El ciclismo júnior nacional centrará todos los focos en Asturias entre los próximos 24 y 26 de junio para presenciar la disputa por el trofeo de campeón de la Vuelta Ciclista a los Valles Mineros, organizada por Cyclea. Las grandes promesas del país conformarán un pelotón de primera línea que rodará a lo largo de tres etapas por las carreteras montañosas de la región norteña y de los distintos municipios del corazón minero asturiano. Al término de la tercera jornada de competición, se coronará al corredor más regular otorgándole el distintivo de ganador de la clasificación general.
La primera cita tendrá su epicentro en la localidad de Arenas de Cabrales, acogerán la salida y la llegada de un recorrido ingaugural de 94,5 kilómetros. En la segunda jornada de la vuelta, el pistoletazo de salida se dará desde Santa Eulalia de Morcin y el pelotón rodará durante 91,7 kilómetros hasta cruzar la línea de meta en Soto de Ribera. Y para cerrar el telón y descubrir al ganador de la edición del 2025, partirán desde Pozo Sotón y concluirán la tercera y última etapa con un final en alto en Cotobello (Cima Chechu Rubiera), después de completar 73 kilómetros.
Participarán 16 escuadras. Los equipos que formarán el pelotón de la 43ª edición de la ronda asturiana tienen un gran cartel y son de las mejores del país y con mayor potencial en sus filas. El Equipo Ciclista De la Uz, precursor y organizador de la carrera, recibirá en Asturias a un listado de estructuras compuestas por corredores con una gran proyección que buscarán arrebatarles el título y demostrar su valía sobre los complejos montes asturianos.
Equipos que componen el pelotón de la Vuelta Ciclista a los Valles Mineros 2025: Occident Miribilla, Multihogar Cantabria, El Nieto del Lobo, Ciudad de Oviedo, Sidra Menéndez – Las Mestas, Lucta Granja Rinya, Purito Cycling Team, CC Cambre, Ciudad de Lugo, Quesos La Peral, CC Santillana, CC Teis, CC Galapagar, Electro Hiper Europa – Forés y Aranako Ford Garaje Moderno.