Del 16 al 18 de mayo, la Challenge Alicante Interior 2025 afronta su 4ª edición manteniendo su esencia y ofreciendo un recorrido espectacular por Castalla, Alcoy, Relleu y El Campello con la participación de los mejores equipos nacionales de categoría élite y sub-23.
Edición 2024 Challenge Alicante Interior
La pasada edición de la prueba alicantina sirvió al todoterreno Tomás Miralles para reconquistar una carrera que ya consiguiera en 2022. El que fuera corredor del Vigo-Rías Baixas comandó la clasificación general ya desde la primera jornada, con un poderoso ataque en El Campello que le sirvió para obtener el triunfo de etapa y el primer maillot de líder.
La segunda jornada estuvo marcada por el ascenso final al alto del Reconco. En las rampas del ascenso alicantino, Marc Cabedo probaba fortuna y ponía a prueba el liderato de un sólido Miralles que, si bien no logró arrebatar el triunfo de etapa al de Cortizo, sí que mantuvo el liderato de la general en una imponente demostración de fuerza y estrategia.
La última y tercera etapa estuvo marcada por el control y el dominio del Vigo-Rías Baixas. El equipo gallego controló los diferentes ataques y mantuvo a raya la fuga de Carlos Gutiérrez (Equipo Cortizo), sin opciones de asaltar la clasificación general. El de Cortizo se anotó finalmente el triunfo parcial en la jornada que serviría a Miralles para anotarse su segundo entorchado en la ronda alicantina.
Recorrido Challenge Alicante Interior
Etapa 1: Castalla – Ermita de Sant Antoni (Alcoi) 141,8 km (viernes, 16 de mayo)
La acción comenzará el viernes 16 de mayo con la primera de las etapas de esta edición. Con salida en Castalla, los corredores afrontarán 141,8 km hasta la meta en la exigente ascensión a la Ermita de Sant Antoni (Alcoi).
Tras más de 2000 m de desnivel acumulado -previo paso por La Venteta (3ª) y La Serreta (3ª)- los ciclistas deberán enfrentarse a 3,2 km al 8,3% para alcanzar la meta de esta primera jornada. Un ascenso corto, pero con rampas que superan el doble dígito, y que, a buen seguro, deparará emoción y espectáculo para decidir el primer líder de esta edición.
Etapa 2: Relleu-Relleu 144,3 km (sábado, 17 de mayo)
El sábado la acción se trasladará a Relleu, una bella localidad emplazada en el interior de un valle rodeado de montañas y continuos ascensos. Sin un gran puerto de la entidad de la Ermita de Sant Antoni, los corredores afrontarán, no obstante, la etapa con mayor desnivel acumulado de esta edición.
144,3 kilómetros con más de 2500 m de desnivel que, a pesar de no contar con grandes ascensos, exigirán el máximo a los corredores. Un trazado de continuo sube y baja que tendrá en el doble paso por el Alto de Aigües (3,2 km al 5%) su punto álgido antes de alcanzar la meta de Relleu.
Etapa 3: El Campello – El Campello – 139,1 km (domingo, 18 de mayo)
El fin de fiesta nos llevará a las playas de El Campello. Con salida y llegada en la localidad alicantina, los ciclistas deberán afrontar, casi de salida, el ascenso más exigente de esta edición: el Port de la Carrasqueta. Con sus 15,7 km al 4,6%, obligará a los favoritos a estar atentos prácticamente desde el primer kilómetro.
Coronado este, los corredores aún deberán ascender el Port de Tibi (3ª) y, en dos ocasiones, el Port de Busot (3ª), con sus 6,1 km al 4,7%. Desde su cima, un rápido descenso de 9 kilómetros hasta alcanzar la meta final en las playas de El Campello. 139,1 kilómetros con cerca de 2500 m de desnivel acumulado para encumbrar al ganador final de una edición que será, a buen seguro, emocionante y espectacular en todas sus jornadas.
Favoritos Challenge Alicante Interior
En total serán 16 equipos participantes con predominio de las formaciones valencianas que buscarán triunfar en casa. En gran momento llegan los chicos del Essax – Svico Foundation, que tras apuntarse recientemente la Subida a Gorla y colarse en el pódium en el Memorial Valenciaga, llegarán a la cita alicantina con corredores de la talla de Diego Aparicio, top 10 en el pasado Memorial Sanroma.
Los locales del Natural Greatness – Rali – Ale serán también nombres a tener en cuenta. Iker Soriano -top 10 en la Vuelta a Guadalentín y en Aitzondo- o Diego Gutiérrez, que firmó un notable sexto puesto en el Circuito Guadiana, serán algunos de los ciclistas a seguir.
Jonas Hjorth -segundo en el Gran Premio Fuenlabrada- o Edgar Clemente, quinto en el pasado GP Òdena- serán los hombres a vigilar del Ulevel – Frutamine. La formación navarra del Caja Rural – Alea se presentará en la cita alicantina con las buenas sensaciones mostradas en la Bidasoa Itzulia, donde destacó el buen estado de forma de Estanislao Calabuig, Ellande Larronde y Marc Rubiola.
Otra de las formaciones a tener en cuenta será el Highlevel – Gsport. Los gallegos llegarán a la prueba alicantina con un Joan Martín Bennassar que buscará estrenar su casillero de victorias tras acumular buenos puestos en multitud de carreras en lo que va de temporada. Miguel Moya o Sergio Serrano serán también de la partida en la formación norteña.
Se irán añadiendo a medida que se vayan conociendo los nombres de los participantes.
Cobertura Challenge Alicante Interior
A partir de esta misma tarde, cuando tendrá lugar la presentación de la Challenge Alicante Interior, se podrá seguir toda la actualidad de la prueba en las cuentas oficiales de la carrera de X e Instagram .
La Plaza Mayor de Castalla albergará la salida de la tercera edición de la Challenge Alicante Interior, que comenzará este viernes 16 de marzo a las 15:00 h. Tras más de 140 km, los corredores cruzarán la línea de llegada en la Ermita de Sant Antoni en torno a las 18:30. La segunda entrega de la ronda alicantina arrancará en Relleu a las 13:00 h con la meta prevista a las 16:30, mientras que la jornada de clausura pasará al horario matutino arrancando a las 9:30 h en el Paseo Carrer la Mar de El Campello para proclamar al vencedor en torno a las 13:00.
Tanto el minuto a minuto en las redes sociales de la organización como la crónica de la carrera en la web nada más concluir cada etapa garantizan la máxima cobertura de esta Challenge Alicante Interior.