Señalábamos en nuestra previa del Memorial Valenciaga, que sin duda esta era una prueba para poner todos patas arriba y para que los escaladores se dejaran ver, y ahí por supuesto el que tendría mucho que decir sería el jienense José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez). Pues dicho y hecho. Y eso que él mismo nos contaba hace unos días que la prueba de esta Copa de España que tenía entre ceja y ceja era la de Torredonjimeno, por aquello de querer ser profeta en su tierra. Pero no pudo resistirse ante las rampas de la mítica ascensión a Ixua, para asestar un golpe mortal ante unos Lizarte que lo hicieron todo bien, más que bien, para acabar ocupando las cuatro siguientes plazas en la línea de meta, pero que no pudieron con un Gallego que se mostró intratable.
En cuanto a la general parecía muy difícil poder hacer «morder el polvo» a un Óscar Hernández (GSport) al que habíamos visto muy fuerte estas semanas de atrás en Zamora y en Ontur, donde se llevó el triunfo, pero hoy se le atragantó la dureza de la prueba armera, y el jovencísimo y sorprendente Gonzalo Serrano (EC Cartuchos) ha pasado a liderar no solo la clasificación general sub23, si no que ya encabeza la general absoluta por delante de Miguel Ángel Ballesteros (RH+ Porlatec-Fundación Contador) y el propio Gallego, a los que separan apenas 27 puntos.
Como decimos, aparte del gran protagonista y vencedor de la carrera, el Lizarte fue el otro gran nombre propio del día y es que el conjunto navarro llevó la prueba a su antojo. Primero con un Marcos Rojo que, una vez más, fue protagonista en fuga llevándose al final del día un botín enorme como el hacerse con las metas volantes y la montaña, para por detrás sus compañeros controlar a todos los capos hasta llegar al punto culminante con el encadenamiento de las ascensiones a San Miguel e Ixua. Ahí, fue donde se encendió la mecha y ya en las primeras rampas del último puerto era Jaime Castrillo (Lizarte) el que lanzaba el primer ataque importante, yéndose con Sergio Vega (Gomur-Liébana2017). Poco después el que saltaba era el favorito para el vencedor del año pasado aquí, Jaime Rosón, como nos señalaba en la entrevista que le hacíamos hace un par de días, Richard Carapaz (Lizarte), que enlazaba durante unos segundos con su compañero de equipo para marcharse poco después, logrando pasar por la cima de Ixua con unos segundos de ventaja sobre Gallego que respondía de manera soberbia desde atrás. El pelotón muy desgranado ya pasaba con casi medio minuto perdido sobre el corredor ecuatoriano, ya sin el líder, Óscar Hernández entre ellos.
Finalmente, el corredor andaluz del equipo extremeño lograba enlazar con el flamante fichaje del Lizarte, Carapaz, que suma sus participaciones por podiums, en el descenso, y sin darse un respiro decidía atacar, evitando así llegar juntos a las línea de meta en Eibar. De esta manera, José Manuel Díaz llegaba en solitario a la línea de meta recreándose con un grandísimo triunfo, que suele valer para que al año siguiente se pueda estar entre los profesionales. Veremos que sucede con él. Por detrás Carapaz entraba en segunda posición a 17″, entrando poco después tres compañeros más del Lizarte, con Castrillo siendo tercero, Óscar Rodríguez, vencedor hace una semana en Durango, cuarto y Sergio Samitier quinto. De ahí, ya fue un goteo continuo de corredores entrando en meta, con Fernando Barceló (RH+-Portalec-Fundación Contador) sexto, Serrano, nuevo líder de la general, séptimo, o un Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017), que poco a poco va encontrando sus mejores piernas, octavo. Noveno sería el vasco Xuban Errazkin (Parking Geltokia) y cerrando el top10, el segundo en la general ahora, Ballesteros.
La próxima cita con la Copa de España la viviremos dentro de siete días en tierras catalanas con el estreno de una emotiva prueba como la I Clásica Xavi Tondo, que se celebrará en su localidad natal tarraconense de Valls. Tal y como está la cosa, no será raro que de nuevo podamos ver muchísimos movimientos en la general, que como no podía ser de otra manera esta en un pañuelo.
Y ADEMÁS…
No todo fue Memorial Valenciaga, aunque sin duda es lo que nos ha hecho vibrar sobre manera. Los aficionados del País Vasco ya pudieron disfrutar de ciclismo el sábado, con los más jóvenes del pelotón amateur, los sub23 que disputaron la sexta manga del Torneo Lehendakari, el GP Primavera en Amorebieta, con la mítica ascensión a Montecalvo como punto decisivo de la prueba, al igual que pasará dentro de unos días con la prueba que disputarán los profesionales, tras una semana en el que la Itzulia será la protagonista de las carreteras vascas. En esa última ascensión a Montecalvo del grupo de favoritos saltó un grupo reducido de 5 hombres entre los que el Fundación Euskadi-EDP, metió mayoría con el a la postre vencedor Dorian Aramendi, y su compañero Óscar González, pero el entendimiento entre los ellos no era el más idóneo y ante la proximidad del grupo perseguidor, Dorian decidió atacar a falta de 4 kilómetro, sacando una pequeña ventaja que lograría mantener hasta la línea de meta. Tras él, a 6 segundos entraba el grupo perseguidor, con el compañero de Aramendi, Mikel Alonso, haciendo segundo y redondeando la actuación de los hombres de Miguel Madariaga, que además veían como también su hombre Gotzon Martín, líder de la general del Lehendakari, entraba en novena posición ratificando más si cabe su posición privilegiada. El podio quedaría completado por otro de los protagonistas de las pruebas que hemos visto hasta la fecha del Lehendakari, Antonio Jesús Soto (Aldro Team), vencedor de la prueba inaugural en Ereño.
Un desenlace parecido se vivió también el sabado en Padrón, donde tuvo lugar la Clásica de Pascua, que en la parte final de los 123 kilómetros del recorrido se distanció un pequeño grupo en el Alto de Pereira, que acabó jugándose el triunfo en las calles de la localidad coruñesa, y ahí el más listo fue Pedro Gregori (Aluminios Cortizo) que se impuso en los últimos metros a los portugueses Luis Gomes (Liberty) y Fabio Mansilhas (Anicolor).
También en tierras castellanas, concretamente, en la segoviana Cuéllar el ciclismo estuvo muy presente este fin de semana, primero el sábado con la bonita cronoescalada al Castillo de Cuéllar, en la que se impuso Alberto Guinea (Monton Triporter), que completó el recorrido en 3:17, superando a Iván Moreno (Benicassim) y Andrey Prostokishim (Lokosphinx), que fueron segundo y tercero respectivamente. Por su parte el domingo se celebró la ya mítica «Clásica de la Chuleta», que en este 2016 cumplía la nada desdeñable 58ª edición. El vencedor acabaría siendo Julio Alberto Amorés (ControlPack), que se imponía en los metros finales a sus compañeros de fuga con los que llegaba destacado a la meta de Cuéllar. Segundo sería José Manuel Gutiérrez (Rías Baixas), que ya lo hacía muy bien el sábado en Padrón siendo cuarto, y cerraría el podio el noruego Sundstrom (Construcciones Paulino).
Imagen destacada: José Manuel Díaz Gallego entrando victorioso en meta en Valenciaga (Fuente: Facebook David Martín García)