La provincia de León estrenará prueba ciclista el próximo domingo, 13 de octubre, cuando se dispute la I Marcha Cicloturista de Otoño-Ciudad de León que en esta edición inaugural rendirá tributo al exciclista leonés Enrique Sahagún Santos. La cita organizada por el Club Deportivo Ciclista Team Legio en colaboración con la Delegación de Ciclismo de León busca reunir a aficionados y amantes de la bicicleta en un recorrido de 100 kilómetros bastante cómodos en su mayoría, que tendrá su mayor aliciente en el ascenso a las Cuevas de Valporquero.
La cita tendrá un carácter puramente CICLOTURISTA y se realizará en carreteras con tráfico abierto, por lo que será obligatorio el estricto respeto a las normas de circulación (Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003 de 21 de noviembre, Anexo II, Sección II: Marchas Ciclistas), debiéndose respetar en todo momento las indicaciones de las autoridades de Tráfico y del personal de la Organización. El plazo de inscripción se cerrará el próximo 4 de octubre del 2024 o hasta agotar la totalidad de dorsales disponibles, que sería de 300 participantes. Dicha inscripción se podrá completar a través del siguiente enlace, donde se describe con detalle el proceso de inscripción en la Marcha:
Los precios de inscripción son los siguientes: 25,00 € para los cicloturistas que tengan licencia federativa en vigor o 37,00 € para los cicloturistas que NO tengan licencia federativa de la Real Federación Española de Ciclismo. El coste de la licencia de 1 día es de 12 € que se paga a la Federación de Ciclismo de Castilla y León. Ambas licencias incluyen Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes. Sólo se admitirá a cicloturistas mayores de 18 años. La inscripción da derecho al ciclista a participar en la Marcha Cicloturista, así como el dorsal identificativo personalizado con el nombre del ciclista, obsequios y utilización de los servicios que ofrece la Organización (servicio médico, ducha y comida al finalizar la marcha).
La prueba arrancará a las 9:30h desde el Pabellón Margarita Ramos (situado en el conocido Polígono X de León), pudiéndose recoger los dorsales desde las 7h en ese enclave. Tras la salida en León, por delante se recorrerán 100 atractivos kilómetros que discurrirán por localidades como Azadinos, Lorenzana, Cuadros, La Seca, La Robla, Candanedo de Fenar, Robledo de Fenar, Robles de la Valcueva y Matallana de Torío, donde se podrá parar para realizar el primer avituallamiento líquido antes de seguir hacia Vegacervera, atravesar las espectaculares Hoces de Vegacervera, y alcanzar Felmín, desde donde se arrancará la conocida y exigente subida hacia uno de los enclaves turístico más impresionantes de la provincia como son las Cuevas de Valporquero. En ese punto habrá una neutralización con avituallamiento líquido y sólido, retornando posteriormente hacia León por la conocida ruta del Torío. Se volverá a cruzar por las localidades de Vegacervera, Matallana de Torío y Robles de la Valcueva, siguiendo por Pardavé, Garrafe de Torío, Palazuelos de Torío y San Feliz de Torío, en un entorno que en esta época está salpicado de los diferentes colores que trae el otoño a la vegetación y que lo hará realmente bonito, entrando finalmente en la capital leonesa a través de Villaquilambre y Navatejera, con la llegada de nuevo en este pabellón Margarita Ramos superadas las 13h.

En esta primera edición se homenajeará la figura del ciclista Enrique Sahagún Santos, natural de la localidad del sureste leonés de Santas Martas y que fue profesional en el final de la década de los 60 y comienzo de los 70 con participaciones destacadas en Giro de Italia y Vuelta a España, figurando en su curriculum una sensacional 13ª posición en la general final de la Vuelta a España de 1971. Además, consiguió vencer en etapas de la Vuelta a Guatemala y la Vuelta a Levante, entre otras.