La edición 2025 de la prueba MTB convoca a más 1200 participantes, de los cuáles 360 realizarán la prueba competitiva UCI con salida y meta en la localidad navarra de Ayegui.
Se siguen conociendo nombres de la extensa y selecta nómina de participantes de la Tierra Estella Epic, la competición que este sábado 4 de octubre afronta las pruebas de Bike Marathon (89’4 kilómetros y más de 2500 metros de desnivel) y Medio Fondo (54 kilómetros y más de 1650 metros de desnivel). Además, los famosos 43 «singletracks» del recorrido volverán a ser un bonito aliciente para los participantes, que deberán desplegar su resistencia pero también su técnica para superar todos ellos con éxito. Numerados en orden inverso, como en grandes clásicas del ciclismo, cada uno de ellos tiene su propia identificación, denominación e información, catalogados por estrellas en función de la dureza o la longitud de los «singletracks».
Un recorrido espectacular por Tierra Estella conducirá a los participantes por esos casi 90 kilómetros donde la exigencia será constante. La zona inicial, siempre en pendiente ascendente, buscará la Subida de Los Cañones (Montejurra), donde se disputará el Premio Robert Innova al cruzar el punto más alto de la prueba, por encima de los 900 metros de altitud. A partir de ahí, el terreno será casi totalmente de descenso hasta el primer avituallamiento en Muniáin de la Solana (km 19’6), con la cota previa de Cabeza Melón. El precioso terreno rompepiernas tras el Puente Muniáin llevará a los corredores hacia Villatuerta (km 41), segundo avituallamiento, y desde aquí ya no habrá casi descanso hasta meta.
El terreno por Valmayor y Apalaz se dirigirá entonces a Encina Eraul, avituallamiento del km 60’6, para coronar el Alto Eraul poco después. Un pequeño respiro en Artabia, avituallamiento del km 69’2, llevará a la cota de Gibeleta, el Alto Eulz con el último avituallamiento en el km 80’8, y la cota de Santa Bárbara desde donde se podrá divisar ya la meta de Ayegui, punto final de la Tierra Estella Epic.
Participación Masculina Tierra Estella Epic
Nombres con gran reconocimiento y trayectoria en el MTB serán de la partida de la Tierra Estella Epic. Un total de 30 participantes tienen puntos UCI, lo que significa que han brillado a nivel internacional antes de afrontar este sábado la prueba navarra.
Los nombres de Pablo Rodríguez, triple vencedor de la prueba que buscará el póker de victorias, además de ser el vigente Campeón de España de XCM; y Roberto Bou, que fue segundo el año pasado y llega con ganas de enmendar la temporada; son los grandes favoritos para esta edición de la Tierra Estella Epic.
Ismael Esteban, Alberto Barroso y Raúl Castrillo son también algunos de los más destacados en la línea de salida. El cántabro Ismael Esteban, el joven Alberto Barroso que estuvo seleccionado con la RFEC para el Campeonato del Mundo; y el burgalés Raúl Castrillo, vigente ganador de la Copa de España Gravel, deberán medirse en un recorrido donde también serán protagonistas Adrián Benedito, ganador sub-23 la pasada edición y 4º en línea de meta.
Muchos de los grandes nombres repiten en la línea de salida: volverán a intentar ganar esta Tierra Estella Epic corredores como Iñigo Sagardoy; Victor Selles, Álex Sempere o Mario Sinués, todos ellos en el top-10 de la pasada edición.
Otros corredores destacados son el campeón iraní Faraz Shokri; el ciclista local Iker Villar recientemente anunciado como profesional para la próxima temporada con Caja Rural Seguros RGA; el campeón de España sub-23 Jaime Renuncio, así como una lista de corredores locales que completan Mikel Merino, Koldo Herrera, Julen Zubero y Eneit Vertiz. A tenor de la temporada realizada, habrá que seguir de cerca también a Eneko Olveira o Vicent Zaragoza, que seguro pelearán por un gran resultado en la meta de Ayegui.
Participación Femenina Tierra Estella Epic

En constante crecimiento y con la ilusión de seguir sumando participación femenina, la Tierra Estella Epic contará en la línea de salida con Ainara Elbusto, campeona de España de eliminator y doble ganadora en la Tierra Estella Epic que buscará el triplete; Paula Martín, 4ª clasificada en 2024; Eva Elbaile o Magali Albisu, corredora guipuzcoana y protagonista en la Copa de España XCO. Además, en categoría máster competirán también Isabel González, Tamara Warner o Irene Sansebastián.
Será el quinto año que Tierra Estella Epic se emitirá el streaming, con cuatro e-bikes de BH para el seguimiento de la competición, que se repartirán entre los mejores de la categoría masculina y femenina; así como un drone para capturar las zonas más espectaculares. Se podrá seguir de forma íntegra la competición, desde la misma salida hasta la línea de llegada, con un gran mérito para los pilotos de esas bicicletas que seguirán a los mejores y tendrán asistencia técnica para garantizar el seguimiento.
Con las inscripciones completas y un recorrido realmente espectacular, la Tierra Estella Epic tiene todos los ingredientes para volver a ser un éxito en su novena edición. Más de 1260 participantes llenarán el territorio de puro mountain bike en una jornada inolvidable. La salida a partir de las 9 horas este sábado 4 de octubre en Ayegui (Navarra).
Los patrocinadores y colaboradores de Tierra Estella Epic son el Ayuntamiento de Ayegui, el Gobierno de Navarra, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Caja Rural de Navarra, Clínica Dental Río Ega, Cerámicas Egurza, Osés Construcción, Granja Legaria, Bombones Torres, La Casa de las Vallas, BiciKom, Robert Innova, Yabar Construcciones, J10 Plastics, Hotel Restaurante Casa Luisa, Neumáticos Lizarra, Servitrans, Camping Iratxe, Talleres Murieta, Cenor Electrodomésticos Bayona, Óptica Lizarra, ATE Asesores, Joyería Riezu, Camping Lizarra, Safety Car, Grúas Zuasti, Coca Cola, Gavia, Faster, Mancomunidad de Montejurra y Gold Nutrition.



