Notable versión de El Bicho – Prime Numbers en su segunda temporada en la categoría élite y sub-23. La formación fuenlabreña, protagonista durante toda la campaña, se asienta en el pelotón amateur consiguiendo un amplio abanico de puestos de honor en ruta y brillando en pista y BTT.
La temporada arrancaba con grandes sensaciones en la Vuelta al Guadalentín, con un inspirado Miguel Ángel Molina consiguiendo la tercera posición en un agónico esprint en la primera jornada. La buena actuación del equipo se prolongaría en la etapa de clausura de la mano de Javi Hernández, que acariciaba el top-10 en la subida al Castillo de Lorca. Una buena toma de contacto con la segunda campaña del conjunto en la categoría élite y sub-23 en un fin de semana que acabaría de rematar José Carlos López en Badajoz, sumando el primer pódium tras lograr la tercera plaza en categoría sub-23.
Llegaba una fecha señalada para el equipo, el Gran Premio Ciudad de Fuenlabrada. Una prueba donde el equipo asumió el peso de la carrera con un objetivo, llegar a los kilómetros finales con posibilidades de disputar el triunfo. La ambición del conjunto se transformaba en un top-10 en línea de meta con Neo Martínez, muy activo durante todo el recorrido. Una semana más tarde, llegaba la gesta más destacada de El Bicho – Prime Numbers en la jornada de clausura del Memorial Manuel Sanroma, consiguiendo un doblete en un esprint para el recuerdo. Tras trabajar toda la etapa y firmar una gran aproximación, Miguel Ángel Molina, seguido de cerca por Mario Anguela, hacía valer su gran punta de velocidad para conseguir la primera posición y poner la primera victoria de la temporada en el casillero. Las buenas noticias continuaban ese fin de semana con Alejandro Villacastín, que se adjudicaba el triunfo en categoría sub-23 en el Memorial Juan Carlos Vicario, con Tomás Jiménez logrando la tercera plaza.
Febrero seguía bañando de éxito al equipo, esta vez en el Campeonato de España de Eliminación, donde Erik Martorell, demostrando su talento como pistard, conseguía la medalla de oro en Galapagar. No tardaría mucho el corredor catalán en sumar un nuevo metal, esta vez de bronce, en el Ómnium del Trofeu Internacional Artur Lopez. Volviendo a la ruta, en el díptico zamorano el equipo volvía a mostrar una versión muy regular de la mano de Mario Anguela, que lograba un top-10 en el GP Ayuntamiento de Zamora y se quedaba las puertas en el GP San José. Tras una semana de inactividad, la formación fuenlabreña volvía a brillar en la Vuelta a Ibiza BTT, con Sergio Hidalgo subiendo al tercer cajón en la categoría sub-23, demostrando la versatilidad del equipo.
Abril, mes intenso en al disputa de la Copa de España, llegaba con dos buenas actuaciones del conjunto en Torredonjimeno y Ontur, buscando de manera insistente las fugas en ambas citas. Además, Víctor García lograba hacerse con el liderato en sub-23 de la Copa de Madrid en Corpa tras una jornada donde el combativo Neo Martínez fue protagonista desde la escapada. Una semana más tarde, el maillot cambiaba de propietario a pesar de mantenerse en el equipo, con Nicolás Galindo logrando la victoria en categoría sub-23 tras formar parte del corte ganador en Rivas Vaciamadrid. Por su parte, Erik Martorell continuaba firmando actuaciones estelares en pista, quedándose a las puertas del pódium en Eliminación en la Copa de las Naciones de Milton, una prueba de gran nivel.
El conjunto continuaba con buena dinámica en la apertura de mayo, consiguiendo la victoria en sub-23 con Mario Anguela y el premio de la montaña de la mano de Neo Martínez en Bargas, con todo el equipo rindiendo a gran nivel. Esas buenas sensaciones se prolongarían en el Memorial Chineta, donde Yerai Sastre brillaba desde la escapada para acariciar el pódium en una carrera de mucho desgaste donde el corredor del Bicho – Prime Numbers también peleó por la clasificación de la montaña y las metas volantes, finalizando en el pódium en ambas. Al día siguiente, en el GP Olías Industrial, llegaba el turno para Mario Anguela, de nuevo, sumando un nuevo top-10 seguido de cerca por Víctor García, que se quedaba a las puertas. Además, Neo Martínez se alzaba con el premio de la montaña tras imponerse en los altos puntuables de la jornada desde la fuga.
Un intenso mes de competición que tenía continuidad en la Challenge Alicante Interior, donde Víctor García, ahora sí, conseguía la sexta plaza en la última etapa de la ronda alicantina, con Miguel Ramos logrando la 12ª posición en la clasificación general. El fin de semana siguiente, Víctor García reeditaba su actuación consiguiendo la misma posición en el Trofeo Santa Quiteria. El equipo volvía a acariciar la victoria en la Clàssica Isaac Gálvez, prueba puntuable para les Grans Clàssiques, con Erik Martorell, que demostraba su buena lectura de carrera infiltrándose en el corte definitivo para cruzar la línea de meta en segundo lugar. En el díptico de Valladolid, Yerai Sastre lograba subir al pódium como vencedor del premio de la montaña en dos jornadas donde Nicolás Galindo sumó un nuevo top-10 en Mojados y Víctor García se quedó a las puertas en Arroyo de la Encomienda.
Junio arrancaba con un nuevo puesto de honor para El Bicho – Prime Numbers, que lograba la cuarta posición en el Memorial Arturo Grávalos con Miguel Ángel Molina al esprint. Esa misma posición ocuparía Mario Anguela en el GP El Escorial en una preparación perfecta antes de abordar el Campeonato de Europa de Pista sub-23, donde el madrileño performaba a gran nivel para conseguir la tercera posición en eliminación. El equipo volvía a destacar con Erik Martorell logrando la sexta plaza en la Vuelta a los Pinares Segovianos. En plena pelea por la clasificación general de la Copa de Madrid, Víctor García sumaba un nuevo top-10 en el GP Tetuán, cruzando la línea de meta en séptima posición.
Inmersos en el intenso mes de julio, el equipo seguía mostrando una versión muy competitiva en pruebas como el Trofeo Ferias y Fiestas de Arévalo, donde Erik Martorell conseguía un top-5, el Trofeu Sant Jaume dels Domenys, con el catalán dentro de la selección definitiva para lograr la sexta plaza o en el Trofeo Virgen del Carmen de Vallecas, obteniendo la séptima posición con Alejandro del Castillo. En el estreno en el calendario amateur de El Cinturón de la Mancha, Martorell volvía a ser el corredor más destacado del equipo sumando un nuevo top-10 a su amplio palmarés en esta campaña.
El definitivo mes de septiembre daba comienzo con una gran actuación del equipo en el Memorial Miquel Poblet, consiguiendo la medalla de plata en Mádison con Mario Anguela y pisando el tercer cajón del pódium de la mano de Erik Martorell en Ómnium en dos pruebas de gran nivel. Ese mismo fin de semana, Rubén García lograba la victoria en la Titán de la Mancha en la manga de 100 kilómetros mientras Sergio Hidalgo hacía lo propio en 200 kilómetros. La temporada llegaba a su fin en Ciempozuelos, donde Víctor García defendía el segundo lugar en la clasificación general de la Copa de Madrid, misma posición que ocuparía El Bicho – Prime Numbers por equipos.
El Bicho – Prime Numbers cierra la temporada con balance positivo, contento con la actuación de los corredores, que se han vaciado buscando cumplir con los objetivos establecidos en una campaña exigente donde el conjunto ha dado un salto de calidad respecto al año pasado en una progresión que buscará seguir prolongando.
Prensa El Bicho – Prime Numbers