Prestigio y grandeza. El Memorial Valenciaga goza de galones y heroicidad. Pablo Castrillo, Pau Miquel, Jon Barrenetxea, Iñigo Elosegui, Mikel Nieve, Joaquim ‘Purito’ Rodríguez u Óscar Freire son nombres célebres del ciclismo profesional español y, a la vez, son varios de los corredores que han logrado inscribir sus nombres en la categoría élite y sub-23 tras vencer en Éibar. Este dte domingo, once de mayo, se busca nuevo campeón y, con la clasificación general en un puño, el vencedor en la icónica prueba vasca puede alzarse con la victoria más importante de su corta y joven carrera.
Edición 2024 Memorial Valenciaga
Caja Rural – Alea no dejó títere con cabeza, dominó la icónica prueba vasca logrando un doblete inolvidable. Lucas Towers (Caja Rural – Alea) se exhibió en las carreteras y montañas guipuzcoanas para adjudicarse el Memorial Valenciaga 2024. El británico, que formó parte de la escapada, certificó su victoria tras desplegar todas sus armas y marcharse en solitario como el corredor más fuerte en la ascensión a Ixua (1ª cateoría). Además, se unió y añadió su nombre al gran elenco de ciclistas que han conseguido la victoria en Éibar logrando una de las mejores y más arrolladora victoria de su corta carrera hasta ese ínstate. Tras él saltaron varios ciclistas y los más fuertes fueron su compañero de equipo Jan Castellón y Álvaro Sagrado (Brocar – Alé), que completaron el pódium.
Palmarés del Memorial Valenciaga
2024: Lucas Towers (Caja Rural – Alea), Jan Castellón (Caja Rural – Alea), Álvaro Sagrado (Brocar – Alé).
2023: David Domínguez (Zamora Enamora), Iker Mintegi (Laboral Kutxa), Jorge Gutiérrez (Finisher)
2022: Pablo Castrillo (Lizarte), Davide Piganzoli (Eolo-Kometa), José Luis Faura (Valverde-Ricardo Fuentes)
2021: Pau Miquel (Lizarte), Igor Arrieta (Lizarte), Pablo Uría (Gomur-Cantabria Infinita)
2020: Jon Barrenetxea (Baqué Team), Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA), Abner González (Telco’m-ON Clima-Osès)
2019: Íñigo Elosegui (Lizarte), Diego Noriega (Supermercados Froiz), Roger Adriá (Lizarte)
2018: Anulada la prueba por un accidente multitudinario que impidió contar con asistencia médica
2017: Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA), Sergio Samitier (Lizarte), Manuel Sola (Caja Rural-RGA)
2016: José Manuel Díaz (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Richard Carapaz (Lizarte), Jaime Castrillo (Lizarte)
2015: Jaime Rosón (Caja Rural-RGA), Romais Campistrous (GSC Blagnac), Antonio Pedrero (Lizarte)
Recorrido Memorial Valenciaga 2025
La prueba introduce este año algunos cambios que animan a la aventura. Serán casi 170 kilómetros con final en las calles de Éibar y un recorrido con siete pasos de montaña puntuables, manteniendo la esencia en el circuito final.
Los corredores iniciarán como viene siendo habitual el Memorial Valenciaga en descenso por el valle del Deba, atravesando Elgoibar. Pero al llegar a Sasiola, encararán la subida a Elkorrieta en la que se producirán los primeros movimientos para buscar la fuga, con la dureza de sus rampas en los apenas 3 kilómetros de ascensión que se sitúa por encima del 6% de media. Una vez coronado ese primer alto, ya sí que se buscará la costa con los pasos por Zumaia y Zarautz, desde donde afrontarán la subida a Meagas.
El terreno vasco no dará descanso, porque tras el descenso a Aizarnazábal comenzarán a remontar el valle del Urola, atravesando Zestoa, Azpeitia, Azkoitia y afrontando una subida de entidad como Azkárate (2ª categoría) en el kilómetro 75, con el kilómetro final muy exigente por encima del 8%. En ese punto ya se habrá superado el ecuador de la carrera.
Y es que ya no habrá descanso desde ese momento, con el descenso hasta Elgoibar para disputar el Sprint Especial, continuando por el valle hasta Bergara y afrontando entonces Elgeta (2ª categoría) con sus más de 6 kilómetros pero sobre todo los 3 kilómetros finales con una pendiente media del 8.8%, siendo el máximo de 12.1%. Siguiendo la carretera hasta Elorrio, los ciclistas volverán por Areitio y Ermua para el clásico circuito final.
No pierde su identidad el Memorial Valenciaga, con el encadenado de las subidas a Ixua (1ª categoría) y San Miguel (3ª categoría), en uno de los circuitos con más personalidad del ciclismo amateur. Aquellos que consigan superar las rampas del coloso hasta el desvío de Arrate afrontarán aún casi 700 metros más hasta la cima, con una pendiente media en ese tramo del 10’5% para la exigencia máxima de los corredores. En este punto, con más de 140 kilómetros en las piernas, restará la siempre complicada subida de San Miguel y el revirado descenso, antes de encaminarse a Eibar para recibir la ovación del público que siempre abarrota la línea de meta.
