La prueba ciclista, organizada por el Club Ciclista Padrónes, incrementa su distancia hasta los 154 km y cambia su celebración al martes de Pascua. Además, se ha ampliado la participación a equipos nacionales para aumentar el nivel de la carrera que tendrá horario matinal. La Clásica de Pascua-Memorial Francisco Rodríguez Pazos celebrará el 22 de abril su edición número 62.
La clásica padronesa rompe este año con la tradición y se traslada del sábado de Pascuilla al martes de Pascua con el objetivo de “poder abrir la participación a más equipos que no tienen la posibilidad de doblar carreras si coincide en vísperas de Copa de España”, explica el presidente del Padronés, Tanis Vázquez. “Inicialmente queríamos hacerla el sábado de Pascua, pero al coincidir con la operación salida y otros eventos no obtuvimos la autorización de Tráfico”, aclara. “Aunque en el calendario es laborable, el ambiente del martes de Pascua en Padrón es parecido al de un festivo. En esa jornada se conmemora el Día de Rianxo en las fiestas y este año también coincide con la actuación de la Panorama, así que esperamos contribuir con el ciclismo a hacer de esta fecha un día señalado”, concluye el dirigente del Padronés.
Edición 2024 Clásica de Pascua
Exhibición del Equipo Cortizo en casa. Ramón Fernández se impuso en solitario en la Clásica de Pascua en un recital de todo el equipo gallego, que ha dominado la prueba desde el principio hasta el final sublevando a todos sus rivales y adueñándose de las siete primeras posiciones en meta. El corredor asturiano, que ha logrado la victoria con un ataque lejano, ha estado custodiado en el pódium por sus dos compañeros Marc Torres y Alejandro Paz.
Palmarés Clásica de Pascua
2024 Ramón Fernández ,
Marc Torres ,
Alejandro Paz
Recorrido Clásica de Pascua 2025
La prueba presenta novedades en el recorrido, ya el que el Club Ciclista Padronés ha decidido incrementar su distancia y dureza para dotarla de mayor competitividad. En esta edición, la Clásica de Pascua aumentará su recorrido hasta los 154 kilómetros, 23 más que en los últimos años, y lo hará para introducir en su perfil la subida a Cruxeiras, protagonista en la pasada edición de La Vuelta, en la etapa que tuvo como punto de partida y llegada el Campus Tecnológico de Cortizo.

El pelotón partirá de la explanada de O Souto y emprenderá rumbo a Rianxo, una vez que se haya completado el paseo neutralizado por las inmediaciones de Padrón. Los ascensos de Bexo y O Palleiro serán las primeras dificultades que se encontrarán los participantes antes de regresar a la capital del Sar para afrontar la doble subida a Formarís. Superado el ecuador, la carrera se dirigirá por la N 550 hacia Casalonga, desviándose en ese punto hacia la capital del concello de Teo, Ramallosa. Aunque no son cotas puntuables, los pasos por Faramello y Cornide podrían empezar a filtrar el pelotón camino de Cruxeiras, a donde llegarán tras dejar atrás Pontevea y Carcacía. Cruxeiras es una subida corta y explosiva con una pendiente media cercana al 9 % y con rampas que llegan al 17 %. Alcanzada la cima, los corredores tendrán un descenso complicado desde Lampai a Pazos rumbo al tramo definitivo de la carrera: la subida a Augasantas desde Liñares. Este puerto, con tramos al 13 %, ha sido determinante en las últimas ediciones de la Clásica de Pascua. La tradición dice que el corredor que lo corona en primer lugar acaba adjudicándose la prueba.
Favoritos Clásica de Pascua 2025
Como en ediciones anteriores, la Clásica de Pascua abrirá la Copa Galicia Élite y sub-23 de ciclismo, por lo que volverá a tener marcado acento gallego con la presencia de siete equipos de la comunidad. Además del anfitrión Cortizo, estarán el Supermercados Froiz, High Level GSport, Lasal Cocinas Craega, Maxge Ambilamp Team Cycling Galicia, Team Oiense Escuela Estévez y Club Ciclista Vigués. Junto a ellos, el Tecnosilva Maglia Bembibre de León, Telco On Clima Oses de Navarra, Extremadura Pebetero, El Bicho Plataforma Central de Fuenlabrada (Madrid) y el Óbidos de Portugal.
Entre la nómina de postulantes a la victoria se encuentran corredores como Fabrizio Crozzolo (Tecnhosylva Maglia Rower Bembibre), con actuaciones destacadas en pruebas de la Copa de España y formando parte de los puestos de honor de la clasificación general del certamen nacional. Le sigue, Maksym Bilyi (Equipo Cortizo), corredor local y en óptimo estado de forma que viene de alzar los brazos en el Trofeo Guerrita y la Clásica Ciudad de Torredonjimeno. En la nómina de equipos de la «terra» destaca también el High Level-GSport con una buena dupla de escaladores como Emilio Llopis y Gabriel Rodas. También aparecen en escena el siempre combativo Víctor Castellano (Gomur-Cantabria Infinita), que aterriza en Galicia sin compañeros, en solitario, y, desde tierras extremeñas, hace acto de presencia Pablo Leno (Extremadura -Pebetero), que acumula grandes actuaciones a lo largo de este intenso inicio de temporada como demostró en la Vuelta a Extremadura.
Cobertura Clásica de Pascua 2025
La Clásica de Pascua arrancará el martes 22 a las 10h desde la localidad de Padrón y conocerá a su sucesor hacia las 14h en su carismático final por la Rúa Castelao y la Praza Abastos.
Para no perderse detalle de la competición, las redes sociales del Club Ciclista Padronés serán el escaparate ideal para seguir la carrera. En concreto, la cuenta de Twitter @CCPadrones recogerá el minuto a minuto del desarrollo de la prueba, con contenido exclusivo, al igual que la cuenta de Instagram del Equipo Cortizo que se pone al servicio de la competición en una jornada tan especial.
El hashtag para seguir la competición será #62ClasicaDePascua y también #CopaGaliciaEstrada25. Desde la cuenta de @ElPeloton y en la página web se publicará al término de la prueba la crónica completa y las clasificaciones.