Apenas quedan unos días para que los focos del ciclismo amateur se centren en la Vuelta a Navarra, una de las grandes rondas de nuestro país, y para ir abriendo boca este domingo se disputará en esta región el Trofeo Iturmendi. Será la 13ª edición de una prueba que presentará un trazado idéntico al de años anteriores, recayendo el peso de la prueba en la subida a Altamira, por donde habrá que discurrir hasta en 9 ocasiones.
En 2024 vencía aquí Lucas Towers (Caja Rural-Alea) después de atacar en la última ascensión y conseguir hacer buena la diferencia hasta meta. Lo cierto es que el grupo perseguidor cruzaba la línea de llegada a tan solo un segundo del británico, llevándose el sprint Adrián Losarcos (Telco’m-ON Clima-Osès), para hacerse con el título de Navarra, que se disputaban en esta cita. Rubén Sánchez (Caja Rural-Alea) completaba el podio del día, mientras que la cuarta posición era para un Ailetz Lasa (Telco’m-ON Clima-Osès) que se hacía con la corona regional en categoría élite.
Palmarés del Trofeo Iturmendi
2024 (Campeonato de Navarra élite y sub-23): Lucas Towers (Caja Rural-Alea), Adrián Losarcos (Telco’m-ON Clima-Osès-campeón navarro), Rubén Sánchez (Caja Rural-Alea)
2023 (Campeonato de Navarra élite y sub-23): Nicolás Alustiza (Laboral Kutxa), Iker Mintegi (Laboral Kutxa-campeón navarro), Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea)
2022: Iker Mintegi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Diego Uriarte (Lizarte), Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea)
2021 (Campeonato de Navarra élite y sub-23): Igor Arrieta (Lizarte), Rubén González (Baqué Team), Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA)
2020: No se disputó por la pandemia del coronavirus
2019: Oier Lazkano (Caja Rural-RGA); Miguel Ángel Fernández (Baqué); Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA)
2018 (Campeonato navarro CRI): Urko Berrade (Lizarte), Asier Ormazabal (Lizarte), Iñaki Irazoki (Iza Maestre)
2017 (Campeonato Euskadi CRI): Diego López (Fundación Euskadi), Urko Berrade (Lizarte), Gabriel Irisarri (Lankidego)
2016 (Campeonato Euskadi CRI): Diego López (Fundación Euskadi), Aitor Olaziregi (AMPO), Gorka Etxabe (Parking Geltokia)
Recorrido
Un año más, el Trofeo Iturmendi se desarrollará en su habitual circuito, que incluye la subida al alto de Altamira en cada uno de los giros. El itinerario será idéntico al vivido las dos últimas ediciones, por tanto, concluidas las primeras 6 vueltas, las tres siguientes se acortarán considerablemente para afrontar Altamira cada 7 kilómetros en ese último tramo de carrera, sumando al final del día hasta nueve ascensiones.

Muchos movimientos habrá en los primeros seis giros, con ese circuito de 18 kilómetros de cuerda, pasando por localidades con mucha afición al ciclismo como Urdiain, Olazagutia o Alsasua. La emoción en cada giro llegará con el ascenso al Alto de Altamira (3ª categoría-km 8; km 26; km 44; km 62; km 80 y km 98), de algo más de 2 kilómetros de longitud y con una media que ronda en todo momento el 6% de desnivel, llegando en algún momento a tener rampas del 8%. No es esta una subida de excesiva dureza, pero seguro que el ritmo impuesto durante las nueve veces que se supere, hará mella en las piernas de los ciclistas, seleccionando mucho el grupo principal.
El paso por la línea de llegada en Iturmendi otorgará los puntos de las metas volantes al finalizar la segunda, cuarta y sexta vuelta (km 36, km 72 y km 108). A partir de ese último punto, arrancarán los corredores con ese bucle más corto, debiendo subir otras tres veces Altamira de manera mucho más seguida (km 116, km 123 y km 130). Desde que se corona por novena vez hasta la línea de meta tan solo restarán 9,5 kilómetros, así que de cara a los instantes finales, esa distancia puede ser clave a la hora de buscar la gloria con un certero ataque en la escalada, o bien en el par de repechos que hay ya llegando a Iturmendi, y que en alguno edición precedente resultaron determinantes, evitando el presumible sprint de un grupo muy reducido con los mejores ciclistas de la jornada.
Favoritos
Muy buen nivel de participación encontraremos este domingo en Iturmendi, con un Caja Rural-Alea que defenderá corona con ciclistas de la talla de Pablo Lospitao o Gorka Corres, que se las tendrán que ver con corredores protagonistas en diferentes citas de las últimas semanas como César Pérez (Finisher/Kern Pharma), flamante ganador de la Copa de España élite y sub-23, o sus compañeros Unai Ramos e Iker Gómez, además de Aimar Tadeo, que tras su gran versión mostrada en Vigo hace una semana, será el líder de un Fundación Euskadi en el que también estarán Jorge González y Samuel Fernández.
Se completará la participación con otros corredores importantes que además poseen muy buena punta de velocidad en caso de resolverse todo con una llegada al sprint en un grupo reducido como Iñaki Trujillo, Eder Moreno y Haritz Azurmendi (Eiser-Hirumet), Diego Ruiz de Arcaute y Antonio González (Caja Rural-Alea), Jon Conejero y Nikolas Aguirre (Electroalavesa-Zuia), Kacper Krawiec y Pablo Ara (Telco’m-ON Clima-Óses), Rubén Sánchez
(Supermercados Froiz), Joel Morales (Torres-Sobato) o Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita).
Cobertura
La prueba navarra tendrá horario matinal y dará comienzo en la Calle Estafeta de Iturmendi este sábado, 25 de mayo, a las 10h. El ganador del día levantará los brazos en ese mismo lugar alrededor de las 13:15h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #TrofeoIturmendi. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.