La Copa de España élite y sub-23 de 2024 ha traspasado su ecuador y se aproxima inevitablemente a su final. La octava jornada del certamen nacional se desplaza hasta Castellón para competir en la Pissei-Memorial Pascual Momparler, que recibirá al pelotón en el mismo recorrido que en las dos ediciones pasadas. Se enfrentarán a 162 kilómetros y un circuito cerrado con cinco pasos por el Puerto de Sumacárcer (3ª categoría), punto caliente de la etapa. Cambios de líder, tensión y emoción hasta el final. La tabla general está en un puño y en cada carrera puede dar un vuelco para los corredores. Promete ser increíble este desenlace.
Edición 2024
La Pissei-Memorial Pascual Momparler 2024 se resolvió con un esprint reducido a tres bandas tras una escapada a 3 kilómetros para el final rompiendo el grupo cabecero. Sergio Geerlings (Valverde Team), Alex Díaz (Caja Rural – Alea) y Pablo Carrascosa (Finisher) pusieron la directa hacia la victoria dejando atrás a sus compañeros de fuga, un grupo que se había seleccionado en el último paso por el Puerto de Sumacárcer (3ª categoría), porque fueron incapaces de igualarles el ritmo.
En el esprint definitorio, Geerlings se ayudó de su punta de velocidad para completar una actuación soberbia y dominante sobre sus rivales en los metros finales en la llegada a meta. Alex Díaz cruzó en segunda posición mientras que Pablo Carrascosa se tuvo que conformar con el tercer puesto en el cajón.
Palmarés de todas las ediciones del Memorial Pascual Momparler
2013: Marcos Jurado (Seguros Bilbao), Gustavo López (Argentina), Sebastián Mora (Asmeval)
2014: Vadim Zhuravlev (Lokosphinx), Miguel Ángel Benito (Caja Rural-RGA), Vasily Neustroev (Lokosphinx)
2015: Xabier San Sebastián (Fundación Euskadi), Egoitz Fernández (Fundación Euskadi), Antonio Angulo (Gomur)
2016: Antonio Angulo (Gomur), Miguel Ángel Fernández (Adro), Cristian Torres (Seguros Bilbao)
2017: Francisco García Rus (GSport), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Jaume Bonnin (Benicassim Me Gusta)
2018: David González (Caja Rural-RGA), José Antonio García (Polartec-Kometa), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino)
2019: Roger Adriá (Lizarte), Joel Nicolau (Caja Rural-RGA), Alejandro Ropero (Kometa)
2021: Pau Miquel (Lizarte), Iván Cobo (Lizarte), Marc Brustenga (Caja Rural-RGA)
2023: Ilia Shchegolkov (Controlpack), Thomas Silva (Caja Rural-Alea), Francesc Bennassar (High Level-GSport)
2024: Sergio Geerlings (Valverde Team), Alex Díaz (Caja Rural – Alea) y Pablo Carrascosa (Finisher)
Recorrido del Pissei – Memorial Pascual Momparler 2025
El recorrido del Pissei – Memorial Pascual Momparler será un copia y pega de las dos anteriores ediciones, centrándose en un circuito que incluye la exigente ascensión al Puerto de Sumacárcer. Por su cima se deberá pasar hasta en cinco ocasiones antes de regresar a la población valenciana de Castellón, habiendo completado en total 162 kilómetros.
La exigencia está al orden del día en Castellón con la presencia del Puerto de Sumacárcer (3ª categoría), que cuenta con una media del 6% y rampas máximas del 10% poco antes de coronar. Pero, no está sólo, junto a él se encuentra la pesa de Tous que puede generar incluso más fatiga y más daño, ya que hay 2ue superar un muro de kilómetro y medio a más del 8%.
La suma de las cinco ascenciones irá mellando las fuerzas de los ciclistas, por lo que, especialmente, en sus dos últimas pasadas es probable que se aprecien ataques entre los principales favoritos para intentar romper la carrera y soltar a sus adversarios. Por la otra parte, los corredores más potentes y veloces buscarán exprimirse y resistir los envites para coronar lo más cerca posible y poder volver a engancharse a la cabeza de carrera en el posterior terreno favorable, que se alarga hasta los 28 kilómetros, dando mucho margen para una reagrupación.
