El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Mundial RutaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Un gran Enric Mas finaliza 8º en la ruta élite del Campeonato del Mundo de Zúrich 2024

Álvaro García
Álvaro García 29/09/2024
Share
6 Min Read
Enric Mas Zurich Campeonato del Mundo
SHARE

Actuación de alto nivel de la Selección Española en la ruta élite del Mundial de Zúrich, donde Enric Mas ha alcanzado la recta de meta con opciones de alcanzar las medallas. Roger Adriá, que ha completado una gran carrera, ha finalizado 11º.

El Campeonato del Mundo de Zúrich pasará a la historia por la cabalgada de 100 km de Tadej Pogacar para conquistar el arcoíris. Y en este día que quedará marcado para siempre en los anales del ciclismo, más allá del esloveno, pocos ciclistas han contado con mejores piernas que las que hoy ha exhibido Enric Mas, que ha llegado con opciones de medalla a la recta final. El balear, tras el disputar el sprint por la tercera posición, ha concluido en 8ª posición, mientras que Roger Adriá, que ha rodado en esa misma formación hasta que ha estado disputado el podio hasta la última vuelta, ha finalizado en 11ª plaza.

imagen

Una formidable actuación de la Selección Española, que ha sido la única nación en meter a dos corredores en el top 11 y que, además, ha tenido que sobreponerse a un inicio de carrera realmente complicado en el que vio como dos de sus referentes abandonaban a causa de una caída. Pello Bilbao, a 220 km del final, se fue al suelo a causa de un enganchón y sufrió un duro costalazo que, a pesar de intentarlo durante unos cuantos kilómetros, le obligó a retirarse de este Campeonato del Mundo. La misma mala suerte corrió Mikel Landa, que a pesar de no tocar al suelo, sufrió un fuerte impacto en el muslo de otro corredor que le ha impedido seguir.

En este tramo inicial, en la subida al Kyburg, se formó un grupo de seis al frente de la carrera con Dillier, Foss, Geschke, Rui Oliveira, Pekala y Wirtgen. Posteriormente, se unieron a ellos más de 15 corredores con algunos nombres destacados como los de Tratnik, Cattaneo, Vine, Magnus Cort, Sivakov o Lipowitz, lo que obligó a Eslovenia a trabajar para tratar de reducir su renta, que llegó alcanzar los 5 minutos de renta.

imagen

La ventaja de la formación cabecera cayó notablemente, algo que aprovechó Tadej Pogacar para arrancar a 100 km del final, sin que nadie pudiera seguirle, y unirse al grupo de cabeza. El ganador del Tour de Francia y del Giro de Italia se sitúo a rueda de Jan Tratnik, que se vació en favor de su líder hasta que a 80 km de la conclusión volvió a arrancar para marcharse en solitario al frente junto a Pavel Sivakov.

Por detrás, tiraban Bélgica y Países Bajos de un grupo de favoritos en el que resistían Ayuso, Mas, Adriá y Castrillo. A dos vueltas del final, a unos 50 km de meta, Pogacar ha soltado a Sivakov para poner definitivo rumbo al arcoíris. Healy y Skujins, que llegaron a rodar entre el grupo de favoritos y Pogacar, fueron alcazados por un Van der Poel, que atacó con gran violencia, pero la falta de entendimiento entre ellos propició que terminaran siendo neutralizados por Evenpoel, Mas, Adriá, Simmons, O’Connor, Hirschi, Evenepoel, Bardet y Mollema, los únicos que aguantaban en esa formación perseguidora.

imagen

La vuelta final ha sido un auténtico ejercicio de resistencia de Tadej Pogacar, que ya con gran sufrimiento en su rostro, consiguió mantener una renta de 40” ante la falta de entendimiento y los constantes ataques que se producían por detrás. Enric Mas, que ha transmitido unas sensaciones espectaculares durante todo el día, atacó en el último paso por Witikon y logró irse por delante junto a Hirschi y soltar a su vez a Evenepoel y Van der Poel.

El movimiento de Mas, finalmente, no fructificó y los últimos kilómetros se convirtieron en una constante vigilancia entre los candidatos a la plata y el bronce mientras Pogacar garantizaba su primer título de campeón de mundo. En ese ambiente de vigilancia, O’Connor consiguió adelantarse para hacerse con la medalla de plata y en el sprint por el bronce Mathieu Van der Poel demostró ser el más rápido para ocupar el último escalón del podio. En ese grupo que se disputó la última presea entró Enric Mas en 8ª posición, mientras que Roger Adriá, que cruzó la meta a algo más de un minuto de este grupo, ha firmado una gran 11ª plaza.

Juan Ayuso, por su parte, ha cruzado la meta en 26ª plaza en una formación posterior; mientras que Aranburu, Rodríguez y Castrillo han entrado 58º, 59º y 62º a algo más de 12’ del ganador.

Prensa RFEC

    CARRERAS: Campeonato del Mundo 2024
    CICLISTAS: Enric Mas Nicolau
    ETIQUETAS: RFEC
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta

    08/05/2025
    2025 Itzulia Women Equipos
    CiclismoFemEn Fuga

    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes

    08/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    Itzulia Women 2025
    CiclismoFemEn Fuga

    Presentado el recorrido de la Itzulia Women 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?