No pudo estrenar de mejor manera Aitor Agirre (Laboral Kutxa) su condición de campeón de España sub-23 de contrarreloj, conseguida hace menos de un mes en Galapagar. En Ricobayo, localidad que levantó este miércoles el telón de la 41ª Vuelta Ciclista a Zamora, Agirre hacía su primera aparición desde entonces con la bici de contrarreloj de manera individual. El guipuzcoano conseguía alzarse con un imponente triunfo que además le sitúa como primer líder de la carrera, por delante del sequito del Team California que realizó una cronometrada coral sensacional colando a 4 de sus hombres entre los mejores del día.
Tras haber realizado en Ricobayo la presentación de los 16 equipos participantes, hubo que retrasar un poco el inicio del prólogo inaugural debido a una caída de Pablo Antúnez (Zamora Enamora) y Unax Errasti (Eibar) cuando estaban reconociendo el trazado antes del pistoletazo de salida y que obligó al traslado de ambos en ambulancia al complejo hospitalario de Zamora. Afortunadamente, las consecuencias para ambos fue, como se suele decir en argot ciclista, «chapa y pintura» y el evidente abandono de la prueba incluso antes de comenzar.
Superado el susto, el portugués Joao Oliveira (Porminho-UCT) daba por inaugurada la 41ª edición de la ronda zamorana siendo el primer ciclista encargado en cubrir los 4,2 kilómetros de la cronometrada inaugural. Poco a poco iba sucediéndose la llegada de los ciclistas, mejorando en muchos casos el tiempo de sus predecesores, hasta que Josep Tomás (Brocar-Rali-ALÉ), con una marca de 5’40», ya dejaba un registro muy a tener en cuenta. Calcaba su tiempo uno de los grandes favoritos para llevarse la general de esta vuelta tras vencer hace dos semanas en Ávila, otro guipuzcoano como Alex Díaz (Caja Rural-Alea), al igual que el checo Vojtech Kmínek (CC Padronés-Cortizo), ganador el año pasado de una etapa.
Y ahí comenzó el festival del conjunto estadounidense Team California. Tanto David Rico como Marcis Shelton dejaban el listón en 5’36», con Troy Fields batiendo a sus dos compañeros por un segundo, que a su vez era superado posteriormente por Kellen Caldwell gracias a su tiempo de 5’33». Tan solo el costarricense Dylan Jiménez (Vigo-Rías Baixas) conseguía colarse entre todos ellos, quedando a tan solo un segundo de Caldwell. Esos cinco minutos y treinta y tres segundos era el tiempo a batir por los últimos 10 ciclistas en asomarse a la rampa de salida, siendo finalmente Aitor Agirre, campeón de España sub-23 de la especialidad, el único capaz de ir más rápido y quedarse con la victoria de la etapa y el primer maillot amarillo de líder.
Mañana la Vuelta a Zamora vivirá su segundo parcial que unirá las localidades de Villalcampo y Muga de Sayago, adentrándose la caravana en la provincia vecina de Salamanca para retornar a suelo zamorano ascendiendo el exigente alto de Fermoselle, situado a 35 kilómetros del final y donde ya se puede desatar la primera gran batalla de este año.