El 2024 ya se ha adentrado en su mes de septiembre y eso para nuestro pelotón amateur quiere decir que el final de la temporada esta a la vuelta de la esquina. En Euskadi el Torneo Lehendakari ya afronta su recta final y este fin de semana tendrá lugar el último díptico de su calendario enlazando las pruebas de Baranbio y Urduliz, del que Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) ya podría salir campeón de manera matemática.
El sábado será el turno de la Andra Mari Txiki Saria de Baranbio, albergando el campeonato de Álava élite y sub-23 de esta campaña y que un año más acabará en el durísimo muro de Garrastatxu. Al día siguiente tocará viajar hasta Vizcaya, concretamente a la localidad de Urduliz en la que se disputará la XXXVII Andra Mari Sari Nagusia.
Recorrido
Andra Mari Txiki Saria (Campeonato de Álava élite y sub-23): Baranbio – Garrastatxu; 136,5 kilómetros (sábado, 7 de septiembre)
De nuevo la prueba alavesa tendrá la llegada en el empinado muro de Garrastatxu, a donde se llegará tras 136 kilómetros por un exigente circuito que ya el año pasado sirvió para que Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) consiguiera una de sus múltiples victorias, demostrando su enorme potencia en los metros finales.

Este kilometraje estará repartido en 7 vueltas a un circuito de casi 20 kilómetros, donde se encontrarán con un terreno muy quebrado de continuo sube y baja, teniendo que hacer frente de manera continuada las subidas al Muro de Lezama, que será sprint especial (km 28,7; km 47,8; km 66,9, km 86 y km 105,1), y al alto de Chozas. No son subidas de mucha dureza, ni longitud, pero ambas cotas cuenta con unas últimas rampas cercanas al 10% que, con el paso de los giros, irán seleccionando el grupo de favoritos que se acabará jugando la victoria.
Este año, la séptima vuelta también volverá a pasar por Chozas, ya que el año pasado se eliminó esa última subida para ir directamente hacia Baranbio y ese muro de Garrastatxu. Por lo tanto, veremos seguramente movimientos de los hombres importantes en esas cotas en los últimos giros, aunque probablemente todo se acabe decidiendo en esos decisivos 3 kilómetros finales hasta la meta en Garrastatxu.

A este punto determinante se llegará con un fuerte desgaste durante 130 kilómetros, momento en el que ya arrancará esa batalla final en el tremendo muro final de 3 kilómetros con una media del 10,5%, superándose muchas rampas que llegan al 20%, donde los ciclistas deberán exprimirse de lo lindo en busca de una bonita y prestigiosa victoria.
XXXVII Andra Mari Sari Nagusia; Urduliz – Urduliz; 114,4 kilómetros (domingo, 8 de septiembre)
La carrera organizada por Punta Galea T.E., como es costumbre, saldrá y terminará en Urduliz con su recorrido clásico sin una gran dureza que podría favorecer a los intereses de los velocistas, aunque el circuito inicial que hará pasar a los corredores en varias ocasiones por el alto de Mesa, y el tramo final con ese enlazado a los muros de Andrakas y Jata, puede ayudar a que algún ciclista valiente y con fuerza pueda dar la sorpresa. Eso sí, lo normal es ver un pelotón más o menos reducido jugarse el todo por el todo al sprint como así sucedió en 2023 con Ailetz Lasa (Laboral Kutxa) siendo el más rápido.

En total 114 kilómetros repartidos en 2 circuitos diferentes. El primero de 23 kilómetros habrá que completarlo hasta en tres ocasiones teniendo su punto caliente en el tramo ascendente, de manera muy tendida, hacia Unbemendi (no puntuable), lugar en el que a su transito seguro se producirán los ataques en busca de la fuga del día. Cabe destacar que al termino de esas tres primeras vueltas, el paso por la llegada de Urduliz contará como meta volante (km 23, km 45 y km 67).
Superada esa última meta volante ya se cambiará el bucle para entrar en la parte más dura de la jornada, alargando el circuito para llegar a la costa donde los ciclistas deberán enfrentarse al alto de Andrakas (km 87,4). Se trata de un ascenso de poco más de 3 kilómetros, teniendo en todo momento rampas con medias que oscilan entre el 4 y 5%. Esa cota se enlazará con el muro de Jata (aunque solo se hará una parte), algo más corto, no llegando a los dos kilómetros, pero con pendientes más exigentes que alcanzan al 9%, siendo las últimas oportunidades para poder agitar la carrera y romper el pelotón.
Los corredores no se las tendrán que ver con grandes subidas, por lo que no sería difícil que los hombres destinados a la llegada masiva estuvieran cerca de los mejores escaladores cuando se coronen estas dificultades, pudiendo controlar esas avanzadillas al restar casi 15 kilómetros para la meta. Pero no podrán confiarse, porque ya hemos visto en alguna edición que buenos rodadores pueden sorprender y evitar ese hipotético sprint.
Favoritos
Muy buen nivel para este completo fin de semana por suelo vasco, empezando por la figura de Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), líder destacadísimo del Lehendakari y que opta al triunfo en ambas plazas. Sergio estará respaldado por ciclistas como Alejandro Ropero o Sergio Gutiérrez, que especialmente en Baranbio podrían hacer un muy buen papel. En esas duras rampas también pueden sobresalir grandes escaladores como Asier Castilla e Iker Trigo (Laboral Kutxa), Nil Gimeno (Finisher), Jan Castellón (Caja Rural-Alea) o Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès).
De cara a la cita de Urduliz también habrá que tener muy presente a hombres muy rápidos como Diego Ruiz de Arcaute (Caja Rural-Alea) o Ander Ganzabal e Iñaki Murua (Laboral Kutxa).
Así llega el Torneo Lehendakari 2024
Como decíamos al inicio, no sería nada raro que al acabar el fin de semana, este Torneo Lehendakari del 2024 ya tuviera dueño y ese sería Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), ya que cuenta en este momento con una renta de 40 puntos sobre el segundo clasificado. El cántabro cuenta con 141 puntos, por los 101 de Asier Castilla (Laboral Kutxa), primer ciclista sub-23, con Nil Gimeno (Finisher) situado en tercer lugar con 76 puntos y Pablo Ara (Telco’m-ON Clima-Osès) cuarto con 64 puntos.
Cobertura
Arrancará el díptico con horario matinal en la Andra Mari Txiki Saria que se celebrará este sábado, 7 de septiembre, ya que partirán a las 9:30h junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Baranbio, pasando por esta misma localidad alavesa cada media hora aproximadamente. La meta, situada en la cima de Garrastatxu, verá llegar al ganador de esta edición cerca de las 13h. Por su parte, horario vespertino para la prueba del domingo que se iniciará en el Barrio de Marutze de Urduliz a las 16h, mientras que la llegada se estima alrededor de las 18:45h en ese mismo punto.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Baranbio, #Urduliz, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de ambas pruebas y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.