Un año más la localidad de Astillero recibirá al pelotón amateur para conmemorar sus fiestas de San José con la disputa del Gran Premio San José-Memorial Pedro Echevarria que en esta temporada alcanza ya su 59ª edición y que además contará con el aliciente de ser el Campeonato de Cantabria élite y sub-23.
El hecho de que el sábado se dispute no muy lejos de allí la Aiztondo Klasika de la Copa de España élite y sub-23 permitirá ver en esta cita uno de los pelotones más nutridos y de mayor nivel de las últimas campañas para rodar en un recorrido muy conocido con el circuito habitual que ofrecerá hasta cinco pasos por el alto de La Venta y en el que los velocistas suelen tener las de ganar. Bien es cierto que el año pasado hubo sorpresa con un corte forjado en el penúltimo giro del que saldría vencedor finalmente Iñaki Trujillo (Eiser-Hirumet).
Recorrido
El recorrido del LIX GP San José-XX Memorial Pedro Echevarria será idéntico al de las pasadas ediciones, por lo que la subida al Alto de la Venta desde Guarnizo será el punto caliente en cada una de las 5 vueltas que deberán dar al circuito con el centro neurálgico en Astillero, completando los algo más de 126 kilómetros totales.

La subida a La Venta (3ª categoría-km 19,1; km 44,4; km 69,7, km 95 y km 120,3) se trata de una ascensión de algo más de un kilómetro con una media que ronda el 6%. Es aquí donde paso a paso se irá desgranando el pelotón, y donde el que quiera evitar un desenlace al sprint deberá probar fortuna, ya que el último paso por su cima, que no será ya puntuable para la montaña, estará situado a tan solo 6 kilómetros de la línea de meta. Todo lo que no sea ver al gran grupo jugándose al victoria al sprint en la céntrica Calle San José de Astillero será toda una sorpresa.
Favoritos
Esa cercanía de la prueba guipuzcoana de la Copa de España de Aiztondo hará que muchos corredores de primer nivel se acerquen a probar suerte hasta Astillero al día siguiente, siendo evidentemente los ciclistas más rápidos los grandes favoritos al triunfo. En esa tesitura destacan nombres como los de Diego Ruiz de Arcaute (Caja Rural-Alea), Niko Agirre (Electroalavesa-Zuia), Jorge González (Fundación Euskadi), Noel Martín (Lasal Cocinas-Louriña) o Beñat Garaiar (Telco’m-ON Clima-Osès), entre otros. Por contra, ciclistas del nivel de Alejandro del Cid (Gomur-Cantabria Infinita), Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès), Pedri Crause y Ewan Warren (Natural Greatness-Rali-ALÉ) o Alberto Fernández (Caja Rural-Alea) buscarán coger el testigo de Iñaki Trujillo y sorprender a los sprinters con un buen ataque. Además, en la pelea por el título cántabro habrá que tener muy presente a Alain Suárez, Sergio Gutiérrez y Óscar Vian (Fundación Euskadi) o Iker Díaz (Caja Rural-Alea).
Cobertura
La prueba de Astillero tendrá ubicada la salida y la llegada en esa tradicional y citada Calle San José. El pistoletazo de salida se dará este domingo, 9 de marzo, a las 10h, y alrededor de las 13h tendremos la foto del vencedor cruzando la meta, con un paso por la línea de llegada cada 35 minutos aproximadamente.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #GPSanJoseAstillero2025, y desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba cántabra.