El primer domingo del mes de abril llega con un potente doble frente abierto para nuestro pelotón amateur, con un ojo puesto en la Clásica Torredonjimeno de Copa de España y el otro en la Klasika Primavera de Amorebieta, que será la séptima parada del Torneo Euskaldun 2025. La cita vizcaína será la última prueba de la competición vasca antes del «parón obligado» por la Semana Santa, así que seguro que habrá muchas ganas de poder escalar peldaños en la general.
Trazado conocido el de Amorebieta, que cumple su 64ª edición, recayendo el protagonismo en las subidas a Muniketa y Autzagane y que en 2024 sirvió para que Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) cosechará la primera de las varias victorias obtenidas a lo largo de la temporada. En el tramo montañoso el cántabro consiguió distanciarse dentro de un grupo de seis corredores del que acabaría siendo el más rápido en el sprint final, superando en los últimos metros a Mikel Uncilla (Caja Rural-Alea) y Ander Ganzabal (Laboral Kutxa).
Recorrido de la Klasika Primavera 2025
Esta 64ª Klasika Primavera de Amorebieta llegará sin cambios en su trazado del año pasado, con el exigente ascenso al alto de Urrutxua antes de afrontar el tradicional enlazado final a Muniketa y Autzagane para acabar completando un total de 118 kilómetros.

La primera parte, basada en un circuito de 21 kilómetros al que se dará dos giros, pasando por las localidades de Lemoa, Usansolo o Galdakao, tendrá en el muro de Bedia el mayor escollo. Esta zona inicial ya nos dejará los primeros intentos de forjar la fuga del día, además de que el primer paso por Amorebieta repartirá los puntos de las metas volantes (km 23,4).
Al completar la segunda vuelta, los corredores cambiarán el itinerario en busca del alto de Muniketa (2ª categoría-km 60,6) dejando atrás las rampas de los muros de Urritxe y Urumin. Muniketa (Monte Calvo) con sus casi 4 kilómetros a más del 7% de media y zonas que alcanzan el 10%, sin apenas un metro de descanso, suele ser la subida en la que más se rompe la prueba. Terminada la posterior bajada aparecerá esa complicada subida a Urrutxua que dejará a los corredores de nuevo en la pancarta de montaña de Muniketa (2ª categoría-km 77,3). Se supone que a esos últimos 40 kilómetros llegará una carrera muy seleccionada, entrando ya en la bajada del puerto que irá seguida del kilómetro y medio a más del 6,5% de media del muro de Autzagane por primera vez (no puntuable-km 85,6), y presentarse otra vez en Amorebieta.

Acabará por decidirse la carrera en el último encadenamiento a Muniketa (2ª categoría-km 103,8) y Autzagane (no puntuable-km 112,1). Aquí es donde se producirán los últimos ataques por parte de aquel que quiera evitar una llegada al sprint en un grupo muy reducido con los elegidos de la prueba, y es que de su cima a la línea de meta apenas restarán 4 kilómetros, todos ellos en descenso.
Favoritos para la Klasika Primavera 2025
En Amorebieta veremos un cartel con los más habituales de este Torneo Euskaldun, y es que la coincidencia en día con la prueba de la Copa de España de Torredonjimeno impedirá la presencia de una buena cantidad de corredores que en otras circunstancias en este recorrido tan exigente habrían tenido grandes opciones. No bajará el nivel y es que ahí estará la presencia del líder de la competición Aimar Galdós (Fundación Euskadi), bien arropado por ciclistas de la talla de Asier Castilla, Aitor Agirre o Xabier Cerro.
Galdós buscará mantener la renta que tiene en la general del Euskaldun, aunque seguro que buscarán limarla corredores como Eder Moreno (Eiser-Hirumet), Diego Ruiz de Arcaute o Antonio González (Caja Rural-Alea). También buscarán vencer buenos escaladores y con importante punta de velocidad en caso de volata reducida como Pablo Ara (Telco’m-ON Clima-Osès), Víctor Castellano (Gomur-Cantabria Infinita), Iker Trigo (Vigo-Rías Baixas), Roger Pareta e Iker Gómez (Finisher/Kern Pharma) o la amplia representación del Caja Rural-Alea con Mikel Uncilla, Iker Díaz o Gorka Corres.
Así llega el Torneo Euskaldun 2025
Pase lo que pase en Amorebieta, Aimar Galdós (Fundación Euskadi) seguirá al frente del Torneo Euskaldun, ya que aquí llega con 49 puntos, 21 más que Diego Ruiz de Arcaute (Caja Rural-Alea), que se sitúa en segundo lugar con 28. Cierra el podio virtual Eder Moreno (Eiser-Hirumet) con 27, mismo puntos que otro Caja Rural como Antonio González, completando el top-5 el bueno de Iñaki Trujillo (Eiser-Hirumet), que con 25 puntos es el líder élite de la competición vasca.
Cobertura
La prueba dará comienzo este domingo, 6 de abril, a las 10h desde el centro de Amorebieta, en la calle Nafarroa. En el mismo lugar en el que los ciclistas darán sus primeras pedaladas estará prevista la llegada del ganador pasadas las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #KlasikaPrimavera y #TorneoEuskaldun, y en la cuenta oficial de los organizadores @scamorebieta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba vizcaína. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.