (6 de Marzo), la “reina” del Memorial Valenciaga (3 de abril), Torredonjimeno (17 de abril) o Santikutz (1 de mayo), la más reciente del Memorial Pascual Momparler (24 de abril) y la novedosa Clásica Xavier Tondo (10 de abril), poniéndose el punto final de la 18ª edición de la Copa de España en tierras madrileñas con el Gran Premio Macario (15 de mayo).
En cuanto a la prueba del Circuito Guadiana se refiere no ofrecerá ningún cambio con las ediciones pasadas, teniendo que cubrir el numeroso pelotón los 171 kilómetros basados en un circuito al que darán cuatro vueltas y que recorrerá las localidades más conocidas de la zona como La Haba, Magacela y Villanueva de la Serena. Como suele ser habitual el punto caliente estará en la subida a Magacela, aunque a buen seguro todo se decidirá en un multitudinario sprint en las calles de Don Benito, pasadas las 14:00.
Lo que sí está difícil es hablar de nombres propios, ya que estas primeras incursiones de la temporada suelen dejarnos más de una sorpresa y algunos nombres propios con lo que no se contaban, lo que es sin duda un gran presagio de gran espectáculo es la presencia del podio al completo de la edición del año pasado, situación poco usual en estas pruebas, con la vuelta al pelotón amateur del vencedor del año pasado Antonio “Chavita” Angulo, que tras pasar al campo profesional con el conjunto de Sagan a mediados de temporada, volvió a sus orígenes estas navidades, dando un plus de calidad al Gomur-Liébana2017. Tras él, el que también acabaría siendo segundo en la Copa de España, Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP), y que en este año deberá coger por completo los galones de uno de los equipos punteros de la categoría, estando escudado además por ciclistas de la talla de Óscar González o Xabier San Sebastián. Cerró el podio el local Daniel Sánchez (Bicicletas Rodríguez), que buscará redimirse y conseguir un triunfo enorme para él ante su gente. Sin duda habrá que tener muy en cuenta el papel que tendrán otros grandes equipos como el histórico Lizarte que allá donde va siempre está peleando hasta los metros finales y en donde su fichaje estrella Marcos Jurado ya subió al podio en su estreno esta temporada en tierras manchegas, el equipo de Alberto Contador que busca en este 2016 dar ese salto que le afiance en la categoría como uno de los equipos más importantes de nuestro país con los Miguel Ángel Ballesteros y Fernando Bareceló a la cabeza, o los nuevos colores del Aldro Team que se estrenarán en territorio patrio en esta carrera con Unai Intziarte, David Civera y David Casillas como sus puntas de lanza. Sin olvidarnos de otro que seguro que a final de esta competición estará muy arriba, como ya lo demostró el año pasado siendo segundo en la categoría sub23 José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez) y que ya en este 2016 ha sido convocado por la selección española para competir la semana pasada en la cita de Murcia.
El domingo daremos buena cuenta de lo sucedido en Don Benito, así como lo último ocurrido en la Essor Basque, teniendo muy claro que lo que acontezca en Badajoz marcará ya las futuras pruebas de la Copa de España, y que como todos los años en ElPelotón.net seguiremos con todo detalle. ¡Buena suerte a todos!