La prueba ciclista, organizada por el Padronés Cortizo, incrementa su distancia hasta los 154 km y cambia su celebración al martes de Pascua
La Clásica de Pascua-Memorial Francisco Rodríguez Pazos celebrará la próxima semana su edición número 62 y lo hará con importantes novedades. La primera, el recorrido, ya el que el Club Ciclista Padronés Cortizo ha decidido incrementar su distancia y dureza para dotarla de mayor competitividad. La segunda, la fecha. Rompiendo con la tradición de los últimos años, la Clásica deja el sábado de Pascuilla y se traslada al martes de Pascua.
En esta edición, la Clásica de Pascua aumentará su recorrido hasta los 154 kilómetros, 23 más que en los últimos años, y lo hará para introducir en su perfil la subida a Cruxeiras, protagonista en la pasada edición de La Vuelta, en la etapa que tuvo como punto de partida y llegada el Campus Tecnológico de Cortizo.
El pelotón partirá a las 10:00 horas de la explanada de O Souto y emprenderá rumbo a Rianxo, una vez que se haya completado el paseo neutralizado por las inmediaciones de Padrón. Los ascensos de Bexo y O Palleiro serán las primeras dificultades que se encontrarán los participantes antes de regresar a la capital del Sar para afrontar la doble subida a Formarís. Superado el ecuador, la carrera se dirigirá por la N 550 hacia Casalonga, desviándose en ese punto hacia la capital del concello de Teo, Ramallosa. Aunque no son cotas puntuables, los pasos por Faramello y Cornide podrían empezar a filtrar el pelotón camino de Cruxeiras, a donde llegarán tras dejar atrás Pontevea y Carcacía. Cruxeiras es una subida corta y explosiva con una pendiente media cercana al 9 % y con rampas que llegan al 17 %. Alcanzada la cima, los corredores tendrán un descenso complicado desde Lampai a Pazos rumbo al tramo definitivo de la carrera: la subida a Augasantas desde Liñares. Este puerto, con tramos al 13 %, ha sido determinante en las últimas ediciones de la Clásica de Pascua. La tradición dice que el corredor que lo corona en primer lugar acaba adjudicándose la prueba. El último en hacerlo fue Ramón Fernández, del Cortizo, vencedor el pasado año y que conocerá a su sucesor hacia las 14:00 horas del próximo martes.

La clásica padronesa rompe este año con la tradición y se traslada del sábado de Pascuilla al martes de Pascua con el objetivo de “poder abrir la participación a más equipos que no tienen la posibilidad de doblar carreras si coincide en vísperas de Copa de España”, explica el presidente del Padronés, Tanis Vázquez. “Inicialmente queríamos hacerla el sábado de Pascua, pero al coincidir con la operación salida y otros eventos no obtuvimos la autorización de Tráfico”, aclara. “Aunque en el calendario es laborable, el ambiente del martes de Pascua en Padrón es parecido al de un festivo. En esa jornada se conmemora el Día de Rianxo en las fiestas y este año también coincide con la actuación de la Panorama, así que esperamos contribuir con el ciclismo a hacer de esta fecha un día señalado”, concluye el dirigente del Padronés.

Como en ediciones anteriores, la Clásica de Pascua abrirá la Copa Galicia Élite y sub-23 de ciclismo, por lo que volverá a tener marcado acento gallego con la presencia de siete equipos de la comunidad. Además del anfitrión Cortizo, estarán el Supermercados Froiz, High Level GSport, Lasal Cocinas Craega, Maxge Ambilamp Team Cycling Galicia, Team Oiense Escuela Estévez y Club Ciclista Vigués. Junto a ellos, el Tecnosilva Maglia Bembibre de León, Telco On Clima Oses de Navarra, Extremadura Pebetero, Team El Bicho de Madrid y el Óbidos de Portugal.