La Challenge de Ciclocross de la Comunitat Valenciana – Memorial Pascual Momparler llega este domingo, 26 de octubre de 2025, a L’Énova para celebrar la décima edición de su Trofeu. Con Potries, Picassent y Aiacor ya en las piernas, el pelotón autonómico aterriza en un circuito clásico que premia la colocación y la finura técnica, y que en seco suele disparar los promedios.
En 2024 la jornada fue vertiginosa: Raúl Mira marcó el paso en la absoluta masculina y Sara Bonillo hizo lo propio entre las mujeres. Un día rápido, con circuitada sin barro y la zona de tablones como juez oficioso de cada vuelta.
Palmarés
| Año | Ganador | Equipo |
|---|---|---|
| 2025/26 | Adrián Aranda Sanchís | |
| Sara Bonillo Talens |
Horarios
La jornada del domingo, 26 de octubre abrirá a las 08:45 con la manga femenina (conjunta de élite-sub23, júnior, cadete y máster). A continuación se irán sucediendo las salidas cadete y júnior, y el Open masculino ocupará la franja central de la mañana antes de dar paso a las escuelas, que cerrarán el programa. Los podios se celebrarán a continuación.
El Circuito
El Trofeu de L’Énova mantiene su sello: salida en parrilla junto al acceso principal, primeras curvas encadenadas bajo los árboles para estirar la carrera y un tramo de los olivos con cambios de cota que obliga a dosificar. Los tablones se ubican en la parte alta, cerca de la rotonda, y son el punto caliente antes del cierre de vuelta. Sin previsión de barro, el guion apunta a aceleraciones constantes, importancia máxima de la colocación y mucha ventaja para quienes gestionen bien el porteo y los apoyos cortos en las curvas de 180º.
Favoritos
Con la participación confirmada, el Open masculino tiene un nombre propio: Adrián Aranda (Soulbikes-Alzira), líder autonómico tras el arranque de octubre y vencedor ya en L’Énova en ediciones anteriores. Llega con regularidad y conoce el circuito al dedillo. Para discutirle el mando asoman Víctor Zurriaga (Teika Team), rápido en terrenos secos y con motor para los cambios de ritmo, y Álvaro Agulló (Brocar-Alé), que acostumbra a salir delante y puede encontrar premio si la carrera se selecciona en el tramo de los olivos.
En el bloque femenino, dos focos: la internacional Sara Bonillo (Teika Team), que ya sabe lo que es ganar aquí y maneja los ritmos altos con naturalidad, y Ana Aranda (Chelva Bike Racing), líder de la Challenge y muy sólida en el arranque de curso. Como outsider, Judith Viana llega con buena punta de velocidad para un final nervioso si el grupo se mantiene.
Con L’Énova se reparten puntos clave de la general antes del salto a Navarrés y al Campeonato Autonómico de Cervera del Maestre. Terreno perfecto para abrir diferencias… o para que la regularidad siga mandando.



