La Cidade da Cultura de Santiago de Compostela vivió la presentación oficial de la 23ª edición de la Volta a Galicia de ciclismo, que se disputa del 11 al 14 de septiembre y rendirá homenaje a Samuel Blanco, ganador de la prueba en 2016.
José Ramón Lete, secretario general de deportes de la Xunta de Galicia; Efrén Castro, vicepresidente de la Diputación de Lugo; Fran Barea, presidente de la autoridad portuaria de Ferrol; Antonio Hidalgo, teniente coronel de la Guardia Civil de Tráfico; Diego Castro, alcalde de Ribadumia; Manuel Fariña, teniente alcalde de Ribadumia; Ana Belén Ermida, alcaldesa de Barreiros; José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol; Daniel Benavides, delegado de deportes de la Xunta en Pontevedra; Xisela Aranda, delegada de deportes de la Diputación de Pontevedra; Sofía Núñez, concejala de deportes de Ribadumia; Daniel García, concejal de deportes de Barreiros; Ricardo Aldrey, concejal de deportes de Ferrol; Juan Carlos Muñiz, presidente de la Federación Ciclismo Galego; y Jacobo Ucha, director de la Volta Galicia; acudieron al evento de presentación de la prueba. La prueba ciclista alcanza su 23ª edición con un recorrido espectacular de cuatro etapas en Ribadumia, Caldas de Reis, Barreiros y Ferrol.
Conducido por el presentador Terio Carrera, en el acto se desveló el recorrido al detalle que arrancará el jueves 11 de septiembre en Ribadumia, provincia de Pontevedra. Será una contrarreloj individual de 7’3 kilómetros eminentemente plana, que seguro marcará las primeras diferencias de cara a la general. El segundo día en Caldas de Reis se afrontará un recorrido de 138 kilómetros con cuatro puertos puntuables, los dos últimos que decidirán la carrera en los 20 kilómetros finales con Lobeira y Pousadoiro, que se corona a 7 kilómetros de meta.
La tercera etapa se desplaza a la provincia de Lugo, con epicentro en Barreiros y la etapa reina de la carrera. 147 kilómetros de recorrido y más de 2500 metros de desnivel que se concentran en la parte final. Las subidas de Augaxosa, Fórnea y Monte Comado, con paso previo por la línea de meta, dejarán casi decidida la general de la Volta Galicia. Bonito fin de fiesta en Ferrol, donde la localidad vivirá dos pasos intermedios y la meta de la carrera en el Porto de Ferrol. Las subidas a Bailadora en ese circuito final marcarán el desenlace de la carrera, con una emocionante llegada junto al mar.
El presidente de la Federación Ciclismo Galego, Juan Carlos Muñiz, quiso poner en valor «el esfuerzo de las instituciones para impulsar la prueba, la implicación de las fuerzas de seguridad y de tráfico, así como el gran espectáculo que siempre dan los corredores. Queremos que sea una edición especial y competida, que nos ayude a seguir creciendo como competición a nivel nacional».
Sobre los equipos participantes, estarán en la línea de salida 17 escuadras con 3 equipos internacionales. Destacan los gallegos con ocho escuadras: Cortizo, Vigo Rias Baixas, Supermercados Froiz, High Level Gsport, Lasal Cocinas ODL, Maxge Ambilamp, CC Vigués y Oiense. Estarán también equipos de mucho nivel nacional como Caja Rural ALEA, Gomur, Extremadura Pebetero, Torres Sobato, Technosylva Maglia Rower Bembibre y Telco ON Clima Osés. Desde Portugal llega el Maia Earth Consulters y estarán también los italianos de Campana Imballagi y Ciclistica Rostese.
En cada jornada se entregarán los maillots de líder al primero en la clasificación general. Será el maillot amarillo patrocinado por la Xunta de Galicia. También al ganador de la montaña, con el maillot blanco y con lunares rojos; al mejor gallego, con los colores blanco y azul de la bandera de Galicia; el maillot verde de las metas volantes; y el maillot azul de mejor sub-23.
Los patrocinadores de esta Volta a Galicia son la Xunta de Galicia, los Concellos de Ribadumia, Caldas de Reis, Barreiros y Ferrol, la Deputación de Lugo y la Deputación de Pontevedra; la marca turística Galicia Sabe A Mar; la Autoridad Portuaria de Ferrol; y las empresas Norinver, Agronuma, BTravel, Toyota Compostela Motor, vehículo oficial de la Volta a Galicia; así como Ottobosley, fabricante de los maillots oficiales de la prueba.



