Importante exhibición de Maksym Bilyi (Padronés-Cortizo) en la segunda etapa de la 41ª Vuelta a Zamora en la que ha conseguido llegar en solitario a la meta situada en Muga de Sayago. El ucraniano, que venía haciendo muy buenas actuaciones como en Ávila, atacaba en los últimos kilómetros desde el grupo de los mejores, para hacerse además con el maillot amarillo de la carrera.
El exigente inicio, rodando por las carreteras habituales del Trofeo Caja Rural o Trofeo Iberdrola, ayudó a conformar la fuga del día poco después de coronar el alto de Villadepera, tras pasar el espectacular puente de Requejo. Vojtech Kmínek (CC Padronés-Cortizo), Estanislao Calabuig (Caja Rural-Alea), Cristóbal Mena (Technosylva Maglia), Bernardo Cambareri (Laboral Kutxa) y David Rico (Team California) dieron nombre al quinteto que animó este segundo día de carrera.
Lo cierto es que la diferencia cosechada por los cinco de delante no invitó a pensar en que acabarían llegando a buen puerto, y es que por detrás varios equipos tomaban las riendas del pelotón para evitar que esa ventaja se disparase. Con apenas un minuto a su favor iniciaban los aventureros la escalada al alto de Fermoselle, punto caliente del día, en cuya aproximación los hombres del Cortizo aceleraban el ritmo en el grupo principal y a su vez Aitor Agirre (Laboral Kutxa), maillot amarillo tras su victoria ayer en el prólogo de Ricobayo, perdía contacto debido a una avería mecánica. De esta manera, la subida se convertía en una persecución preciosa, con los escapados siendo alcanzados por el pelotón cada vez más reducido, coronando la cota con 40 segundos sobre el grupito en el que venía tirando el líder Agirre.
#VueltaZamora24 el vídeo con la llegada de Maksym Bilyi @ccpadrones nuevo líder y ganador en Muga pic.twitter.com/M94ikTYkdC
— lavueltaazamora (@lavueltaazamora) July 18, 2024
En cabeza de carrera se sucedían los ataques y contrataques de los favoritos como el protagonizado en solitario por Daniel Cavia (Padronés-Cortizo) o posteriormente por un corte en el que se metían Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Javier Ibáñez y Alex Díaz (Caja Rural), Marcis Shelton (Team California), Josep Tomás (Brocar-Rali-ALÉ) y Maksym Bilyi (Padronés-Cortizo). Tras ser neutralizado ese intento, el ucraniano volvía a buscar la sorpresa y esta vez sin compañía sí que lograba abrir un bonito hueco que le acabaría reportando la victoria de etapa en Muga de Sayago y pasar a ser el nuevo líder de la Vuelta a Zamora. A 24 segundos de Bilyi llegaba el grupo perseguidor con Alex Díaz siendo el más rápido del sprint y con otro Cortizo como Marc Cabedo en tercera posición.
Este viernes la caravana ciclista se desplazará hasta el norte de la provincia, uniendo las localidades de Carbajales de Alba y Santa Croya de Tera en un trazado, el más largo de esta edición con 141 kilómetros, sin grandes puertos pero con muy poco terreno llano, superando hasta 6 cotas de tercera categoría.