Favoritos Memorial Valenciaga 2025
A los 10 equipos oficiales de la Copa de España: Gomur Cantabria Infinita, Telco – ON Clima – Osés, Valverde Team Ricardo Fuentes, Team MP Group, Finisher Kern Pharma, Natural Greatness Rali ALÉ (previamente Brocar Rali ALÉ), Equipo Cortizo, Equipo Essax SVICO, Caja Rural ALEA y Fundación Euskadi; y a los 9 invitados por la AEOPCES: High Level Gsport, Vigo Rías Baixas, Maglia Technosylva Bembibre, Supermercados Froiz, Extremadura Pebetero, Illes Balears Arabay sub-23, Tenerife BikePoint La Sede Bicycles, Torres Sobato y Lasal Cocinas-Louriña; se les unirán 6 formaciones invitadas por la organización de la carrera, Eulen Nuuk, Aix Provence AVC, Eibarko Klub Electro Alavesa, Hostal Latorre Ederlan y Eiser Hirumet.
La lista de los líderes de esta Copa de España élite y sub-23 alcanza su recta final con la clasificación apretada a más no poder. En las últimas pruebas, el liderato varió y cambió de dueño, y varios son los contendientes que aspiran a robarle la posesión del maillot de líder a César Pérez en el Memorial Valenciaga -una de las carreras más icónicas del calendario-. El perfil del recorrido mezcla tramos de altitud y de grandes cotas, con zonas veloces, por lo que la victoria podría repartise entre varios corredores, aunque los escaladores tienen más papeletas ganadoras. Con este tipo de características, se elevan los nombres fuertes del top-10 de la general. Con una gran regularidad a lo largo de la temporada, entran en la terna de favoritos Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre), Pablo Lospitao (Caja Rural – Alea) o Maksym Bilyi (Equipo Cortizo) que ya ha sumado los triunfos parciales de Guerrita y Torredonjimeno o Martín Solhaug (Equipo Cortizo) y, por su puesto, José María Martín (Extremadura Pebetero) y el segundo clasificado Martín Rey (Equipo Cortizo).
Y no se pueden olvidar del reciente ganador de la Clásica de Valladolid y que traspasa un gran estado de forma como es Albert Roca (Team MPGroup). además de un gran lista de corredores de enorme polivalencia y que están sobresaliendo en cada prueba de la Copa de España, como Sergio Geerlings (Caja Rural – Alea), Alejandro Granados (Vigo – Rías Baixas), Francesc Bennassar, Pablo Bonilla o Samuel Florez (Equipo Cortizo), Adrián Benito (Extremadura Pebetero) e Iván Palomeque (Essax – Svico Foundation).
Así llega la Copa de España élite y sub-23 2025
La clasificación general de la Copa de España llega a la novena prueba del calendario con César Pérez recuperando el liderato tras el Memorial Pascual – Momparler rozando los 500 puntos, 499. Seguido del corredor del Finisher aparece la figura del momento en el certamen nacional con grandes actuaciones a sus espaldas en el segundo tramo de carreras. Suma 442, a escasos 60 puntos del cabeza de tabla. Con paso firme y sin hacer un alboroto excesivo, comparece Fabrizio Crozzolo cerrando el pódium con 422. José María Martín, dueño del maillot de líder hasta hace dos jornadas, descendió hasta la quinta plaza con 377. Delante de él, escaló hasta la cuarta posición otro integrante del Equipo Cortizo, Martín Solhaug con 417.
Cobertura Memorial Valenciaga 2025
El domingo 11 mayo, el pelotón de la Copa de España élite y sub-23 tomará la salida en Éibar a las 9h, concretamente desde la Plaza de Untzaga. Será alrededor de las 13:15h cuando el vencedor del día asome en ese mismo punto, celebrando el que probablemente sea uno de los triunfos más importantes de su carrera.
Una jornada más, los usuarios de la APP oficial de Ciclismo El Pelotón contaréis con la mejor manera de poder seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en las anteriores citas de la Copa de España élite y sub-23 y en el resto de pruebas que quedarán por disputarse. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2025.
La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la APP de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.
Además, la organización ha dispuesto otro año más la emisión a través de streaming. De esta forma, toda la carrera se podrá disfrutar en directo, algo que ya ocurrió en las últimas cuatro ediciones, a través del canal de YouTube del Club Ciclista Eibarrés, con un despliegue que nada tiene que envidiar de muchas carreras profesionales.
Como siempre las redes sociales también serán un buen lugar para estar al tanto de todo lo que vaya aconteciendo y compartir opiniones y contenidos con el resto de aficionados de nuestro país, y para ello el hashtag #MValenciaga25 o el de #CopaEspañaEliteSub23 serán el punto de encuentro.
También en la cuenta oficial de la prueba @CCEibarres y en la nuestra propia de @ElPeloton tendréis información detallada del minuto a minuto de la prueba, además de que nada más finalizar la prueba tendréis en la web la crónica más detallada de lo que haya sucedido en esta nueva parada de la Copa de España.