La segunda edición del Gran Premio Ciclista a Toledo Flandriens viene cargada de novedades y mucha emoción para disfrutar de lo mejor del ciclismo Sub-25.
El evento no solo desafiará a los corredores, que ya llegan con bastante carga tras estar viviendo una temporada intensa, sino que también cautivará a los espectadores con su impresionante recorrido. A lo largo del mismo, se encontrarán con más de 20 poblaciones diferentes (como si de una vuelta por etapas se tratara), sumando un total de 150 kilómetros de pura adrenalina, siendo esta carrera un homenaje a la resistencia y la pasión por el ciclismo.
Estos 20 municipios que recorrerán pertenecen únicamente a la Provincia de Toledo, y trazarán un mapa que va de este a oeste y de sur a norte. Aunque no habrá puertos de montaña, la prueba promete un desnivel ascendente de más de 1.300 metros positivos, obligando a los ciclistas a superar sus límites.
Inspirada en las Clásicas del Norte de Europa, esta carrera está organizada por el Flandriens Cycling Club, un grupo de apasionados que vive y respira la dureza extrema del ciclismo, enfrentándose a vientos, lluvias y condiciones climáticas adversas. De hecho, la prueba contará con más de 30 giros de noventa grados que provocarán los espectaculares abanicos si aparece el temido aire.
El recorrido incluirá 10 sectores especiales, sumando aproximadamente 50 kilómetros de desafíos únicos, que van desde adoquines hasta muros de hormigón y carreteras estrechas y sinuosas.
Cuatro de estos sectores son nuevos en comparación con la primera edición, cada uno con un toque singular de dureza que pondrá a prueba la valentía de los participantes.
Tramos especiales GP Toledo Flandriens
N.º 10 Roserberg: En el nacimiento del Arroyo de la Rosa.
N.º 9 Molinenberg: Recorre una zona de sierra con grandes molinos de viento.
N.º 8 Rianserberg: Paralelo al Arroyo de Riansares.
N.º 7 Gitanemberg: Atraviesa la vereda de la gitana.
N.º 6 Junquirberg: Cruza el Arroyo del Junquillo.
N.º 5 Cromléchberg: Atraviesa un Cromlech, un conjunto de piedras megalíticas.
N.º 4 Romanberg: Circula al lado de una torre de la época romana.
N.º 3 Conderberg: Salta el Arroyo del Conde.
N.º 2 Antemberg: Muro de hormigón alrededor de un repetidor de antenas.
N.º 1 Zocodoberg: Subida adoquinada a la plaza de Zocodover.
La prueba emprenderá su marcha en la emblemática Plaza de Zocodover, donde los ciclistas se lanzarán a la aventura tras descender por la Puerta Bisagra y cruzar el río Tajo por el majestuoso Puente San Martín. Posteriormente, el pelotón se dirigirá hacia los Cigarrales en dirección a Cobisa. Desde este punto, se discurrirá por la población de Burguillos, donde estará ubicado el Esprint Especial del día, patrocinado por el ayuntamiento local.
La serpiente multicolor se dirigirá hacia Ajofrín, kilómetro 22, donde llegará el primer sector especial, el N.º 10 Roserberg. A continuación, pasará por Chueca, sector N.º 9 Molinenberg, Almonacid, Mascaraque, Villaminaya y de ahí a Orgaz, sector N.º 8 Rianserberg, Arisgotas, Casalgordo, sector N.º 7 adoquinado Gitanemberg, Mazarambroz, Cuerva, Menasalbas, Gálvez, sector N.º 6 Junquirberg, Totanés, sector N.º 5 Cromléchberg, Pulgar, sector N.º 4 Romanberg, Noez, sector N.º 3 Conderberg, Casasbuenas, Layos y ya en dirección a Argés, donde quedarán 15 kilómetros que decidirán la carrera. La subida al sector N.º 2 Antemberg, hormigonado de 300 metros al 14%, y la bajada técnica y divertida en dirección a la ciudad imperial, rodeando todo el valle del río Tajo para ascender por la Puerta Bisagra y la subida adoquinada del último kilómetro, sector N.º 1 Zocodoberg, serán decisivas para determinar quién levantará las manos como el Flandrien (Ciclista de Hierro) más fuerte del día.
Además, en el kilómetro 75, los ciclistas tendrán la oportunidad de brillar en el kilómetro de oro (3 esprints en 1 kilómetro), evocando las grandes clásicas belgas.
El Gran Premio Ciclista a Toledo Flandriens Trofeo Diputación Sub-25 dará el banderazo de salida a las 12 horas, y se espera que los valientes competidores crucen la meta alrededor de las 15 horas en la Plaza de Zocodover (la zona de meta estará patrocinada por Plataforma Central Iberum).
La Diputación Provincial de Toledo y al Ayuntamiento de Toledo son los patrocinadores principales de este evento que celebra la pasión por el ciclismo y la belleza de la región de Toledo por donde se disputa la prueba.
Prensa GP Toledo Flandriens