Favoritos Santikutz Klasika 2025
A los 10 equipos oficiales de la Copa de España: Gomur Cantabria Infinita, Telco – ON Clima – Osés, Valverde Team Ricardo Fuentes, Team MP Group, Finisher Kern Pharma, Natural Greatness Rali ALÉ (previamente Brocar Rali ALÉ), Equipo Cortizo, Equipo Essax SVICO, Caja Rural ALEA y Fundación Euskadi; y a los 9 invitados por la AEOPCES: High Level Gsport, Vigo Rías Baixas, Maglia Technosylva Bembibre, Supermercados Froiz, Extremadura Pebetero, Illes Balears Arabay sub-23, Tenerife BikePoint La Sede Bicycles, Torres Sobato y Lasal Cocinas-Louriña; se les unirán 4 formaciones invitadas por la organización de la carrera, Brocoli Mecánico, Orihuela Cycling, ULEVEL Safir Fruits y Eiser Hirumet.
Parece que con cada carrera la nómina de favoritos aumenta. Y la lista de los líderes de esta Copa de España élite y sub-23 ha añadido postulantes al título. En la Santikutz Klasika hubo cambio de comandante en la tabla general y se ha apretado todavía más la clasificación. El perfil del recorrido en el circuito de Castellón mezcla tramos de altitud y de grandes cotas, con zonas rápidas y llanas, por lo que la victoria podría repartise entre varios corredores. Con este tipo de características, se elevan nombres fuertes como el nuevo dueño del certamen nacional Martín Rey (Equipo Cortizo).
Tras él, con una gran segunda posición en Legazpi y en la general, aparece la figura de César Pérez (Equipo Finisher), y viene acompañado de grandes nombres que ocupan el top-10 por su imperiosa regularidad a lo largo de la temporada como Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre), Pablo Lospitao o Sergio Geerlings (Caja Rural – Alea) – el ganador de la edición 2024-, Maksym Bilyi que ya ha sumado los triunfos parciales de Guerrita y Torredonjimeno o Martín Solhaug (Equipo Cortizo) y, por su puesto, Jose María Matín (Extremadura Pebetero).
Y no se pueden olvidar del reciente ganador de la Clásica de Valladolid y que traspasa un gran estado de forma como es Albert Roca (Team MPGroup). además de un gran lista de corredores de enorme polivalencia y que están sobresaliendo en cada prueba de la Copa de España, como Alejandro Granados (Vigo – Rías Baixas), Grigoril Skorniakov (Technosylva Maglia Rower Bembibre), Francesc Bennassar, Pablo Bonilla o Samuel Florez (Equipo Cortizo), Adrián Benito (Extremadura Pebetero) e Iván Palomeque (Essax – Svico Foundation).
Así llega la Copa de España élite y sub-23 2025
Martín Rey (Equipo Cortizo) se desplazará a Castellón al frente de la clasificación general de la Copa de España por primera vez en la temporada con una puntuación de 416 puntos. El ciclista gallego, tras su victoria en la Santikutz Klasika, aventaja en apenas una decena al corredor del equipo Finisher César Pérez, que cuenta con 399. Tras el nuevo puntal de la tabla y el murciano, llega el turno de los ocupantes del top-5. Encontramos a nada más y nada menos que a otro ciclista del Equipo Cortizo, Martín Solhaug, con 362 puntos, al antiguo general al mando del certamen nacional como Jose María Martín (Extremadura Pebetero) con 350 y a Pablo Lospitao (Caja Rural – Alea) con 347.
Todos ellos por encima de los 300 puntos, al igual que Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower), 337, y Maksym Bilyi (Equipo Cortizo), 323, que resisten entre los grandes favoritos por su gran estado de forma, su combatividad y su cercanía en la clasificación general con los cinco mejores, hasta el momento, en la Copa de España élite y sub-23 2025. La Memorial Pascual Momparler podrá dilucidar una jornada más a los grandes aspirantes al título, ya que tras siete jornadas, la competición se aproxima a su recta final y, en esa situación, es cuando las piernas pesan más.
Cobertura
Este domingo, 4 de mayo, a las 9:30h de la mañana se dará la salida desde la localidad de Castellón. Por delante, los corredores tendrán 162 kilómetros de recorrido que les llevará en el final de la carrera a ese mismo punto cerca de las 13:30h. A tener en cuenta que cada vuelta del circuito tardarán unos 40 minutos en completarla, así que ese será el tiempo que habrá que esperar para ver pasar a los ciclistas en puntos claves como el Puerto de Sumácarcer o la propia villa de Sumácarcer.
Una jornada más, los usuarios de la APP oficial de Ciclismo El Pelotón contaréis con la mejor manera de poder seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en las anteriores citas de la Copa de España élite y sub-23 y en el resto de pruebas que quedarán por disputarse. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2025.
La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la APP de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.
Como siempre, twitter sera uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso de los hashtag #MemMomparler25 y #CopaEspañaEliteSub23, además de que como siempre desde el perfil de @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.