Olías del Rey volverá a ser un año más el broche del doblete de clásicas toledanas con su ya histórico Trofeo Olías Industrial, una prueba que poco a poco se acerca al medio siglo. En concreto este domingo se llegará a su 44ª edición, poniendo la guinda a este ya consagrado díptico manchego después de que el día anterior el protagonismo recaiga en el Memorial Chineta de Burguillos de Toledo.
Atendiendo a las últimas campañas los velocistas tendrán una oportunidad de oro de poder brillar y es que los corredores se encontrarán el mismo recorrido por el que se apostó la temporada anterior, y aunque se añadía un poco más de dureza al tramo final del trazado, los sprinters volvieron a salirse con la suya. En la volata final el más fuerte era Pol Hervás (Brocar-ALÉ), que doblegaba con cierta claridad a otros dos grandes finalizadores como Francesc Bennassar (High Level-GSport) y Fran Rus (CC Padronés-Cortizo).
- Crónica del XLIII Trofeo Olías Industrial de Olías del Rey 2023
- Clasificación completa del XLIII Trofeo Olías Industrial de Olías del Rey 2023
Palmarés (Últimas 8 ediciones)
2023: Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Francesc Bennassar (High Level-GSport), Fran Rus (CC Padronés-Cortizo)
2022: Fran Rus (CC Padronés-Cortizo), Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Noel Martín (Vigo-Rías Baixas)
2021: Javier Hernández (Tenerife Bike Point-Pizzería Española), Óscar González del Campo (Electro Almodovar), Eduardo Armengol (Lasal Cocinas-Louriña)
2020: Marcos Jurado (Supermercados Froiz), Pere Tarazona (Netllar-ALÉ), Daniel Sánchez (A las 3)
2019: Noel Martín (Kuota-Construcciones Paulino), Daniel Sánchez (TanyNature), Alejandro Gomiz (Netllar-ALE)
2018: Daniel Sánchez (TanyNature), Javier Hernández (Esteve-Chozas), Iván Martínez (Salchi-IberAuto)
2017: Mario Carrasco (GSport), Pedro Merino (Supermercados Froiz), Aser Estévez (Aluminios Cortizo)
2016: Ángel de Julián (Rías Baixas), Elias Spikseth (CC Cartucho-Magro), Diego Pablo Sevilla (Polartec-Fundación Contador)
Recorrido
El Trofeo Olías industrial presentará el trazado de 2023, con el que se buscó poner un punto más de dureza a la carrera. Esa dureza llegará no solo con la inclusión de varias subidas reseñables, si no también con una distancia considerable que llega hasta los 151 kilómetros. A eso hay que añadir que la mayoría de los ciclistas llegarán con el esfuerzo acumulado en el Memorial Julio Chineta.

Los ciclistas se encontrarán con dos partes bien diferencias. La primera mitad del recorrido se basará en un ir hacia el este, pasando por Villaseca de la Sagrá o Añover de Tajo, antes de afrontar el alto de Yepes (3ª categoría-km 32,8), en el límite entre Toledo y Madrid, y que seguro nos dejará los primeros intentos serios para formar la fuga del día. Al llegar a Huerta de Valdecarábanos, se virará en dirección oeste para retornar a Olías del Rey, donde a su paso aguardará la meta volante (km 83,2).
Será entonces el momento de adentrarse en el circuito decisivo que se introdujo en la pasada edición. Un circuito de 30 kilómetros al que se dará 2 vueltas y que unirá las localidades de Bargas, Camarenilla y Villamiel de Toledo. Al poco de dejar atrás esta última villa se coronará el alto Finca Mejorada (3ª categoría-km 110,4 y km 140,6), tratándose de una subida de menos de 3 kilómetros y sin pendientes pronunciadas, pero que en su segundo paso podría invitar a los ataques al encontrarse a tan solo 9 kilómetros de la pancarta de meta.
Ojo a la llegada a la Plaza Nueva de Olías del Rey a la que se llega tras un callejeo en el que siempre florece la tensión, y con un pequeño repecho previo a llegar a ese punto céntrico del pueblo, que hace que el último kilómetro siempre sea una divertida locura en caso de llegar un grupo en cabeza.
Favoritos
Veremos si la de 2024 sigue la tendencia habitual de la cita de Olías del Rey y los velocistas vuelven a llevarse el gato al agua. En ese caso figuran destacados finalizadores del pelotón amateur como Ricard Fitó (Illes Balears-Arabay), Mikel Castella (Essax-Grupo Arrfran), Jason Huertas (Lasal Cocinas-Louriña), Jorge González (Avimosa-Chozas Team) o la dupla de El Bicho-Prime Numbers compuesta por Miguel Ángel Molina y Mario Anguela.
Para evitar ese sprint final seguro que buscarán moverse en los repechos finales corredores como la dupla del CC Padronés-Cortizo con José Luis Faura y Carlos Gutiérrez, campeón de España élite, Gabriel Rodas (High Level-GSport), Antonio Cánovas (Brócoli Mecánico-Sakata), Eusebio Pascual (Vigo-Rías Baixas), Jaume Espuis (Controlpack) o Josep Tomás (Brocar-Rali-ALÉ).
Se irán añadiendo nombres a medida que se conozcan las alineaciones confirmadas de los diferentes equipos participantes.
Cobertura
Arrancará y morirá la prueba toledana en Olías del Rey este domingo 12 de mayo. Con salida a las 10h, los ciclistas tendrán por delante algo más de 150 kilómetros, que dejarán al ganador unos minutos antes de las 14h en la Plaza Nueva de esa misma localidad.
Como siempre, twitter será el escaparate de la carrera en directo, haciendo uso del hashtag #TrofeoOlías, además de contar con la página de Facebook del club organizador, el Club Ciclista Olías del Rey, para enterarnos minuto a minuto de lo que vaya aconteciendo. Además en @ElPeloton tendréis contenido de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada