El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

PREVIA | El devenir de la Copa de España élite y sub-23 pasa por Guipúzcoa empezando por Santikutz Klasika

Fabio
Fabio 29/04/2024
Share
15 Min Read
Cartel de la Santikutz Klasika 2024
Cartel de la Santikutz Klasika 2024
SHARE

Como cada año, y ojo, ya van 90 ediciones, el 1 de mayo para el ciclismo amateur no es sinónimo de festivo por el Día del Trabajador. Todo lo contrario, es una de esas jornadas donde los ciclistas del pelotón élite y sub-23 saben de sobra que tocará ponerse el «mono de trabajo» ante la llegada de una de las citas más exigentes de todo el calendario: la Santikutz Klasika.

Contenido
Edición 2023Palmarés de la Santikutz Klasika (últimas ocho ediciones)Recorrido de la XC Santikutz KlasikaFavoritos para la XC Santikutz KlasikaAsí llega la Copa de España élite y sub-23 2024Cobertura

La prueba de Legazpi volverá a presentar un trazado sin prácticamente un metro llano, encadenando una tras otra hasta 11 cotas puntuables y otras tantas que podrían haberlo sido perfectamente. Además, la Copa de España élite y sub-23 entra en una semana decisiva con el enlazado guipuzcoano en apenas 4 días de esta Santikutz Klasika con el Memorial Valenciaga de Eibar que se disputará el próximo domingo.

Edición 2023

La del año pasado resultó ser una jornada muy especial para el conjunto de casa del Laboral Kutxa, ya que Unai Zubeldia se convertía en profeta en su tierra y alcanzaba la meta de Legazpi en solitario después de lanzar un portentoso ataque en la subida final a Atagoiti al que no respondió ninguno de sus rivales.

DIRECTO #SantikutzKlasika ¡¡¡VICTORIA PARA @zubeldia_unai (@LABORALkTeam)!!! https://t.co/LUqDUBNesG pic.twitter.com/HUrZDLYNtU

— Ciclismo El Pelotón (@ElPeloton) May 1, 2023

A esa decisiva ascensión llegaba un grupo más numeroso de lo esperado, donde el Laboral Kutxa filtraba a varios de sus hombres, situación que aprovechaban a la perfección para forzar varios ataques hasta que a 2 kilómetros de coronar era el de Zubeldia el que acabaría por fructificar. A 23 segundos del ganador llegaba el resto de favoritos con Thomas Silva (Caja Rural-Alea) haciéndose con la segunda plaza, que ya prácticamente servía para sentenciar la general de la Copa de España, y con Alex Díaz (Baqué Team) completando el podio.

  • Crónica de la Santikutz Klasika 2023

Palmarés de la Santikutz Klasika (últimas ocho ediciones)

2023: Unai Zubeldia (Laboral Kutxa), Thomas Silva (Caja Rural-Alea), Alex Díaz (Baqué Team)
2022: Alejandro Franco (Gomur-Cantabria Infinita), Davide Piganzoli (Eolo-Kometa), Viacheslav Ivanov (Team MP Group)
2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Pau Miquel (Lizarte), Igor Arrieta (Lizarte)
2020: No se disputó por la pandemia (hubo carrera virtual con Bkool vencida por Mauricio Moreira del Vigo-Rías Baixas)
2019: Oier Lazkano (Caja Rural-RGA), Alejandro Ropero (Kometa-Xstra), Iván Moreno (Lizarte)
2018: Antonio Gómez (Caja Rural-RGA), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Sergio Martín (Caja Rural-RGA)
2017: Sergio Samitier (Lizarte), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA)
2016: Jon Irisarri (Caja Rural-RGA), Antonio Angulo (Gomur-Liébana 2017), Richard Carapaz (Lizarte)

  • Palmarés completo de la Santikutz Klasika

Recorrido de la XC Santikutz Klasika

La Santikutz Klasika es una de las carreras más selectivas de todo el calendario, demostrando que no hacen falta grandes puertos para regalar un espectáculo impresionante. En este 2024 se reducirá algo el kilometraje con respecto al año pasado, quedando en 151 kilómetros, pero la esencia se mantendrá con ese total de 11 cotas de montaña y otro sinfín de muros. Así que es evidente que al tramo final, camino de la meta de Legazpi, llegará la carrera completamente rota.

  • Rutómetro
Perfil de la Santikutz Klasika
Perfil de la XC Santikutz Klasika 2024

Los primeros 50 kilómetros serán un ir y venir de Legazpi hasta el alto de Azkarate (3ª categoría-km 24,7), pasando por las localidades de Urretxu, Zumarraga y Azkoitia. Será el tramo más apacible del recorrido en el que es probable que se deje marchar a una fuga, lo que permitirá tomarse las cosas con más tranquilidad por detrás antes de afrontar los siguientes 100 kilómetros en los que ya no habrá un metro llano.

