Pistoletazo de salida a la temporada ciclista en nuestro país. Llega la XXIV Challenge Ciclista Mallorca, que desde hoy, 29 de enero, hasta el domingo nos deparará cuatro días de ciclismo de lujo con alguno de los mejores ciclistas del pelotón internacional, que buscan en pruebas como la mallorquina ir poco a poco cogiendo el punto de forma para una temporada que se prevé muy intensa. En esta ocasión las oportunidades para los ciclistas se repartirán con dos de los trofeos diseñados para los velocistas y con los otros dos para aquellos «todoterrenos» que pasen bien la montaña y tengan la chispa final necesaria para resolver en un pequeño sprint, y teniendo en cuenta el momento de la temporada que estamos el abanico de candidatos se incrementará sobremanera.
EDICIÓN 2014
Comenzó la temporada el año pasado en Baleares con el protagonismo de uno de los sprinters que mejor arrancó la campaña, el italiano Sacha Modolo, imponiéndose con solvencia en los dos primeros Trofeos de Palma y Santanyí, superando en el primero al belga Jens Debusschere y en el segundo al británico Ben Swift. En Tramuntana pudimos ver el primer golpe del que a final de temporada se convertiría en campeón del mundo, y es que el polaco Michal Kwiatkowski daba una exhibición atacando en la parte final de la prueba para llegar en solitario a la linea de meta, siendo por detrás el más rápido del grupo el noruego Edvald Boasson Hagen. En Alcudia, que ponía el punto y final a la prueba mallorquina, volvía a resolverse el Trofeo al sprint con la victoria de Gianni Mersman que batía en los metros finales al español Fran Ventoso.
RECORRIDO
Trofeo Santanyí-Ses Salines-Campos, 175 kilómetros
Se inaugura la Challenge con un recorrido más quebrado de lo que nos tenía acostumbrado, basado en un circuito de unos 65 kilómetros al que darán dos vueltas en torno a Ses Salines y Santanyi, acumulando cuatro cotas de cuarta categoría, muy propicias para que se forme una buena fuga, para ya ir en dirección a la línea de meta encontrándose a 12 kilómetros de la llegada una última subida de cuarta categoría que puede ponerle mucho picante a la resolución de la carrera.
Favoritos:
Serán muchos los ciclistas que buscarán llevarse el primer envite europeo, lo normal sería ver a los hombres rápidos como los José Joaquín Rojas y Fran Ventoso (Movistar), Ben Swift y Elia Viviani (Sky), André Greipel (Lotto Soudal), Nacer Bouhanni (Cofidis), Bryan Coquard (Europcar) o Theo Bos (MTN-Qhubeka). Tampoco podemos olvidar a hombres potentes como Alejandro Valverde (Movistar), Daniel Martin (Cannondale-Garmin), Bauke Mollema o Fabian Cancellara (Trek Factory Racing) que podrían intentar romper la prueba en los metros finales. Entre los tapados, ciclistas más modestos que podrían aprovechar una oportunidad debido al momento de la temporada en la que nos encontramos como Jens Debusschere (Lotto Soudal), Julien Simon (Cofidis) o Eduard Prades (Caja Rural-Seguros RGA).
Trofeo Andratx-Mirador d´Es Colomer, 149 kilómetros
Jornada más corta que la anterior, pero que acumula bastante dureza, con dos puertos de tercera en la primera parte de la carrera y la subida al Puig Major por su vertiente más larga, que lleva desde el nivel del mar hasta los 880 metros de altura en apenas 15 kilómetros. Desde su cima, terreno más o menos favorable, para acabar en el Mirador d´Es Colomer, siendo el típico final explosivo, una subida de tercera categoría, con 3,2 kilómetros de distancia y una pendiente media al 6,2%.
Favoritos:
Sin duda habrá un favorito por encima del resto, y más cuando suele demostrar que al comienzo de temporada llega siempre con el punto de forma cogido, y este es el murciano Alejandro Valverde (Movistar). Tras él, nombres de la talla de Daniel Martin (Cannondale-Garmin), Leopold König (Sky) o Bauke Mollema (Trek Factory Racing). Un veterano como Davide Rebellin (CCC Sprandi) seguramente también busque su oportunidad y ciclistas como Sergio Pardilla (Caja Rural-Seguros RGA) o David Belda (Burgos BH) que ya saben lo que es poner en aprietos a ciclistas de gran talla mundial en la montaña intenten dejarse ver.
Trofeo Serra de Tramuntanan. Valldemosa-Deià, 165 kilómetros
La jornada reina sin ninguna duda de la Challenge. En sus 165 kilómetros se ascenderán hasta 7 puertos puntuables, dejándose algún otro que también podría serlo. La prueba comienza con 70 kilómetros en los que apenas hay un metro llano, perfectos para que se forme la fuga del día, para ya después adentrarse en la parte más dura del día encadenándose tres puertos de segunda categoría como el Coll d´Honor, Sa Batalla y Puig Major. La cima de este último apenas a 20 kilómetros de la meta y que habrá seleccionado el grupo muchísimo. Tras el largo descenso del Puig Major se subirá un tercera como el Coll den Bleda, de cuatro kilómetros y cuya cima estará situada a cinco de la llegada, por lo que podría ser determinante si algún valiente busque sorprender dentro del pequeño grupo que seguramente llegue en cabeza a estas alturas.
Favoritos:
De nuevo los escaladores que aparecieron el día anterior vuelven a ser los candidatos a la jornada de hoy. Alejandro Valverde volverá a ser el máximo favorito al triunfo, sin olvidarnos de los Mollema, Dan Martin, König, Pardilla, Rebellin o Belda, aunque seguramente algún ciclista de equipos modestos estilo al Murias Taldea, que aquí echará a andar su historia, pueda meterse en la lucha final.
Trofeo Playa de Palma-Palma, 168 kilómetros
Último día de esta Challenge, en el que seguramente se vaya a mil por hora porque muchos busquen dar la sorpresa aunque sin ninguna duda parece el día más propicio para ver la llegada al sprint. Un único puerto de tercera a algo más de 40 kilómetros de la meta pondrá las cosas muy complicadas a quien intente doblegar al pelotón. La llegada tradicional en Palma de Mallorca por un circuito de 11 kilómetros al que darán dos vueltas pondrá el broche final a una edición más de la Challengue.
Favoritos:
Como decíamos anteriormente todo lo que no sea ver una llegada masiva sería sorprendente por lo que los grandes favoritos deberían ser los ciclistas más potentes del pelotón como José Joaquín Rojas y Fran Ventoso (Movistar), Ben Swift y Elia Viviani (Sky), André Greipel y Jens Debusschere (Lotto Soudal), Nacer Bouhanni y Julien Simon (Cofidis), Bryan Coquard (Europcar) o Theo Bos y Gerald Ciolek (MTN-Qhubeka).