Autor: Fabio

Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran

Ayer en Santiago de Compostela pudimos ver como los focos se centraban en los grandes protagonistas de la Vuelta a España. Los Contador, Froome o Valverde copando los objetivos de todos los allí presentes. Pero no todo son laureles y champán y en esta Vuelta ha habido muchos corredores que han estado muy lejos de lo que todos esperábamos. Sin olvidarnos que terminar una carrera de tres semanas ya sería una gesta para la gran mayoría de los mortales, somos conscientes de la calidad que atesoran muchos de los integrantes del pelotón multicolor que en este 2014 se dieron cita…

Read More

No nos extrañemos cuando dentro de unos años estemos ante esta crónica bautizando como vencedor a uno de los ciclistas más importantes del panorama internacional. El Tour de Gran Bretaña, como el ciclismo en general en el Reino Unido, está creciendo a pasos agigantados a nivel mundial, y en pocos años ha conseguido un nombre y un “caché” fuera de lo común, y solo hay que ver los nombres que formaban parte de la partida de la prueba británica: Bradley Wiggins, Nicolas Roche, Michal Kwiatkowski, Niki Terpstra, Leopold König, Marcel Kittel, Mark Cavendish o Ion Izagirre. Llegaba el Tour de…

Read More

Los Lagos de Covadonga coronaron a Przemyslaw Niemic (Lampre-Merida) que supo dosificar el esfuerzo para culminar la fuga del día con escaso margen sobre los tres titanes de esta Vuelta, Contador, Valverde y Purito, que protagonizaron una subida a tirones marcados por la obsesiva intención de los dos últimos en saltar una y otra vez a los ataques del líder, permitiendo salir vivo a un Chris Froome que empezó a sufrir a más de 8 kilómetros de la meta, para acabar perdiendo únicamente un puñado de segundos con respecto a los tres. Una fuga de cinco que tardó varios kilómetros…

Read More

La Vuelta acaba después de 20 años en una localidad que no es Madrid, y lo hace en donde lo hizo por última vez, la capital compostela final de Camino de Santiago. Lo hará como lo hizo en aquella ocasión con una crono individual, en esta ocasión de menos de 10 kilómetros y que lo normal es que no haga grandes diferencias entre los ciclistas, aunque ya hemos visto muchas Vueltas estos últimos años, tan montañosas o más que la de este año, decidiéndose por diferencias mínimas por lo que veremos el papel que pueda tener esta última jornada en…

Read More

El día de dar el todo por el todo. Última jornada de alta montaña para subir un categoría especial como Ancares. ¡Vaya puertaco que es Ancares, y como ha gustado a organización, aficionados e incluso a ciclistas! 12 kilómetros con una media del 9% y eso que cuenta con un par de zonas en la que las pendientes bajan durante kilómetros enteros del 5%, pero es que en el resto de la ascensión se acumulan otros tantos kilómetros enteros por encima del 10%, y acumulando rampas al 13%, al 15% o al 18%. Ya vimos aquí hace dos años una…

Read More

Día para una escapada. Al día siguiente los favoritos de la general deberán darse palos de lo lindo porque se supone que se resolverá la carrera, y teniendo en cuenta que es una jornada en la que se ascienden dos puertos de segunda categoría como Monte da Groba, donde venció el año pasado Nicolas Roche, y Monte Faro que estará situada su cima a tan solo 15 kilómetros de la meta, por lo que los sprinters no tendrán muchas opciones por lo que no será raro que se deje caminar a una fuga numerosa y que por detrás la jornada…

Read More

La jornada recorrerá la costa gallega principalmente en la Península de Salnés, pasando por los lugares más turísticos de la Galicia de playa como Vilagarcía de Arousa, Cambados o Sanxenxo. A 35 kilómetros de meta se pasa por Pontevedra donde la etapa tomará otro color ascendiendo en dos ocasión a Monte Castrove, de segunda categoría. En las segunda ascensión será donde estará la llegada, y aunque sean apenas 5 kilómetros hay zonas donde se llega al 12% de desnivel que a estas altura de la película puede causarle estragos a más de uno. De nuevo otro día para disfrutar del…

Read More

La Vuelta entra en terreno gallego para ya no abandonarlo. Sin duda será la última etapa en la que los ciclistas podrán tomársela con calma, y eso es decir mucho cuando nos encontramos en Galicia. Si es cierto que los ciclistas deben de respirar tranquilos porque hacía mucho tiempo que la organización de las grandes vueltas por etapas no les ponía algún “regalito” después del último día de descanso, que ya hemos visto como generalmente se le atraganta después a más de uno. La llegada masiva del pelotón será la opción más viable sin duda, aunque seguro que a estas…

Read More

Llegó el postre de esta Trilogía, y aunque quede Ancares el penúltimo día de carrera. Una jornada en la que se ascienden cinco puertos, siendo cuatro de primera categoría, creo que debería catalogarse como la etapa reina de esta edición. 3700 metros de desnivel acumulado en estos cinco puertos con nombres tan conocidos como la Colladona, El Cordal, la Cobertorio o San Lorenzo, y con el final en un puerto que gusto y mucho en la Vuelta de Cobo de 2011, La Farrapona. De inicio Colladona con sus 7,5 kilómetros al 7% de media y con varias zonas al 10%,…

