El Massi Baix Ter Women’s Team ha finalizado la 12ª temporada en activo, la segunda en categoría Nacional, y lo ha hecho consiguiendo resultados positivos y consolidando su capacidad para captar talento y formar corredoras con la voluntad de ayudarlas a alcanzar la élite. Ha dominado con autoridad el panorama ciclista catalán y siempre ha estado presente en pruebas estatales, quedándose a última hora sin la posibilidad de revalidad el título en la Copa de España, mientras que ha logrado resultados a tener en cuenta en carreras de renombre como el Giro della Toscana, el Gran Premio Ciudad de Eibar y la Volta a Osona, entre otras. El equipo de la Costa Brava, con sede en Torroella de Montgrí (Girona), competirá el próximo curso de nuevo en categoría Nacional y lo hará un año más con el principal objetivo de promocionar a ciclistas catalanas para que el día de mañana puedan llegar a formar parte de conjuntos de superior categoría: Continental y WorldTour.
Sergi Güell, presidente del Club Ciclista Baix Ter, explica que “el año ha sido bueno, positivo, y hemos conseguido resultados correctos. Veníamos de un curso excepcional, sobre todo gracias al papel de corredoras como Paula Blasi, Ainara Albert y Susana Pérez, por lo que era muy difícil repetir lo que logramos la temporada pasada. Hemos estado bien, haciendo lo que se puede esperar de nosotros. En Catalunya hemos dominado con mano de hierro, además de rendir en carreras importantes como las de Eibar o la Toscana, entre otras. En la Copa de España ha sido una lástima no poder repetir el título. Ya lo teníamos en el saco y solo faltaba atarlo, pero Eukene (Larrarte) no la pudo terminar y por algunas cuestionas dejó de estar con nosotros. Hemos estado siempre presentes y lo único que nos faltó fue poder rematar el trabajo”.
El Massi Baix Ter puso el punto final a la temporada 2025 el pasado fin de semana colocando a dos de sus corredoras (Laia Bosch y Laura Gómez) entre las 16 primeras clasificadas de la Vuelta a Andalucía, una prueba de un solo día que terminó con victoria de Cat Ferguson, del Movistar Team. Una semana antes, Alice Coutinho subía en el podio tras alcanzar la tercera posición en el Gran Premio Ciudad de Eibar, una carrera de categoría 1.1 con un recorrido de 131,7 quilómetros en la que Debora Silvestre se impuso. También destaca el papel del conjunto catalán en el Giro della Toscana Internazionale Femminile – Memorial Michela Fanini, con dos ciclistas entre las 11 primeras. Coutinho fue 8ª a 1 minuto y 9 segundos de la vencedora, Eline Jansen, mientras que Alba Codony, en su primera participación en una carrera UCI, fue 11ª. Codony, precisamente, debutó con el primer equipo tras iniciar la temporada en el filial participando en la Volta Ciclista a Osona. El Massi Baix Ter volvió a ser el gran dominador de esta prueba: fue el mejor equipo en las categorías Élite, Junior y Cadete, con victoria final para Laura Gómez y el 6º puesto de Maria Banlles. Adriana Vargas ganó una etapa en Junior y Lluna Jiménez fue la vencedora de la categoría Cadete. A principios de temporada también se lograron algunos resultados importantes. La sueca Karin Söderqvist, incorporada este mismo año, fue 8ª en el Grand Prix Chambéry y también en la Gracia Orlová de la República Checa; 16ª en el GP de Durango, 15ª en el Régions Pays de la Loire Tour y 14ª en la Clásica de Navarra. También destaca el 8º puesto de Alice Coutinho en la Gipuzkoako Itzulia Féminas, prueba por etapas en la que Laia Colomé fue 11ª. Otro resultado positivo fue el 9º puesto de Eukene Larrarte en el Régions Pays de la Loire Tour.
El principal objetivo del equipo y también del Club Ciclista Baix Ter es el de captar talento para ayudar al máximo número de corredoras a llegar lo más arriba posible en el panorama ciclista catalán, estatal e internacional. Con esta voluntad se formó el conjunto catalán en 2019 y así ha continuado hasta la fecha, con el deseo de mantener esta misma hoja de ruta en el futuro a corto y medio plazo. Habla de ello Sergi Güell, quien destaca que “uno de nuestros rasgos más característicos es la capacidad que tenemos para descubrir talento. Corredoras como Paula Blasi y Mireia Benito han formado parte de nuestra estructura y ahora están consiguiendo resultados excelentes en el ámbito internacional. El mérito es todo suyo, eso es evidente, pero somos conscientes que nosotros también hemos tenido un papel importante. Paula ha sido campeona de Europa en ruta y tercera del mundo en categoría sub23, mientras que Mireia está entre las 10 mejores del planeta en contrarreloj. Son las mejores ciclistas que hay ahora mismo en España y ambas han pasado por aquí. Y no solo ellas, también ciclistas de otros países como Olivia Baril, Maaike Coljé o Adèle Normand, entre otras. Son deportistas a quienes el Massi Baix Ter ha ayudado a promocionarse hasta llegar a formar parte de equipos de primer nivel”.
De cara el próximo curso, la voluntad es la de dar continuidad a lo que se ha hecho hasta ahora, repitiendo la experiencia de tener el primer equipo en categoría Nacional. Será la tercera temporada consecutiva con este mismo contexto, tras competir los primeros cinco años como conjunto Continental. “Nuestro futuro pasa por continuar como hasta ahora, siendo de Nacional y al mismo tiempo trabajando para encontrar corredoras que puedan formarse para promocionar y llegar lo más arriba posible. Es nuestra filosofía y hasta ahora hemos demostrado que disponemos de las herramientas para trabajar en esta dirección. Nos volvemos a marcar como principal reto el poder encontrar aquellas corredoras catalanas que puedan ser futuras campeonas”, manifiesta Güell.
Prensa Massi Baix Ter