Una vez retorne la carrera a Legazpi, siendo meta volante (km 51,5) se enfilará el pelotón hacia la cima de Atagoiti  por su cara más amable, que no será puntuable. Tras un largo y revirado descenso, los ciclistas irán encadenando los muros, todos ellos cortos pero con porcentajes siempre cercanos al 10%, de Lierni (3ª categoría-km 65,2), de Zerain (no puntuable-km 72) y de nuevo de Lierni, pero por su vertiente que arranca en Mutiloa (3ª categoría-km 75). Para rematar el bucle, aún quedará ascender el alto de Eizaga (3ª categoría-km 85,9) que ya dejará a los corredores a las puertas de nuevo de la meta volante de Legazpi (km 91,1).

Ahí, arrancará un segundo bucle, muy parecido al anterior, pero con alguna modificación, empezando porque desde Legazpi se afrontará la escalada a Aztiria (3ª categoría-km 95). Su técnica bajada dejará a los corredores otra vez en las últimas rampas del muro de Zerain (no puntuable-km 101,1) para enlazar con Lierni desde Mutiloa (3ª categoría-km 104) y Eizaga (3ª categoría-km 115).

Perfil de las subidas de la XC Santikutz Klasika 2024
Perfil de las subidas de la XC Santikutz Klasika 2024

Completada esta segunda vuelta con otra meta volante al paso por Legazpi (km 120,2), donde seguro que ya llegará un grupo principal muy reducido, la carrera se adentrará en los últimos y determinantes 30 kilómetros. La batalla, como cada temporada, seguro que se desencadenará (si no lo ha hecho antes) en el mítico muro del Kirtenberg (no puntuable-km 122,4). La pared de 900 metros al 12% de media y pendientes máximas del 21% ya es todo un emblema de la Santikutz Klasika.

Su corto descenso hará entrar a los corredores en terreno conocido con los últimos metros de ascensión a Aztiria (3ª categoría-km 127,5), para posteriormente encontrarse por tercera y última vez con la dupla de los muros de Zerain (no puntuable (km 133,6) y Lierni desde Mutiloa (3ª categoría-km 136,5).

Para terminar de definir la carrera, en este 2024 se ha elegido el encadenado final de Gabiria (3ª categoría-km 140,1) y Atagoiti (3ª categoría-km 146,4). Habrá que ver si en Gabiria se aprovechan las pendientes superiores al 10% para atacar, antes de afrontar la más larga (con casi 6 kilómetros), pero mucho más tendida, ascensión a Atagoiti, por cuya pancarta de montaña ya se pasará a menos de 5 kilómetros de la línea de llegada. Como vimos el año pasado, cruzar por aquí con una mínima diferencia es sinónimo de triunfo en Legazpi.

Favoritos para la XC Santikutz Klasika

  • Participación completa

Tras las citas de Valladolid y Torredonjimeno, donde los sprinters y rodadores partían con la vitola de favoritos, llega la gran oportunidad para los escaladores puros en este díptico guipuzcoano que formarán la Santikutz Klasika y el Memorial Valenciaga.

A buen seguro los chicos del Laboral Kutxa querrán defender el título conseguido hace un año por Unai Zubeldia y para ello contarán con Aitor Agirre, que viene de ganar etapa en la Bidasoa Itzulia, y Ander Ganzabal, líder del Torneo Euskaldun. No habrá que menospreciar a ninguno de los dos líderes de la Copa de España, y es que Haimar Etxeberria (Finisher) viene también de anotarse la única llegada en alto de esa Vuelta a Bidasoa, y Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea) suma dos podios seguidos en Torredonjimeno y este sábado en la ascensión a Rosales del Trofeo Ciudad Medina de Pomar.

Precisamente en Medina de Pomar vencía un excelso escalador como Daniel Cavia (CC Padronés-Cortizo), que tendrán otra bonita oportunidad de brillar en Legazpi, al igual que Mateu Estelrich (Essax-Grupo Arrfran), vencedor hace un mes y medio de la también prueba montañosa guipuzcoana Aiztondo Klasika, sin olvidarnos de su compañero César Pérez.

Tras su exhibición en el GP Òdena de este domingo, Vlas Shichkin (Team MP Group) será otro hombre muy a tener en cuenta, mientras que corredores que también andan muy bien en la montaña como Dario Giuliano y Pablo García (Polti-Kometa), Fabricio Crozzolo (Technosylva-Maglia), Hugo de la Calle (CC Padronés-Cortizo) Sergio Gutiérrez y Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), Ailetz Lasa y Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès) o Lucas Towers, Jan Castellon y Alex Díaz (Caja Rural-Alea), seguro que buscarán su momento para intentar dar la sorpresa, al igual que los conjuntos locales como Eiser Hirumet con Iñaki Trujillo o el Grupo Eulen-Nuuk con José Marín.

