Edición 2024 Santikutz Klasika
Daniel Cavia (Equipo Cortizo) realizó una puesta en escena difícilmente comparable en la Santikutz Klasika bajo la lluvia en Legazpi. Sorprendió y emocionó a los aficionados agolpados en las vallas de las carreteras vascas con su potencia, decisión y talento para imponerse en la llegada a meta a sus rivales.
El de Laguna de Duero logró superar a Jan Castellón (Caja Rural – Alea) en el esprint final tras protagonizar una lucha encarnizada a lo largo de los kilómetros finales junto a un Álvaro Sagrado (Brocar Alé) que, finalmennte, se tuvo que conformar con la tercera plaza tras una avería.
Palmarés de la Santikutz Klasika (últimas ediciones)
2024: Daniel Cavia (Equipo Cortizo), Jan Castellón (Caja Rural – Alea) y Álvaro Sagrado (Brocar Alé)
2023: Unai Zubeldia (Laboral Kutxa), Thomas Silva (Caja Rural-Alea), Alex Díaz (Baqué Team)
2022: Alejandro Franco (Gomur-Cantabria Infinita), Davide Piganzoli (Eolo-Kometa), Viacheslav Ivanov (Team MP Group)
2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Pau Miquel (Lizarte), Igor Arrieta (Lizarte)
2020: No se disputó por la pandemia (hubo carrera virtual con Bkool vencida por Mauricio Moreira del Vigo-Rías Baixas)
2019: Oier Lazkano (Caja Rural-RGA), Alejandro Ropero (Kometa-Xstra), Iván Moreno (Lizarte)
2018: Antonio Gómez (Caja Rural-RGA), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Sergio Martín (Caja Rural-RGA)
2017: Sergio Samitier (Lizarte), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA)
2016: Jon Irisarri (Caja Rural-RGA), Antonio Angulo (Gomur-Liébana 2017), Richard Carapaz (Lizarte)
Recorrido de la XC Santikutz Klasika
La organización de la carrera mantiene el recorrido de 152,6 km con salida y meta en la localidad de Legazpi, al igual que el disputado el año pasado.
Para acariciar la gloria en la localidad guipuzcoana, los corredores tendrán que afrontar 11 ascensiones puntuables de tercera categoría, que darán como resultado un trazado que no ofrece tregua, especialmente tras superar los primeros 50 km. A partir de entonces, será un continuo sube y baja, un terreno rompepiernas hecho para los más fuertes en la montaña y en el que los corredores irán enlazando ascensiones y descensos hasta alcanzar la meta de Legazpi.
Recorrido con grandes pendientes y sin descanso. Las variaciones en la altitud y el protagonismo de las ascensiones serán cruciales en la selección de cara a la victoria. Aventajar en unos pocos segundos en los últimos 5 kilómetros puede ser el golpe de gracia para alcanzar la línea de meta en la primera posición y unirte al gran elenco de nombres que han conquistado Legazpi. En solo unos días se podrá disfrutar de unas de las pruebas con mayor atractivo del ciclismo nacional, y averiguaremos quién será el sucesor de Daniel Cavia.
Favoritos Santikutz Klasika 2025
A los 10 equipos oficiales de la Copa de España: Gomur Cantabria Infinita, Telco – ON Clima – Osés, Valverde Team Ricardo Fuentes, Team MP Group, Finisher Kern Pharma, Natural Greatness Rali ALÉ (previamente Brocar Rali ALÉ), Equipo Cortizo, Equipo Essax SVICO, Caja Rural ALEA y Fundación Euskadi; y a los 9 invitados por la AEOPCES: High Level Gsport, Vigo Rías Baixas, Maglia Technosylva Bembibre, Supermercados Froiz, Extremadura Pebetero, Illes Balears Arabay sub-23, Tenerife BikePoint La Sede Bicycles, Torres Sobato y Lasal Cocinas-Louriña; se les unirán 6 formaciones invitadas por la organización de la carrera, Eulen Nuuk, Eiser Hirumet, Zabalgarbi Perseus, Eibar, Hostal Latorre y Electroalavesa Zuia.
Para dilucidar la terna de favoritos, es imposible no pensar que los líderes de esta Copa de España élite y sub-23 no aprovecharán las montañas vascas para abrir una brecha en la clasificación general y asistirán a la cita con las pilas cargadas. El perfil es de altitud y de grandes cotas por lo que los principales postulantes a la victoria son los escaladores o los corredores con una gran potencia y resistencia. Con este tipo de características, se elevan nombres fuertes como el líder José María Martín o el líder sub-23 César Pérez (Equipo Finisher), Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre), Pablo Lospitao o Sergio Geerlings (Caja Rural – Alea), Martín Rey, Maksym Bilyi que ya ha sumado los triunfos parciales de Guerrita y Torredonjimeno o Martín Solhaug (Equipo Cortizo) y el reciente ganador de la Clásica de Valladolid y que traspasa un gran estado de forma como es Albert Roca (Team MPGroup).
Y no hay que olvidar, en esta nómina de pretendientes a corredores de enorme polivalencia y que están sobresaliendo en cada prueba de la Copa de España, como Francesc Bennassar, Pablo Bonilla o Samuel Florez del Equipo Cortizo, Adrián Benito (Extremadura Pebetero) e Iván Palomeque (Essax – Svico Foundation).
Así llega la Copa de España élite y sub-23 2025
Jose María Martín (Extremadura Pebetero) aterrizará en el País Vasco al frente de la clasificación general de la Copa de España con una puntuación de 328 puntos. El ciclista del Extremadura-Pebetero aventaja en apenas unas pocas decenas al corredor del equipo Finisher César Pérez, que cuenta con 299. Tras los dos puntales de la tabla, que han estado en los puestos de honor durante todo el certamen nacional, llega el turno de los ocupantes de la tercera, cuarta y quinta. Encontramos a nada más y nada menos que a tres ciclistas del Equipo Cortizo: Martín Rey, con 296 puntos; Martin Solhaug Hansen, con 292 puntos; y Maksym Bilyi, con 283 puntos. Todos ellos, así como el resto del pelotón participante plagado de nombres con talento como Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower), 277, y Pablo Lospitado (Caja Rural – Alea), 262, encontraran este próximo jueves 1 de mayo un reto de grandes dimensiones, a la vez que una oportunidad, con la disputa de la Santikutz Klasika, que volverá a presentar uno de los recorridos más exigente de toda la Copa de España Élite y Sub-23.
Cobertura Santikutz Klasika 2025
Otro año más y otra vez la misma fecha, la Santikutz Klasika se disputará el 1 de mayo, que en este 2025 cae en jueves. A las 9h de la mañana se dará la salida en Legazpi, mientras que el ciclista que levante los brazos en ese mismo punto, lo hará, según el horario previsto, entre las 12:45h y la 13:00h..
Una jornada más, los usuarios de la APP oficial de Ciclismo El Pelotón contaréis con la mejor manera de poder seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en las anteriores citas de la Copa de España élite y sub-23 y en el resto de pruebas que quedarán por disputarse. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2025.
La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la APP de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.
La cobertura no se queda aquí, ya que a través de los compañeros de Sportpublic TV podrá seguirse por streaming el desarrollo de la prueba a partir de las 10h. Jornada para poder vibrar con una de las carreras más vistosas y animadas de todo el año.
A mayores, haciendo uso de los hashtag #SantikutzKlasika y #CopaEspañaEliteSub23, además de que como siempre desde el perfil de @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada. La cuenta oficial de la prueba será la de @SantikutzKlasi.