Read More

¿Un plato principal tradicional, fuerte y asturiano? Las Fabes. ¿Y qué hay más tradicional, fuerte y asturiano en la Vuelta a España que acabar en Los Lagos de Covadonga? Etapa no muy larga que sale de la capital astur para ascender previo a los Lagos un segunda como el Puerto del Torno. La ascensión final poca presentación requiere. Simplemente pedirles que disfruten de “La Huesera” que sin duda al tratarse de domingo estará repleta de aficionados para animar el paso de todos los ciclistas. Aquí se estará jugando la carrera sin ninguna duda.              …

Read More

Primera parte de la Trilogía Astur-Leonesa. En principio este será el bloque más decisivo de esta Vuelta con tres finales seguidos en alto, donde se acumularán diez puertos de montaña, de los cuales seis son de primera y otro más de categoría especial. En la primera de las tres etapas partimos de Santander para llegar a la provincia leonesa por el siempre exigente Puerto de San Glorio que sin contar con rampas duras salvo en zonas puntuales, su dureza viene en su longitud ya que se trata de una subida de más de 20 kilómetros en los que se acumulan…

Read More

En 2004 el Campeonato de España finalizó en este mismo lugar y el triunfador fue Paco Mancebo, por lo tanto no podemos poner en duda de la exigencia de los kilómetros finales. Una etapa con un perfil muy típico en la Vuelta a España cuando nos adentramos en Cantabria desde la meseta castellana, con dos ascensiones de tercera categoría, y con una subida con mucha tradición ya en la ronda española como es el Alto del Caracol, de segunda categoría, en donde tan exigente es su ascensión como su descenso, donde ya se han visto muchos sustos y ciclistas importantes…

Read More

Calco de la etapa que ya vivimos en 2012 donde triunfó John Degenkolb. Con ese nombre podemos imaginarnos como será el desenlace también en esta edición. Una etapa en la que se darán 8 vueltas a un circuito en torno a la capital riojana con un pequeño repecho para darle algo de miga a la etapa. De nuevo etapa en la que podréis tomaros un permiso para poder hacer otras actividades, ya que la emoción vendrá con el más que previsible sprint final, y más cuando a partir del día siguiente comienza el bloque más exigente de este año.

Read More

Un día de los más esperados en la Vuelta de este año por la subida final a uno de los nuevos descubrimientos de la organización, la subida a Aralar, de primera categoría. Un día raro para los ciclistas ya que tras un día de descanso y una crono a sus espaldas, muchos no sabrán realmente como les responderán las piernas en esos últimos duros kilómetros. La etapa discurrirá por la Comunidad Foral de Navarra partiendo desde su capital, Pamplona y pasando por varias de las localidades más importantes de la provincia como Tafalla o Estella, para afrontar en los últimos…

Read More

LA CRONO de esta edición de la Vuelta, y que llega tras la jornada de descanso, así que las dudas asaltarán a más de uno, y ya veremos si las alarmas también. Tres de las veintiuna etapas de esta edición son cronometradas pero sin ninguna duda en esta es en la que aquellos que se defienda de mejor manera en esta especialidad deberán sacar mayor partido a este día. El Alto de Moncayo, de tercera categoría, volverá a tener su protagonismo en la contrarreloj de este año como también la tuyo el año pasado en Tarazona donde pudimos ver a…

Read More

Día previo a la primera jornada de descanso y las espadas volverán a alzarse. Etapa tranquila en sus primeros 100 kilómetros, pero al pasar por Teruel la cosa cambia volviéndose muy quebrado con continuas subidas y bajadas, habiendo un puerto de tercera. Lo más duro llega en los últimos 25 kilómetros, encadenándose las ascensiones al Alto de San Rafael, de segunda, y a Valdelinares, de primera categoría, donde ya hemos visto llegar a la Vuelta anteriormente. El últimos puerto se trata de una ascensión de 8 kilómetros con un media cercana al 7% pero que cuenta con muchas zonas, sobre…

Read More

Seguramente uno de los días más tranquilos de esta Vuelta a España, en el que si tienen planes mejores como ir a la piscina o a la playa, no deberían dejarlos de lado por ver el final de etapa. Tras una semana por Andalucía abandonamos la comunidad autónoma para llegar a Albacete. El dato significativo de esta jornada es que se trata de la etapa con mayor kilometraje de toda la Vuelta. En Albacete veremos una llegada masiva sin ningún genero de duda.

Read More

Día en el que tras la batalla del día anterior y con el tiempo perdido ya de muchos corredores no sería raro ver la primera gran escapada consentida de esta Vuelta. Una jornada con perfil de serrucho, en el que continuamente se enlazan repechos y no habrá tiempo para el respiro, sumándose dos puerto puntuables, de segunda y tercera categoría, aunque seguramente podría haber alguno más. Dadas estas condiciones los hombres importantes hoy querrán calma y los grandes sprinters verán en hoy muy pocas opciones de triunfo así que coger la fuga en esta jornada se venderá caro. Los últimos…

Read More