Habrá que ver como salvan estas dos jornadas corredores que están muy bien posicionados en la general de la Copa de España pero que sufren cuando llega la montaña como Ilia Shchegolkov (Caja Rural-Alea), Ricardo Zurita (High Level-GSport), Ilia Savekin (Controlpack) o la dupla del CC Padronés-Cortizo formada por Francesc Bennassar y Vojtech Kmínek.

Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos anuncien sus alineaciones.

Así llega la Copa de España élite y sub-23 2024

Si a la cita de Valladolid era el pucelano Daniel Cavia el que llegaba como líder, se da la casualidad que a Legazpi aterrizará como adalid de la general el guipuzcoano Haimar Etxeberria (Finisher). El de Irún suma en este momento 422 puntos, seguido por Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), que con 360 puntos ostenta además el liderato en la categoría élite. El citado Daniel Cavia cierra el podio virtual con 327, seguido de cerca por los 311 y 289 puntos de sus compañeros del CC Padronés-Cortizo, Francesc Bennassar y Vojtech Kmínek, respectivamente.

  • Clasificación provisional de la Copa de España élite y sub-23 2024

Cobertura

Como siempre, la Santikutz Klasika se disputará el 1 de mayo, que este 2024 cae en miércoles. A las 9:30h de la mañana se dará la salida en Legazpi, mientras que el ciclista que levante los brazos en ese mismo punto, lo hará cerca de las 13:30h..

Una jornada más, los usuarios de la APP oficial de Ciclismo El Pelotón contaréis con la mejor manera de poder seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en las anteriores citas de la Copa de España élite y sub-23 y en el resto de pruebas que quedarán por disputarse. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2024.

La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la APP de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.

  • Descarga la APP de Ciclismo El Pelotón

La cobertura no se queda aquí, ya que a través de los compañeros de Sportpublic TV podrá seguirse por streaming el desarrollo de la prueba a partir de las 11:35h. Jornada para poder vibrar con una de las carreras más vistosas y animadas de todo el año que nos contarán Arritxu Iribar y nuestro Álvaro García.

  • TV en directo Santikutz Klasika 2024

Además, podéis disfrutar con el programa de El Prólogo, realizado gracias a la colaboración de esta casa de El Pelotón con Sportpublic TV, en el que analizamos esta Santikutz Klasika con las entrevistas a Enrique Vizcay, organizador de la prueba guipuzcoana, y Javier Ibáñez, ciclista del Caja Rural-Alea y líder élite de la Copa de España.

  • El Prólogo, programa 4: Previa de la XC Santikutz Klasika

A mayores, haciendo uso de los hashtag #SantikutzKlasika y #CopaEspañaEliteSub23, además de que como siempre desde el perfil de @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada. La cuenta oficial de la prueba será la de @SantikutzKlasi.

CARRERAS: Copa de España élite y Sub-23 2024 , Santikutz Klasika 2024 ,
ETIQUETAS: Copa de España
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Tenerife - Bike Point - La Sede concluye la Copa de España élite y sub-23 2025 centrándose en las notas positivas
El Tenerife – Bike Point – La Sede concluye la Copa de España élite y sub-23 2025 centrándose en las notas positivas
Élite y Sub-23 Copa de España En Fuga
El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum completa un gran papel en la Copa de España élite y sub-23 2025
El Bicho – Plataforma Central Iberum completa un gran papel en la Copa de España élite y sub-23 2025
Élite y Sub-23 Copa de España En Fuga
Burgos Burpellet BH
El Burgos Burpellet BH regresa al Gran Premio Beiras e Serra da Estrela
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Peñafiel acogerá la llegada de la Clásica Castilla y León 2025
Peñafiel acogerá la llegada de la Clásica Castilla y León 2025
Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón El Tenerife - Bike Point - La Sede concluye la Copa de España élite y sub-23 2025 centrándose en las notas positivas
Élite y Sub-23Copa de EspañaEn Fuga

El Tenerife – Bike Point – La Sede concluye la Copa de España élite y sub-23 2025 centrándose en las notas positivas

21/05/2025
El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum completa un gran papel en la Copa de España élite y sub-23 2025
Élite y Sub-23Copa de EspañaEn Fuga

El Bicho – Plataforma Central Iberum completa un gran papel en la Copa de España élite y sub-23 2025

21/05/2025
Cartel Trofeo Santa Quiteria Higueruela
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | Un Trofeo Santa Quiteria para ciclistas potentes y velocistas cita al pelotón amateur en Albacete

21/05/2025
Samuel Florez Equipo Cortizo
Élite y Sub-23En Fuga

La Ronde de l’Isard, nueva cita europea del Equipo Cortizo

21/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?