El CC Baix Ter domina con autoridad el ciclismo femenino catalán, liderando todas las categorías gracias a las victorias y podios que ha logrado en los primeros meses de competición.
Tres meses y medio después de iniciar la duodécima temporada en activo, el Massi Baix Ter es el conjunto más destacado del panorama ciclista catalán, lidera la Copa de España individual y también por equipos y ha obtenido resultados favorables en las carreras de categoría UCI que ha disputado en el resto de España y en otros países europeos. De este modo, cumple con los propósitos fijados para este curso, al mismo tiempo que se marca como objetivo a corto plazo hacer un buen papel y obtener visibilidad en la Volta Catalunya, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio. Este rendimiento positivo se extiende en el resto de los equipos que forman parte de la estructura del Baix Ter Women’s Academy: el cadete y el filial.
Sergi Güell, presidente del Club Ciclista Baix Ter, afirma que “la entidad está dominando con mano de hierro el ciclismo femenino catalán. Obtenemos victorias y coleccionamos podios en las pruebas de la Copa Catalana y también en los Campeonatos de Catalunya, y lideramos los ránquines catalanes en las diferentes categorías. Nuestra estructura femenina es única y trabajamos desde hace años para detectar el talento, desarrollarlo y perfeccionarlo. Este año no es una excepción. Somos un club potente con un esfuerzo, una dedicación y un trabajo continuado que sigue dando buenos resultados”.
El pasado fin de semana, en la quinta prueba puntuable de la Copa Catalana Femenina disputada en Granollers, Laura Gómez y Maria Banlles ocuparon la primera y la tercera posición del podio, respectivamente. Gómez es segunda en la clasificación y primera en categoría Élite. La general la encabeza Laia Bosch, también del Massi Baix Ter y actualmente la mejor Sub23 de este campeonato. Ariadna Miguel (Academy) se coronó como la Junior más destacada. Resultados positivos como éstos se han ido repitiendo a lo largo de las últimas semanas, como el pleno conseguido en Lleida gracias a las victorias en cda categoría de Maria Banlles (Élite), Laia Bosch (Sub23), Ariadna Miguel (Junior) e Ivet Alcaraz (Cadete). En Sabadell, las primeras posiciones también fueron para las corredoras del conjunto de la Costa Brava.
En el ámbito estatal, el equipo de Torroella de Mongrí vuelve a ser protagonista en la Copa de España, competición que ganó la pasada temporada. Actualmente, la clasificación general individual está liderada por una de sus corredoras, Eukene Larrate. Se han disputado cuatro pruebas hasta la fecha (Noja, Beasain, Betanzos y Pontevedra) y en todas ellas el Massi Baix Ter ha estado presente en el podio. Faltan tres carreras para que termine la competición, que el año anterior se cerró con la victoria de Susana Pérez. Larrarte es primera con 171 puntos, 21 más que su inmediata perseguidora, Valeria Valgonen (UPV). El rendimiento también es favorable en la mayoría de las pruebas que forman parte del calendario UCI y que se han disputado en otras ciudades de España o incluso en el extranjero. La sueca Karin Söderqvist, incorporada esta temporada, ha sido 8ª en el Gran Prix Chambéry y también en la Gracia Orlová de la República Checa; 16ª en el GP de Durango, 15ª en el Régions Pays de la Loire Tour y 14ª en la Clásica de Navarra. También destaca el 8º puesto de Alice Coutinho este último fin de semana en la Gipuzkoako Itzulia Féminas, prueba para etapas en la que Laia Colomé fue 11ª. Otro resultado positivo es el 9º de Eukene Larrarte en el Régions Pays de la Loire Tour.
“Lideramos la Copa de España y lo hacemos a nivel individual y también por equipos en categoría absoluta. Estamos obteniendo grandes resultados en las carreras UCI, sobre todo durante el mes de mayo. En la mayoría de ellas nuestras ciclistas han acabado entre las 15 mejores de la general. Con todo esto se demuestra y reclamamos que este equipo tiene el nivel suficiente para estar compitiendo contra las mejores del mundo”, considera Sergi Güell.
El Massi Baix Ter y también sus equipos de base competirán este sábado en Sant Joan de Vilatorta en una nueva prueba puntuable de la Copa Catalana, mientras que a principios de junio llegará el turno para otra cita de la Copa de España, en Estella. El plato fuerte tendrá lugar entre los días 6 y 8 del próximo mes, cuando se correrá la Volta Catalunya, de categoría internacional UCI 2.1. y que por segundo año consecutivo estará repartida en tres etapas. El conjunto catalán se marca como objetivo prioritario aprovechar esta competición para multiplicar su visibilidad y tener todavía más repercusión de la que ha logrado hasta ahora en la presente temporada. Para Sergi Güell, “es una carrera de nivel que se celebra en casa, por lo que podemos decir que es nuestra carrera. Es imposible ganarla porque correrán las mejores ciclistas del mundo. Ni tan solo nuestra intención es hacer podio o acercarnos a ello. No alcanzamos hasta este techo. Aunque es muy complicado, nos marcamos el objetivo de dejarnos ver como equipo y de luchar de tú a tú contra las grandes especialistas. Queremos estar presentes en la montaña, en las escapadas; buscaremos sacar la cabeza en los esprints y ser combativas. Acabar la prueba entre las 15 o 20 mejores de la general sería un gran resultado”.
Prensa CC Baix Ter